Autorizan donación de tres inmuebles estatales para proyectos de vivienda social en Jalisco ...
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
El Cardenal Francisco Robles Ortega se pronunció sobre la reciente propuesta educativa para evitar que los alumnos abandonen ciertas escuelas...
Junto con el coyote también fueron liberados un tlacuache y una víbora de cascabel....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
...
Trump anuncia que se reunirá con Putin en Budapest para negociar el fin de la guerra ...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
El argentino Brunetta anota tres goles en triunfo del Tigres UANL 5-3 sobre el Necaxa...
El francés marcó su gol número 15 de la temporada y selló el triunfo merengue (0-1) ante un Getafe que acabó con nueve jugadores...
Una reflexión sobre el suicidio y la ausencia...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
Esta edición convierte a Belli en la décima persona en ganar el galardón. ...
El Festival Internacional de Danza celebrará su edición 28 con 20 montajes nacionales e internacionales....
Enojados en MC
Mejor restar
La Policía Metropolitana de Guadalajara (Metropol) tiene planes de iniciar el entrenamiento de un grupo de reacción propio en enero de 2020.
El agrupamiento estaría conformado por 60 elementos de las comisarías de cada Municipio de la ciudad, los cuales aportarían policías según su estado de fuerza para ser entrenados por la corporación, reveló el general Arturo González García, titular de la Metropol.
Los agentes trabajarían en tres turnos de 20 para desplazarse de manera inmediata a eventos de alto impacto, como el enfrentamiento del miércoles 4 de diciembre en Jardines del Valle, Zapopan, el cual dejó cinco detenidos y un policía grave. Los policías harían guardias de 24 horas de trabajo por 48 de descanso.
La propuesta del grupo de reacción fue proyectada desde agosto, a la par de la creación de la Metropol, y tendría similitud a la extinta Fuerza Única Metropolitana del sexenio de Aristóteles Sandoval Díaz, pero en una pequeña escala, admitió González García.
“Es para apoyar a cualquiera de las comisarías dentro del área metropolitana en una necesidad extrema, ahí acudirán”, advirtió el comisario, quien consideró necesario “que tengan el adiestramiento para poder actuar de acuerdo a la ley y con respeto a los derechos humanos, obviamente”.
González García puntualizó que los agentes seguirán perteneciendo “a los Municipios, a las comisarías correspondientes, operativamente dependerían de nosotros y administrativamente de ellos”.
Según lo previsto, no se solicitará a los Municipios aportar policías con perfiles especializados para la conformación del grupo de reacción, ya que serán elementos completamente adiestrados para la Metropol.
(ORIGEN. El comisario metropolitano precisa que los agentes que se sumen a la agrupación seguirán perteneciendo a los Municipios. Foto: Archivo)
Lo que la institución sí ha solicitado a las comisarías es que propongan perfiles adecuados de acuerdo con ciertas características. Está pendiente que cada comisaría extienda sus propuestas.
La Metropol, a partir de la disolución de la Agencia Metropolitana de Seguridad (AMS), heredó los trabajos que había elaborado esa instancia para políticas públicas, pero no se le ha dado seguimiento porque la nueva institución está orientada a temas operativos con el objetivo de reducir la incidencia de ciertos delitos, admitió el general.
“Todos estos trabajos que estas gentes elaboraron, todos se quedan con nosotros. Vamos a revisar, estamos revisando todas las políticas públicas que ellos elaboraron para su aplicación correspondiente”, comentó.
El comisario insistió en que la labor de políticas públicas “no desaparece completamente porque parte de esos elementos van a formar parte también de un área donde van a seguir investigando y elaborando también políticas públicas que serán aplicadas posteriormente por toda la (Metropol)”.
DATO:
60 elementos tendría la nueva agrupación de la Metropol
FRASE:
“Es para apoyar a cualquiera de las comisarías dentro del área metropolitana en una necesidad extrema, ahí acudirán”: Arturo González García, Titular de la Metropol
jl/I