...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Liliana Meza, presidenta y cofundadora del colectivo Luz de Esperanza, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución posit...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
La Policía Metropolitana de Guadalajara (Metropol) tiene planes de iniciar el entrenamiento de un grupo de reacción propio en enero de 2020.
El agrupamiento estaría conformado por 60 elementos de las comisarías de cada Municipio de la ciudad, los cuales aportarían policías según su estado de fuerza para ser entrenados por la corporación, reveló el general Arturo González García, titular de la Metropol.
Los agentes trabajarían en tres turnos de 20 para desplazarse de manera inmediata a eventos de alto impacto, como el enfrentamiento del miércoles 4 de diciembre en Jardines del Valle, Zapopan, el cual dejó cinco detenidos y un policía grave. Los policías harían guardias de 24 horas de trabajo por 48 de descanso.
La propuesta del grupo de reacción fue proyectada desde agosto, a la par de la creación de la Metropol, y tendría similitud a la extinta Fuerza Única Metropolitana del sexenio de Aristóteles Sandoval Díaz, pero en una pequeña escala, admitió González García.
“Es para apoyar a cualquiera de las comisarías dentro del área metropolitana en una necesidad extrema, ahí acudirán”, advirtió el comisario, quien consideró necesario “que tengan el adiestramiento para poder actuar de acuerdo a la ley y con respeto a los derechos humanos, obviamente”.
González García puntualizó que los agentes seguirán perteneciendo “a los Municipios, a las comisarías correspondientes, operativamente dependerían de nosotros y administrativamente de ellos”.
Según lo previsto, no se solicitará a los Municipios aportar policías con perfiles especializados para la conformación del grupo de reacción, ya que serán elementos completamente adiestrados para la Metropol.
(ORIGEN. El comisario metropolitano precisa que los agentes que se sumen a la agrupación seguirán perteneciendo a los Municipios. Foto: Archivo)
Lo que la institución sí ha solicitado a las comisarías es que propongan perfiles adecuados de acuerdo con ciertas características. Está pendiente que cada comisaría extienda sus propuestas.
La Metropol, a partir de la disolución de la Agencia Metropolitana de Seguridad (AMS), heredó los trabajos que había elaborado esa instancia para políticas públicas, pero no se le ha dado seguimiento porque la nueva institución está orientada a temas operativos con el objetivo de reducir la incidencia de ciertos delitos, admitió el general.
“Todos estos trabajos que estas gentes elaboraron, todos se quedan con nosotros. Vamos a revisar, estamos revisando todas las políticas públicas que ellos elaboraron para su aplicación correspondiente”, comentó.
El comisario insistió en que la labor de políticas públicas “no desaparece completamente porque parte de esos elementos van a formar parte también de un área donde van a seguir investigando y elaborando también políticas públicas que serán aplicadas posteriormente por toda la (Metropol)”.
DATO:
60 elementos tendría la nueva agrupación de la Metropol
FRASE:
“Es para apoyar a cualquiera de las comisarías dentro del área metropolitana en una necesidad extrema, ahí acudirán”: Arturo González García, Titular de la Metropol
jl/I