A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
...
Salomón Molina Zamora, director de Protección Civil y Bomberos de Tlajomulco, en entrevista para InformativoNTR....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
La tardanza de las autoridades estatales para otorgar el reconocimiento de su territorio a la comunidad indígena San Lorenzo Azqueltán promueve el despojo de sus terrenos y las agresiones contra sus habitantes.
Cristian Chávez, representante de la comunidad indígena manifestó que el problema de tenencia de tierra es añejo, sostuvo que la comunidad tiene un titulo virreinal donde la Corona reconocía al reino Tepehuana en 1733, su territorio incluía lo que actualmente es la cabecera municipal de Villa Guerrero, Jalisco, pero ante la tardanza de un regulación agrícola y diversos temas jurídicos, los territorios de la comunidad han sido segregados y despojados.
Cristian Chávez manifestó que actualmente la comunidad de San Lorenzo Azqueltán se encuentra en juicio por el reconocimiento de bienes, pero la invasión agraria “auspiciada por los gobiernos” ha provocado violencia en la región.
“Mil o dos mil hectáreas han sido invadidas por supuestos propietarios, por la tardanza de las autoridades agrarias, se han apoderado de los terrenos de Azqueltán”.
Explicó que este problema ha ocasionado que integrantes de la comunidad sean víctimas de intentos de homicidio como el que ocurrió el pasado 10 de noviembre.
Cristian Chávez indicó que a nivel municipal se promueve el despojo de sus tierras. Señaló que actualmente hay 40 carpetas de investigación por agresiones y despojos en contra de los comuneros y “no pasa nada a pesar de las evidencias, el gobierno no hace nada”.
EH