Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
El equipo creativo, productores y elenco que hizo posible la realización de la película mexicana Amores perros alista una serie de actividades para conmemorar su 20 aniversario, informó la productora Mónica Lozano.
Aclaró que no habrá secuela, como ha trascendido, pero sí una gran celebración prevista en agosto mediante una exposición con objetos del filme, mesas de debate, clases magistrales con sus realizadores, la exhibición temporal en la pantalla grande y, por supuesto, una fiesta.
“Quienes hicimos Amores perros hace dos décadas fuimos una generación de hombres y mujeres con veintitantos años. Ahora tenemos arriba de 40 y con hijos de 20 años. Hoy queremos volver a tocar al público a través de las historias que se presentaron”, declaró en entrevista con Notimex.
Amores perros fue dirigida por Alejandro González Iñárritu, inspirada en un guion de Guillermo Arriaga. Tuvo a Gael García, Adriana Barraza, Emilio Echavarría, Humberto Busto, Marco Pérez, Jorge Salinas y Vanessa Bauche como estelares, para contar una historia dividida en subnarraciones que comparten un mismo incidente.
El filme recaudó 95 millones de pesos. Ganó 11 premios Ariel y obtuvo una nominación al Oscar a la Mejor Película Extranjera.
“A partir de esta película hubo un cambio de paradigmas. Ya estamos trabajando con Alejandro González Iñárritu para este gran festejo. Nos sentimos emocionados por reencontrarnos, porque entre todos hicimos la magia de Amores perros y, poco a poco, todos van confirmando”, resaltó.
Mónica Lozano, quien preside la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC), recordó que ésta fue una de sus primeras producciones junto con El evangelio y las maravillas (1998) y Todo el poder (1999).
“Era una aprendiz de producción y Alejandro Soberón me estaba dando la oportunidad de trabajar en Grupo CIE que, en aquel tiempo tenía la productora Altavista Films. Me tocaba traducir las necesidades de producción con las regulaciones que había en la parte corporativa y en términos de administración, supervisión, control y vigilancia”, explicó.
Poco a poco se involucró en los detalles de producción, por lo que a la fecha suma títulos como Voces inocentes (2004), Arráncame la vida (2008), Presunto culpable (2008), No se aceptan devoluciones (2013), Las oscuras primaveras (2014) y ¿Qué culpa tiene el niño? (2016), por citar algunos.
“Amores perros fue un guion formidable desde el principio, porque hablaba de una realidad social impresionante. No era una película descriptiva, como si fuera un estudio sociológico, sino que generaba emociones y te hacía parte de esa realidad. A partir de que la leí, el cine me sedujo”, resaltó.
jl/I