El secretario de Salud de Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, detalló que el primer caso de sarampión en Guadalajara se trata de un niño ...
La jornada de acreditación se realizará del 16 al 19 de octubre con el fin de facilitar procesos masivos de evaluación y certificación....
Veracruz sigue siendo el estado con mayor número de decesos con un total de 34...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El argentino Brunetta anota tres goles en triunfo del Tigres UANL 5-3 sobre el Necaxa...
El ciclista mexicano conquistó la prueba de eliminación y compitió contra Miguel Fuster, hexacampeón de España de rallys, y su coche, un Ford Fie...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
El filme se estrenó este jueves y busca repetir el éxito de su predecesora....
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Enojados en MC
Mejor restar
A mes y medio que de acabe el año, la deuda contratada en marzo por el Ejecutivo estatal por 5 mil 250 millones de pesos (mdp) aún no se gasta.
Ayer, tras la visita del titular de la Secretaría de la Hacienda Pública, Juan Partida Morales, al Congreso para hablar sobre la Ley de Ingresos 2020, el presidente de la comisión legislativa en la materia, el diputado de Movimiento Ciudadano (MC) Ricardo Rodríguez Jiménez, señaló que apenas se tramita el ejercicio de 250 mdp para plantas de tratamiento.
Pese a que ya iniciaron las obras de MiMacroPeriférico, en las cuales se requerirán recursos del megacrédito, será hasta dentro de dos semanas cuando se gestionen otros 250 mdp.
“En pocas palabras, de los 5 mil 250 (millones de pesos) al día de hoy (ayer) no se ha ejercido nada y se pretende que entre hoy y una o dos semanas se estén ejerciendo 500 millones. (El secretario) decía que a lo mejor terminábamos el año ejerciendo mil millones de pesos”, detalló el legislador.
Rodríguez Jiménez justificó que el retraso es normal, pues los procesos de licitaciones y compras tardan.
Por otra parte, durante la visita de Partida Morales, diputados de oposición cuestionaron los incrementos de hasta tres veces más en el pago del refrendo para motociclistas. Específicamente, el coordinador del PAN, Gustavo Macías Zambrano, pidió ser sensibles con este tema.
Partida Morales precisó que por refrendo se pretende recaudar 300 mdp en 2020; sin embargo, en caso de bajar el monto del impuesto durante las discusiones de la Ley de Ingresos, le apostarán a recuperar la cartera vencida, de mil mdp, pues en el Ejecutivo consideran que la cifra de este año es baja.
Explicó que cuando revisaron el padrón vehicular de las motocicletas, de 500 mil unidades, encontraron muchos refrendos caducos, no localizables o con multas, por lo que se propuso el incremento.
Además, expuso que la cifra negra de motociclistas se estima es de la mitad de las placas registradas, por lo que el total sería de 750 mil. Actualmente, detalló, sólo pagan seis de cada 10 el refrendo y sólo cuatro tienen seguro contra accidentes.
Para 2020, a los motociclistas también los obligarán a pagar la cuota de 53 pesos para la Cruz Roja y el Hogar Cabañas, monto que se divide en 31 pesos para la primera institución y 22 para la segunda. Este año es de 30 y 21 pesos, respectivamente.
En 2019, el refrendo de un automóvil cuesta 590 pesos, mientras que el de una moto es de 168. Ambos costarían 679 pesos en 2020, aunque los legisladores esperan bajar el costo.
Finalmente, el secretario de la Hacienda Pública indicó que este año están cerrando convenios para cobrar a las plataformas digitales de hospedaje. Esperan recaudar entre 60 y 70 mdp en una primera etapa.
FRASE:
“En pocas palabras, de los 5 mil 250 (millones de pesos) al día de hoy (ayer) no se ha ejercido nada y se pretende que entre hoy y una o dos semanas se estén ejerciendo 500 millones”: Ricardo Rodríguez Jiménez, Titular de la Comisión de Hacienda
jl