...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Liliana Meza, presidenta y cofundadora del colectivo Luz de Esperanza, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
LA PAZ. La presidente interina de Bolivia, Jeanine Áñez, abrogó ayer el decreto supremo 4078, que eximía a las Fuerzas Armadas de responsabilidad por las acciones que tomaran para restablecer el orden, ante los hechos de violencia generados en el marco de la crisis postelectoral en el país.
“Después de una evaluación del gabinete de ministros y una vez que el gobierno nacional ha suscrito acuerdos con las organizaciones sociales, y como consecuencia los conflictos en el país han sido levantados, hemos decidido abrogar” el decreto 4078, indicó la mandataria interina, en declaraciones recogidas por el diario local Página Siete.
Durante un acto en el Palacio Quemado, Áñez explicó que decidió recurrir a los militares ante las violentas protestas, tanto de simpatizantes como opositores de Evo Morales, quien renunció a la Presidencia el 10 de noviembre, en medio de denuncias de fraude en los comicios del 20 de octubre.
El decreto 4078 “es un recurso constitucional que los gobiernos tienen a su disposición cuando la seguridad del Estado o la seguridad de la ciudadanía se siente amenazada por acciones de violencia, que ponen en peligro la estabilidad del país y la vida de los ciudadanos”, recordó.
El artículo 3 del decreto establecía que “el personal de las Fuerzas Armadas que participe en los operativos para el restablecimiento del orden interno y estabilidad pública, estará exento de responsabilidad penal cuando en el cumplimiento de sus funciones constitucionales actúe en legítima defensa o estado de necesidad".
“Nuestro gobierno tuvo que recurrir a una medida de estas características porque enfrentó acciones violentas que nunca antes habíamos visto en nuestra historia y que nunca más quisiéramos verlas”, sostuvo Áñez, quien aprobó el decreto el pasado 14 de noviembre, dos días después de declararse como presidente.
Asimismo, la mandataria interina agradeció a las Fuerzas Armadas por su decidida y oportuna participación, que evitó mayor vandalismo y confrontación en el país, donde los enfrentamientos han dejado hasta el momento 35 muertos, de acuerdo con datos de la Defensoría del Pueblo.
CIFRAS
jl/i