Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
LA PAZ. La presidente interina de Bolivia, Jeanine Áñez, abrogó ayer el decreto supremo 4078, que eximía a las Fuerzas Armadas de responsabilidad por las acciones que tomaran para restablecer el orden, ante los hechos de violencia generados en el marco de la crisis postelectoral en el país.
“Después de una evaluación del gabinete de ministros y una vez que el gobierno nacional ha suscrito acuerdos con las organizaciones sociales, y como consecuencia los conflictos en el país han sido levantados, hemos decidido abrogar” el decreto 4078, indicó la mandataria interina, en declaraciones recogidas por el diario local Página Siete.
Durante un acto en el Palacio Quemado, Áñez explicó que decidió recurrir a los militares ante las violentas protestas, tanto de simpatizantes como opositores de Evo Morales, quien renunció a la Presidencia el 10 de noviembre, en medio de denuncias de fraude en los comicios del 20 de octubre.
El decreto 4078 “es un recurso constitucional que los gobiernos tienen a su disposición cuando la seguridad del Estado o la seguridad de la ciudadanía se siente amenazada por acciones de violencia, que ponen en peligro la estabilidad del país y la vida de los ciudadanos”, recordó.
El artículo 3 del decreto establecía que “el personal de las Fuerzas Armadas que participe en los operativos para el restablecimiento del orden interno y estabilidad pública, estará exento de responsabilidad penal cuando en el cumplimiento de sus funciones constitucionales actúe en legítima defensa o estado de necesidad".
“Nuestro gobierno tuvo que recurrir a una medida de estas características porque enfrentó acciones violentas que nunca antes habíamos visto en nuestra historia y que nunca más quisiéramos verlas”, sostuvo Áñez, quien aprobó el decreto el pasado 14 de noviembre, dos días después de declararse como presidente.
Asimismo, la mandataria interina agradeció a las Fuerzas Armadas por su decidida y oportuna participación, que evitó mayor vandalismo y confrontación en el país, donde los enfrentamientos han dejado hasta el momento 35 muertos, de acuerdo con datos de la Defensoría del Pueblo.
CIFRAS
jl/i