La mujer fue llevada a la Cruz Verde Norte de Zapopan....
El proyecto “Poesía al Centro”, coordinado por la escritora Frida Tejeda, busca derribar prejuicios sobre la complejidad del género y crear un e...
Un elemento de la Policía Municipal de Guadalajara murió luego de ser atropellado por una unidad del transporte público....
José Luis Tostado Bastidas, coordinador parlamentario de Movimiento Ciudadano en el Congreso de Jalisco, en entrevista para InformativoNTR....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Señaló falta de protocolos y fondos de emergencia que agravan la crisis en Veracruz y otros estados...
Las autoridades mexicanas detuvieron este martes a Rigoberto 'N', que se dedicaba a la extorsión y cobro de cuotas y quien estaría implicado...
El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió este martes a Hamás que hay "varios" países aliados dispuestos a entrar en Gaza con "una fuerz...
...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
En la Semana de la Música Latina Billboard, ejecutivos destacan al país como “el mercado actual más importante” para conciertos....
El cantante sonorense tiene en puerta nueva música y será también el primer artista latino en presentarse en The Sphere en Las Vegas....
Guadalajara está contemplada en este tour de la cantante estadounidense....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
El ensamble reúne a 64 jóvenes de diez municipios y busca proyectar la profesionalización musical en todo el estado....
Monstruosidad
Mejor restar
En 1973 iba a inaugurarse en el Museo Nacional de Bellas Artes, en Santiago de Chile, la exposición ‘Orozco, Rivera, Siqueiros; Pintura mexicana’… pero nunca ocurrió.
La muestra serviría para conmemorar el tercer aniversario del gobierno de Unidad Popular, encabezado por el presidente Salvador Allende, quien iba a cortar la cinta inaugural, pero en la víspera sucedió el golpe de Estado que comandó el militar Augusto Pinochet.
La exposición de 169 piezas –entre pinturas, grabados y dibujos– pertenecían a la colección del yucateco Álvar Carrillo Gil y su esposa Carmen Tejero, y al estar en riesgo por el conflicto desencadenado, se optó por desmontarla.
El organizador de la muestra, Fernando Gamboa, las desmontó y embaló en 27 cajas que regresaron de inmediato a México, junto con 350 exiliados chilenos, entre ellos la viuda y las hijas del Presidente Allende, asesinado durante el golpe de Estado.
Aquella muestra llega 46 años después al Museo de las Artes (MUSA) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) y estará disponible para el público del 14 de diciembre de 2019 al 22 de marzo de 2020.
La exposición se compone de 70 piezas, entre dibujos, estampas, gouache y pinturas, además de una selección de material documental, fotográfico y audiovisual.
Se trata de obras realizadas entre 1915 y 1968, y material complementario de 1972 a 2015, año en el que, por fin, se presentó esta muestra en Santiago de Chile.
El curador de la exposición, Carlos E. Palacios, relató que esta exposición ha sido reconstruida gracias a una investigación documental que realizó en los archivos del Museo Carrillo Gil, y a partir de documentos, material audiovisual y notas manuscritas y de audio de Fernando Gamboa, organizador de la muestra original.
Como parte de la muestra, se presentarán en febrero fragmentos de los discursos de Salvador Allende, y se realizará la mesa de reflexión “Los pendientes. Sobre arte, libertad, memoria y otras esperanzas colectivas”.
MUSA
Juárez 975
De martes a domingo
De 10:00 a 18:00 horas
Entrada libre
JBC