El secretario de Salud de Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, detalló que el primer caso de sarampión en Guadalajara se trata de un niño ...
La jornada de acreditación se realizará del 16 al 19 de octubre con el fin de facilitar procesos masivos de evaluación y certificación....
Veracruz sigue siendo el estado con mayor número de decesos con un total de 34...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El argentino Brunetta anota tres goles en triunfo del Tigres UANL 5-3 sobre el Necaxa...
El ciclista mexicano conquistó la prueba de eliminación y compitió contra Miguel Fuster, hexacampeón de España de rallys, y su coche, un Ford Fie...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
El filme se estrenó este jueves y busca repetir el éxito de su predecesora....
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Enojados en MC
Mejor restar
A pesar de múltiples carencias y protocolos distintos, las Policías municipales sí están en condiciones de cumplir con las órdenes de protección dictadas para mujeres, según la titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (SISEMH), Fela Patricia Pelayo López.
La funcionaria sostuvo que, como parte del proceso para garantizar su cumplimiento, la SISEMH está en espera de la publicación del protocolo homologado de atención y seguimiento policial a las mujeres con medidas u órdenes de protección, ya que cada Municipio cuenta con el suyo.
Actualmente, hay 11 demarcaciones incluidas en la Alerta de Violencia de Género (AVG) en Jalisco, en los cuales ocurren la mayor parte de las agresiones y órdenes de protección a mujeres, por lo que estos territorios constituyen un foco rojo y son prioridad en la implementación de cuerpos especializados en atención a esas mujeres violentadas.
Tras la publicación del protocolo, el siguiente paso será que los 125 Municipios hagan las adaptaciones pertinentes en los ordenamientos locales.
Como parte de la conformación del documento, la funcionaria detalló que la SISEMH ha capacitado a mil 600 policías específicamente en materia de órdenes de protección a fin de enseñarles los procedimientos adecuados.
Durante este año, la SISEMH destinó 4 millones de pesos a los Municipios con AVG, a fin de apoyarlos en el proceso de conformación de áreas de seguimiento a mujeres víctimas de violencia, por lo cual tendrían la capacidad para atender el protocolo.
Por otra parte, la funcionaria detalló que la SISEMH analiza 80 casos de mujeres presas para procesos de amnistía.
La titular de la SISEMH consideró que a pesar de la exclusión que vivirán algunas mujeres para acceder a la amnistía, según la ley aprobada el miércoles, trabajan con mujeres para que sean juzgadas con perspectiva de género
La funcionaria estableció que para la revisión de los casos de amnistía, tanto en el sistema penal tradicional como en el sistema penal acusatorio adversarial oral, han trabajado coordinadamente con el Poder Judicial.
El miércoles, el Congreso local aprobó la ley de amnistía para las mujeres víctimas de violencia de género, a través de la cual se podrá otorgar el perdón a aquellas sentenciadas y procesadas por lesiones, homicidio o parricidio.
Sin embargo, el beneficio quedó condicionado a la reparación del daño si así lo determina el juez de sentencias. Además, sólo se contemplarán aquellos casos en los que el delito se cometió antes del 16 de junio de 2016.
jl/i