...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
José María Tapia, exdirector del Fonden criticado por Sheinbaum por viajar a Las Vegas… ahora es de Morena...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
El legendario músico fue conectado a un soporte vital, tras haber sufrido un derrame cerebral. ...
El escritor húngaro László Krasznahorkai fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura 2025, anunció este jueves la Academia Sueca...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Magistrado Presidente
Mejor restar
El Programa de Exploración Lunar de China colocó a disposición pública un nuevo grupo de nuevas y espectaculares imágenes de la cara oculta de la Luna. La develación de las fotografías en alta resolución coincidió con el aniversario del histórico aterrizaje de la sonda lunar china Chang’e 4 y su rover, Yutu-2.
La sonda llegó al cráter Von Karman, dentro de la gigantesca cuenca del Polo Sur-Aitken. Las fotos, en formato original y sin procesar, abarcan casi un año de exploración pionera en el lado oscuro de la Luna, donde no había aterrizado ninguna otra misión anterior.
Doug Ellison, ingeniero jefe del equipo de cámaras del Curiosity, en el Laboratorio a Propulsión a Reacción de la NASA, procesó varias de las impresionantes imágenes creando panorámicas del suelo lunar.
Las imágenes incluyen primeros planos de los cráteres y del regolito lunar (el polvo de rocas machacadas que cubre la superficie), así como varias tomadas del módulo de aterrizaje, el rover, el horizonte y las rutas y huellas dejadas por el movimiento del Yutu-2.
Philip Stooke, cartógrafo del Centro de Ciencia y Exploración Planetaria de la Universidad de Western, en Ontario, utilizó la nueva información para refinar mapas de la ruta itinerante de Yutu-2 y concluyó que durante sus primeros 13 días lunares el rover atravesó unos 300 metros.
Debido a que el lado oculto de la Luna nunca mira hacia la Tierra, los datos de la sonda y del rover se transmiten a través del satélite de comunicaciones Queqiao, que se encuentra en una órbita estable.
Por su parte, la cuenta de Twitter Techniques Spatiales, especializada en temas espaciales, convirtió los datos de la cámara del Chang’e-4 en archivos PNG y los subió a una carpeta en Google Drive para que cualquiera pueda consultarlos.
jl/I