Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Una cumbre de exportadores del occidente de México discutió ayer en Guadalajara las preocupaciones de Jalisco por el desarrollo del puerto de Manzanillo, entre ellas la seguridad de los transportistas.
La saturación de mercancías en tránsito fue un tema fundamental para los participantes, ya que por el puerto pasan 3 millones de teus (contenedores de 20 pies) anuales.
Participaron empresarios, autoridades portuarias, aduanales y de gobierno para discutir el programa de ampliación del puerto hacia 2025 y sus implicaciones, abordadas por el presidente del Consejo Mexicano de Comercio Exterior (Comce) de Occidente, Miguel Ángel Landeros Volquarts.
“Era muy importante conocer las condiciones de operación del puerto en este momento porque es un socio estratégico para Jalisco. Nosotros utilizamos el puerto para importaciones y exportaciones. Es uno de los ejes principales de la logística para el comercio exterior del estado. Entonces, el haber tenido a la administración de quienes operan el puerto fue primordial”.
“Están muy bien preparados para soportar las operaciones diarias. No debemos de preocuparnos por ese tema. Nosotros sí la teníamos como una de nuestras preocupaciones”, confesó, “nos dieron razonamientos muy concretos de por qué debemos estar tranquilos en ese sentido y debemos de seguir operando en ese puerto, y que para nosotros, insisto, es estratégico”.
Landeros Volquarts expuso que el puerto de Manzanillo es estratégico para la diversificación de mercados más allá de Estados Unidos, que constituye un mercado natural para las empresas mexicanas. No sólo China, sino países como India, Japón y todos los que conforman el tratado CPTPP 11 representan oportunidades de negocios que tendrían que explorarse.
Recalcó la importancia de garantizar la seguridad no sólo en el puerto en Colima, sino también en las rutas del transporte de carga que pasan por Jalisco, ya que encontró un alza de 12.5 por ciento en los robos a ese tipo de camiones.
“Si no hay seguridad no hay nada, es un tema donde hemos puesto el acento, donde hemos hablado con las autoridades. No es responsabilidad de la administración del puerto, pero sí es responsabilidad de las autoridades en materia de seguridad. Es un tema que no ha disminuido. A mí no me gusta ocultar las cosas, la verdad es que seguimos padeciendo un problema de inseguridad, de asaltos, de robos de camiones”, opinó Landeros Volquarts.
La ampliación del puerto está prevista para abarcar dos veces más que su superficie actual. Serían aproximadamente 2 mil hectáreas adicionales por la laguna de Cuyutlán. El costo será de unos 21 mil millones de pesos.
Actualmente, el proyecto está en la etapa de financiamiento y después empezarían a tramitar los permisos antes del dragado y acondicionamiento de la zona que se utilizará.
CIFRAS
2 mil hectáreas adicionales están programadas para la laguna de Cuyutlán
21 mil millones de pesos costaría el proyecto de la laguna
“Era muy importante conocer las condiciones de operación del puerto en este momento porque es un socio estratégico para Jalisco… Es uno de los ejes principales de la logística para el comercio exterior del estado”: Miguel Ángel Landeros Volquarts,Presidente del Comce
jl/i