...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
A mes y medio que de acabe el año, la deuda contratada en marzo por el Ejecutivo estatal por 5 mil 250 millones de pesos (mdp) aún no se gasta.
Ayer, tras la visita del titular de la Secretaría de la Hacienda Pública, Juan Partida Morales, al Congreso para hablar sobre la Ley de Ingresos 2020, el presidente de la comisión legislativa en la materia, el diputado de Movimiento Ciudadano (MC) Ricardo Rodríguez Jiménez, señaló que apenas se tramita el ejercicio de 250 mdp para plantas de tratamiento.
Pese a que ya iniciaron las obras de MiMacroPeriférico, en las cuales se requerirán recursos del megacrédito, será hasta dentro de dos semanas cuando se gestionen otros 250 mdp.
“En pocas palabras, de los 5 mil 250 (millones de pesos) al día de hoy (ayer) no se ha ejercido nada y se pretende que entre hoy y una o dos semanas se estén ejerciendo 500 millones. (El secretario) decía que a lo mejor terminábamos el año ejerciendo mil millones de pesos”, detalló el legislador.
Rodríguez Jiménez justificó que el retraso es normal, pues los procesos de licitaciones y compras tardan.
Por otra parte, durante la visita de Partida Morales, diputados de oposición cuestionaron los incrementos de hasta tres veces más en el pago del refrendo para motociclistas. Específicamente, el coordinador del PAN, Gustavo Macías Zambrano, pidió ser sensibles con este tema.
Partida Morales precisó que por refrendo se pretende recaudar 300 mdp en 2020; sin embargo, en caso de bajar el monto del impuesto durante las discusiones de la Ley de Ingresos, le apostarán a recuperar la cartera vencida, de mil mdp, pues en el Ejecutivo consideran que la cifra de este año es baja.
Explicó que cuando revisaron el padrón vehicular de las motocicletas, de 500 mil unidades, encontraron muchos refrendos caducos, no localizables o con multas, por lo que se propuso el incremento.
Además, expuso que la cifra negra de motociclistas se estima es de la mitad de las placas registradas, por lo que el total sería de 750 mil. Actualmente, detalló, sólo pagan seis de cada 10 el refrendo y sólo cuatro tienen seguro contra accidentes.
Para 2020, a los motociclistas también los obligarán a pagar la cuota de 53 pesos para la Cruz Roja y el Hogar Cabañas, monto que se divide en 31 pesos para la primera institución y 22 para la segunda. Este año es de 30 y 21 pesos, respectivamente.
En 2019, el refrendo de un automóvil cuesta 590 pesos, mientras que el de una moto es de 168. Ambos costarían 679 pesos en 2020, aunque los legisladores esperan bajar el costo.
Finalmente, el secretario de la Hacienda Pública indicó que este año están cerrando convenios para cobrar a las plataformas digitales de hospedaje. Esperan recaudar entre 60 y 70 mdp en una primera etapa.
FRASE:
“En pocas palabras, de los 5 mil 250 (millones de pesos) al día de hoy (ayer) no se ha ejercido nada y se pretende que entre hoy y una o dos semanas se estén ejerciendo 500 millones”: Ricardo Rodríguez Jiménez, Titular de la Comisión de Hacienda
jl