...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El ministro boliviano de Gobierno, Arturo Murillo, pidió hoy a la embajada de México en La Paz retirar la protección al ex ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, para que sea sometido a un proceso penal por las acusaciones de sedición y terrorismo.
"En el caso de Juan Ramón Quintana, claramente lo que debería hacer la embajada mexicana es dejarlo en la puerta para que nosotros lo subamos a nuestro carrito y lo llevemos a que proceda al juicio que le corresponde por sedición y terrorismo", dijo Murillo, reportó la Agencia Boliviana de Información (ABI).
El ministro de Gobierno pidió a la legación mexicana que "no cobije a delincuentes" en su sede, al recordar que las autoridades bolivianas no pueden ingresar a esa embajada porque está considerada como territorio extranjero.
"Este señor prometió hacer un Vietnam de Bolivia y casi lo logró. Si no hubiera sido por nuestra Policía Boliviana, por nuestro Ejército, por la fuerza de los bolivianos, por todos los bolivianos en la calle (...) por la fuerza de las mujeres, de los niños y la juventud hoy día Bolivia sería un Vietnam", agregó.
La canciller boliviana Karen Longaric anunció en días pasados que no se les entregará salvoconducto para dejar el país a los ex funcionarios del gobierno de Evo Morales -quien renunció a la Presidencia del país el 10 de noviembre- que se encuentran asilados en la embajada mexicana en La Paz.
De acuerdo con Longaric, el martes pasado entregó en la embajada de México las cinco órdenes de captura contra los ex funcionarios, que fueron emitidas por la Fiscalía por la presunta comisión de delitos.
Los ex funcionarios del gobierno de Morales se refugiaron en la embajada mexicana en medio de las violentas manifestaciones que se registraron en el país sudamericano por las denuncias de fraude en los comicios presidenciales del 20 de octubre pasado.
EH