Los trabajos y pruebas de solvente comenzaron a principios de junio con pruebas de limpieza sobre el graffiti ...
El acceso a la información pública y la transparencia debe quedar en un organismo autónomo, explica María del Carmen Nava Polina...
...
Tiene como función principal centralizar y facilitar todos los pasos que implica un proceso de adopción o acogimiento...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
En 1973 iba a inaugurarse en el Museo Nacional de Bellas Artes, en Santiago de Chile, la exposición ‘Orozco, Rivera, Siqueiros; Pintura mexicana’… pero nunca ocurrió.
La muestra serviría para conmemorar el tercer aniversario del gobierno de Unidad Popular, encabezado por el presidente Salvador Allende, quien iba a cortar la cinta inaugural, pero en la víspera sucedió el golpe de Estado que comandó el militar Augusto Pinochet.
La exposición de 169 piezas –entre pinturas, grabados y dibujos– pertenecían a la colección del yucateco Álvar Carrillo Gil y su esposa Carmen Tejero, y al estar en riesgo por el conflicto desencadenado, se optó por desmontarla.
El organizador de la muestra, Fernando Gamboa, las desmontó y embaló en 27 cajas que regresaron de inmediato a México, junto con 350 exiliados chilenos, entre ellos la viuda y las hijas del Presidente Allende, asesinado durante el golpe de Estado.
Aquella muestra llega 46 años después al Museo de las Artes (MUSA) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) y estará disponible para el público del 14 de diciembre de 2019 al 22 de marzo de 2020.
La exposición se compone de 70 piezas, entre dibujos, estampas, gouache y pinturas, además de una selección de material documental, fotográfico y audiovisual.
Se trata de obras realizadas entre 1915 y 1968, y material complementario de 1972 a 2015, año en el que, por fin, se presentó esta muestra en Santiago de Chile.
El curador de la exposición, Carlos E. Palacios, relató que esta exposición ha sido reconstruida gracias a una investigación documental que realizó en los archivos del Museo Carrillo Gil, y a partir de documentos, material audiovisual y notas manuscritas y de audio de Fernando Gamboa, organizador de la muestra original.
Como parte de la muestra, se presentarán en febrero fragmentos de los discursos de Salvador Allende, y se realizará la mesa de reflexión “Los pendientes. Sobre arte, libertad, memoria y otras esperanzas colectivas”.
MUSA
Juárez 975
De martes a domingo
De 10:00 a 18:00 horas
Entrada libre
JBC