...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Liliana Meza, presidenta y cofundadora del colectivo Luz de Esperanza, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El experto en economía y comercio, Eduardo Solís Sánchez, consideró que la implementación del TMEC, aunque tiene reglas más estrictas que el tratado comercial anterior, será fundamental para el desarrollo económico del país.
En ese sentido, sostuvo que le costará trabajo a las empresas adaptarse a los cambios, pero será necesario que se sumen a ellos, debido a que las relaciones comerciales de México con Estados Unidos y Canadá son prioritarias.
“No hay que olvidar que somos un país que más del 85 por ciento de lo que estamos produciendo lo exportamos, el año pasado incluso el 89 por ciento de lo que produjimos lo exportamos, y además, destacadamente, tres cuartas partes de ello va al mercado de Estados Unidos y otro 10 por ciento, al mercado canadiense, de tal manera que esta es la relación comercial”, dijo en entrevista para #InformativoNTR.
El también ex titular de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, mencionó que el gobierno mexicano jugará una pieza fundamental en revisar que las empresas apliquen los cambios relacionados a las condiciones laborales.
“Sí hay que hacer una gestión al interior de las empresas, una suerte de auditoría para estar seguros y estar tranquilos que los elementos hoy están en la ley y que son parte de este tratado, van a aplicarse de una manera que no nos vaya afectar en los flujos comerciales, son elementos que yo destacaría”.
En lo que se refiere a la industria automotriz, subrayó, implica mayor injerencia de los países vecinos, y una cooperación en el ensamble de los vehículos.
“Te exige también que un porcentaje del vehículo sea fabricado en Estados Unidos y Canadá, con partes y componentes de esos países, pueden ser de primer nivel o de proveedores de segundo nivel".
JB