...
El proyecto “Poesía al Centro”, coordinado por la escritora Frida Tejeda, busca derribar prejuicios sobre la complejidad del género y crear un e...
La Vicefiscalía en Investigación Regional realizó otros dos operativos el pasado 16 de octubre en los municipios de Poncitlán y Tepatitlán de Mor...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Señaló falta de protocolos y fondos de emergencia que agravan la crisis en Veracruz y otros estados...
Las autoridades mexicanas detuvieron este martes a Rigoberto 'N', que se dedicaba a la extorsión y cobro de cuotas y quien estaría implicado...
El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió este martes a Hamás que hay "varios" países aliados dispuestos a entrar en Gaza con "una fuerz...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
En la Semana de la Música Latina Billboard, ejecutivos destacan al país como “el mercado actual más importante” para conciertos....
El cantante sonorense tiene en puerta nueva música y será también el primer artista latino en presentarse en The Sphere en Las Vegas....
Guadalajara está contemplada en este tour de la cantante estadounidense....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
El ensamble reúne a 64 jóvenes de diez municipios y busca proyectar la profesionalización musical en todo el estado....
Monstruosidad
Mejor restar
Como se sabe, el presidente magistrado del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Ricardo Suro Esteves, sacó adelante la decisión de no promover la controversia constitucional contra las reformas que afectaron al Poder Judicial del Estado. Con la decisión muchos consideran que se plegó al capricho del gobernador Enrique Alfaro. Pues bien, en el círculo de abogados y funcionarios judiciales empezó a circular un mensaje en WhatsApp de quienes están inconformes con la decisión de Suro y compas. El texto dice así, con poquito de edición que respeta el contenido: “Como ciudadanos, abogados y juzgadores (magistrados y jueces) debemos defender nuestra Constitución; de hecho, es una obligación, así lo protestamos los juzgadores”.
“El no haberlo hecho, es decir, no haber interpuesto juicio de garantías en contra del contubernio fraguado entre los tres poderes para desaparecer la seguridad jurídica ganada y ordenada por la Suprema Corte a través de sus múltiples resoluciones... es una grave responsabilidad que atenta contra el estado de derecho; por ello deberán iniciarse los procedimientos correspondientes ante los magistrados y jueces ‘morales y antipillos’. O acaso, defender la Constitución y el estado de derecho, ¿es opcional para los juzgadores?”.
***
En más de lo anterior, recordemos que el 2 de octubre Suro Esteves tuiteó: “Celebro la unanimidad. No ir a la controversia constitucional es una decisión responsable y consciente, que demuestra nuestra apertura a que el Poder Judicial del Estado de Jalisco evolucione”.
Rememoremos, además, que cuando es la toma de protesta y posesión, a los jueces y magistrados se les inquiere: ¿protesta usted desempeñar leal y patrióticamente el cargo que se le confió guardar, y hacer guardar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la particular del estado y las leyes que de ella emanen mirando en todo el bien y prosperidad de la nación y el estado?”. De ahí sigue el “sí, protesto”. Y quien le toma la protesta advierte: “Si no lo hiciera así, que la nación y el estado se lo demanden’”. ¿A poco ya se les olvidó a algunos?
El secretario de Educación Jalisco, Juan Carlos Flores Miramontes, ha invitado a los docentes para que asistan hoy a ReCreaAcademy, un encuentro de miles de profesionales de la educación jaliscienses “con el objetivo de un mejor sistema educativo”. Apenas escribió el tuit se sumaron otros de profes, pero inconformes porque no les han pagado tantas o cuantas quincenas.
El hashtag #YaPágameSEJ da cuenta en las redes sociales de quienes se encuentran molestos y señalan que la quincena por impartir clases nomás no les llega, incluso con esperas que suman desde hace nueve meses, según los mensajes que andan circulando. ¿Quién tiene explicaciones y soluciones?
Y ya entrados en el tema de pagos, en oooootro caso resulta que ejidatarios dijeron que el Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (Ipejal) compró tierras que ahora son parte de un patrimonio del fideicomiso que mantiene con la empresa Santa Cruz Inmobiliaria de Chapala, SA de CV para construir un complejo habitacional turístico en el ejido Santa Cruz. Bueno, pues cuentan los denunciantes que ese complejo es hora de que ni siquiera se ha comenzado.
O sea, también, ¿quién tiene explicaciones de lo que ahí sucedió? O, mejor, ¿el Ipejal puede dar cuentas de esa oooooootra inversión a la que se le asoman problemas (remember Villa Panamericana, por ejemplo) que, de acuerdo con los denunciantes, trae gato negro encerrado?, ¿hubo quiénes desde la administración pasada también participaron en el entierro y ni la vela dejaron? ¿O cómo es la frase?
[email protected]
jl/i