...
A Hugo Alberto N se le señala por el ataque registrado en Las Pomas, en Tlaquepaque, que también dejó dos lesionadas en estado grave....
La dependencia recalcó que las víctimas habrían sido asesinadas en la entidad vecina....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Los programas sociales del presidente Andrés Manuel López Obrador, no tendrán mayor impacto en tanto no propongan una estrategia real para disminuir la desigualdad, consideró la académica de la Universidad Panamericana, Nora Ampudia Márquez.
La economista explicó que si bien esos apoyos sí pueden ayudar a varios sectores de la población, como los jóvenes, sólo propiciarán una dependencia económica.
“Para disminuir la desigualdad se necesitan oportunidades, capacidades, y empoderar a las personas, no puedes disminuir la desigualdad sino tienen educación, sino son emprendedores, sino tienen cultura financiera (…) estás sólo generando asistencialismo negativo, como le llamamos los economistas”.
En entrevista para Informativo NTR, la especialista también detalló que es imprecisa la afirmación del presidente respecto al crecimiento que hubo de la inversión extranjera directa, durante su primer año de gobierno, pues esos recursos no llegan de la noche a la mañana.
“Las personas deben saber que la inversión extranjera directa es la que se hace en empresas nuevas, pero estas desiciones se toman con cinco años de anticipación (…) la inversión que llegó este año, se planeó por lo menos cinco años antes”.
Ampudia Márquez hizo votos para que el siguiente año el panorama económico de México mejore, por lo que señaló que será fundamental que López Obrador deje su discurso polarizador a un lado.
“Pudiera presentarse una gran recesión sino genera confianza, sino respeta el estado de derecho; si sigue diciendo a la sociedad ese discurso de odio, podríamos caer en una recesión fuerte, severa; yo tengo muchas esperanzas que el programa de infraestructura y de vivienda le den un impulso a la economía”.
JBC