...
En un acuerdo publicado en el periódico oficial del estado, la Setran anuncia el programa a implementar, aunque no fija plazos para la actualizaci...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
HOUSTON. Casi desahuciados en mayo. Campeones en octubre.
Dirigidos por Dave Martínez, los Nacionales de Howie Kendrick, Anthony Rendón y compañía completaron una larga travesía a contracorriente. Y consiguieron el título de la Serie Mundial por primera vez en su historia con una nueva remontada, esta vez en el séptimo juego.
Kendrick y Rendón dispararon sendos jonrones en el séptimo inning y Washington revirtió un déficit de dos carreras para vencer el miércoles 6-2 a los Astros de Houston, con lo cual se coronó en el Clásico de Otoño.
“Es un grupo de chicos resistentes e implacables”, afirmó Martínez. “Ha peleado todo el año”.
Con todos los ojos puestos en Max Scherzer y su notable recuperación tras recibir inyecciones de analgésicos, los Nacionales aprovecharon su oportunidad en una Serie Mundial donde el equipo visitante ganó cada uno de los siete duelos, algo inédito en la historia de las Grandes Ligas y de los principales deportes profesionales de Estados Unidos.
Y en otro hecho sin precedente, el dominicano Juan Soto y los empeñosos Nacionales remontaron para ganar cinco juegos de vida o muerte en esta postemporada.
Stephen Strasburg, Patrick Corbin y los Nacionales llevaron a la capital estadounidense su primer cetro de la Serie Mundial desde que Walter Johnson consiguió la corona con los Senadores en 1924.
Esta franquicia se fundó como los Expos de Montréal en 1969, cuando las Grandes Ligas se expandieron al norte de la frontera. El equipo con gorras tricolores jugaba entonces en el Jarry Park.
En 2005, se mudó a la capital estadounidense, que había carecido de equipo en las mayores durante más de tres décadas, luego que los Senadores desaparecieron por segunda vez para transformarse en los Rangers de Texas.
Y el increíble recorrido que siguieron estos Nacionales era algo que nadie pudo imaginar.
Habían perdido como agente libre a su estrella Bryce Harper, y enfrentaban serias dudas con el bullpen. Comenzaron la campaña con una foja de 19-31.
Ahora, Martínez es el segundo piloto boricua en ganar el Clásico de Otoño en forma consecutiva. Alex Cora se había coronado el año anterior con los Medias Rojas de Boston.
Los Nacionales acuñaron un lema que comenzó a aparecer en sus camisetas: “Sigue en la pelea”.
Y durante meses, no se cansaron de seguirlo al pie de la letra. Se colaron en el Juego de Comodines y pelearon hasta obtener el cetro.
Para los 43.326 espectadores en el Minute Maid Park de Houston, la noche trajo conmoción y decepciones. Estuvieron muy cerca de ver la segunda coronación de los Astros en tres años.
Pero la ventaja se evaporó repentinamente.
Por los Nacionales, los dominicanos Soto de 4-2 con una anotada y una producida, Víctor Robles de 4-1 con una anotada. El venezolano Asdrúbal Cabrera de 3-1.
Por los Astros, los venezolanos José Altuve de 5-1, Robinson Chirinos de 4-0. Los cubanos Yuli Gurriel de 4-2 con dos anotadas y una empujada, Yordan Álvarez de 3-1. El puertorriqueño Carlos Correa de 4-2 con una remolcada.
RESULTADO
“Es un grupo de chicos resistentes e implacables. Ha peleado todo el año” Dave Martínez, coach de Nationals
“Es un grupo de chicos resistentes e implacables. Ha peleado todo el año”
Dave Martínez, coach de Nationals
“¡Qué historia! Espero que D.C. esté listo para que lleguemos a casa” Ryan Zimmerman, primera base de Nationals
“¡Qué historia! Espero que D.C. esté listo para que lleguemos a casa”
Ryan Zimmerman, primera base de Nationals
CIFRAS
95 años de existencia tienen los Nationals
19 victorias tenía Washington hasta el 23 de mayo
JJ/I