...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
A pesar de múltiples carencias y protocolos distintos, las Policías municipales sí están en condiciones de cumplir con las órdenes de protección dictadas para mujeres, según la titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (SISEMH), Fela Patricia Pelayo López.
La funcionaria sostuvo que, como parte del proceso para garantizar su cumplimiento, la SISEMH está en espera de la publicación del protocolo homologado de atención y seguimiento policial a las mujeres con medidas u órdenes de protección, ya que cada Municipio cuenta con el suyo.
Actualmente, hay 11 demarcaciones incluidas en la Alerta de Violencia de Género (AVG) en Jalisco, en los cuales ocurren la mayor parte de las agresiones y órdenes de protección a mujeres, por lo que estos territorios constituyen un foco rojo y son prioridad en la implementación de cuerpos especializados en atención a esas mujeres violentadas.
Tras la publicación del protocolo, el siguiente paso será que los 125 Municipios hagan las adaptaciones pertinentes en los ordenamientos locales.
Como parte de la conformación del documento, la funcionaria detalló que la SISEMH ha capacitado a mil 600 policías específicamente en materia de órdenes de protección a fin de enseñarles los procedimientos adecuados.
Durante este año, la SISEMH destinó 4 millones de pesos a los Municipios con AVG, a fin de apoyarlos en el proceso de conformación de áreas de seguimiento a mujeres víctimas de violencia, por lo cual tendrían la capacidad para atender el protocolo.
Por otra parte, la funcionaria detalló que la SISEMH analiza 80 casos de mujeres presas para procesos de amnistía.
La titular de la SISEMH consideró que a pesar de la exclusión que vivirán algunas mujeres para acceder a la amnistía, según la ley aprobada el miércoles, trabajan con mujeres para que sean juzgadas con perspectiva de género
La funcionaria estableció que para la revisión de los casos de amnistía, tanto en el sistema penal tradicional como en el sistema penal acusatorio adversarial oral, han trabajado coordinadamente con el Poder Judicial.
El miércoles, el Congreso local aprobó la ley de amnistía para las mujeres víctimas de violencia de género, a través de la cual se podrá otorgar el perdón a aquellas sentenciadas y procesadas por lesiones, homicidio o parricidio.
Sin embargo, el beneficio quedó condicionado a la reparación del daño si así lo determina el juez de sentencias. Además, sólo se contemplarán aquellos casos en los que el delito se cometió antes del 16 de junio de 2016.
jl/i