El especialista Axel Francisco Orozco asegura que la sentencia de 10 detenidos no acerca a la sociedad ni a las víctimas a obtener justicia y conocer...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El nacimiento del bebé arcoíris evidenció la importancia del seguimiento a la salud mental y física de las personas gestantes posterior a un event...
Se logra con el proyecto de administración inteligente Keyline ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
La Policía Metropolitana de Guadalajara (Metropol) tiene planes de iniciar el entrenamiento de un grupo de reacción propio en enero de 2020.
El agrupamiento estaría conformado por 60 elementos de las comisarías de cada Municipio de la ciudad, los cuales aportarían policías según su estado de fuerza para ser entrenados por la corporación, reveló el general Arturo González García, titular de la Metropol.
Los agentes trabajarían en tres turnos de 20 para desplazarse de manera inmediata a eventos de alto impacto, como el enfrentamiento del miércoles 4 de diciembre en Jardines del Valle, Zapopan, el cual dejó cinco detenidos y un policía grave. Los policías harían guardias de 24 horas de trabajo por 48 de descanso.
La propuesta del grupo de reacción fue proyectada desde agosto, a la par de la creación de la Metropol, y tendría similitud a la extinta Fuerza Única Metropolitana del sexenio de Aristóteles Sandoval Díaz, pero en una pequeña escala, admitió González García.
“Es para apoyar a cualquiera de las comisarías dentro del área metropolitana en una necesidad extrema, ahí acudirán”, advirtió el comisario, quien consideró necesario “que tengan el adiestramiento para poder actuar de acuerdo a la ley y con respeto a los derechos humanos, obviamente”.
González García puntualizó que los agentes seguirán perteneciendo “a los Municipios, a las comisarías correspondientes, operativamente dependerían de nosotros y administrativamente de ellos”.
Según lo previsto, no se solicitará a los Municipios aportar policías con perfiles especializados para la conformación del grupo de reacción, ya que serán elementos completamente adiestrados para la Metropol.
(ORIGEN. El comisario metropolitano precisa que los agentes que se sumen a la agrupación seguirán perteneciendo a los Municipios. Foto: Archivo)
Lo que la institución sí ha solicitado a las comisarías es que propongan perfiles adecuados de acuerdo con ciertas características. Está pendiente que cada comisaría extienda sus propuestas.
La Metropol, a partir de la disolución de la Agencia Metropolitana de Seguridad (AMS), heredó los trabajos que había elaborado esa instancia para políticas públicas, pero no se le ha dado seguimiento porque la nueva institución está orientada a temas operativos con el objetivo de reducir la incidencia de ciertos delitos, admitió el general.
“Todos estos trabajos que estas gentes elaboraron, todos se quedan con nosotros. Vamos a revisar, estamos revisando todas las políticas públicas que ellos elaboraron para su aplicación correspondiente”, comentó.
El comisario insistió en que la labor de políticas públicas “no desaparece completamente porque parte de esos elementos van a formar parte también de un área donde van a seguir investigando y elaborando también políticas públicas que serán aplicadas posteriormente por toda la (Metropol)”.
DATO:
60 elementos tendría la nueva agrupación de la Metropol
FRASE:
“Es para apoyar a cualquiera de las comisarías dentro del área metropolitana en una necesidad extrema, ahí acudirán”: Arturo González García, Titular de la Metropol
jl/I