...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
Pues, miren, el gobernador Enrique Alfaro festejó ayer en redes sociales, mediante un video, no en conferencia de prensa, que llegó a un acuerdo con el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi). El regocijo alfarista es porque Jalisco mantendrá la rectoría en el sector salud, vía una coordinación integral, y no pondrá en manos del instituto ni la infraestructura ni el personal médico, por ejemplo.
Peeerooo, añadamos que los gobernadores surgidos del PAN también tenían previsto firmar un convenio con la Federación, comieron ayer con AMLO y… se les cebó, pues la negociación por ahora se vino abajo. No hubo acuerdo. Lo lamentó la Asociación de Gobernadores de Acción Nacional así: “La Federación redujo el tema de salud a una postura única: adherirse al Insabi o rechazarlo en su totalidad”, señaló la agrupación. ¿Le plantearán algo similar de tajante a Alfaro? Porque del plato a la boca…
***
En una resolución que ataca el fondo del asunto, ayer, en segunda instancia, los magistrados de la Primera Sala del Supremo Tribunal de Justicia del Estado revirtieron la resolución del juez oral que había sujeto a proceso penal a los ex secretarios de Desarrollo Social Miguel Castro y Daviel Trujillo. Fue una votación dividida, dos a uno. Así que pueden volver a su vida cotidiana; claro, esperando si la fiscalía anticorrupción no impugna esta sentencia. Seguiremos informando.
El secretario de educación, Juan Carlos Flores Miramontes, tuvo más convocatoria entre los diputados que las mesas de trabajo sobre reformas en el tema de los desaparecidos. A su comparecencia asistieron ayer 16 legisladores. ¿Será que, desde la óptica de los diputados, el tema de la educación es más interesante y redituable que sensibilizarse con las penas y problemas de las familias de desaparecidos?
No estaba perdida ni andaba de parranda ni se la habían robado. La estatua del charro de la glorieta de ese mismo nombre está guardada. No tiene reata y le están echando una manita de gato, reveló el alcalde tapatío, Ismael del Toro. Tienen la intención de recolocarla, tentativamente en la avenida Doctor R. Michel, cerca del lienzo charro, aunque el funcionario dio a entender que el gobierno municipal está dispuesto a abrir una consulta ciudadana para saber qué quiere la gente: si regresar la estatua a su lugar original, por la nostalgia de algunos, buscarle un lugar adecuado como el que propone o algún otro.
La estatua estaría colocada cerca del lienzo charro para la conmemoración del aniversario 100 de la asociación de charros de Jalisco en septiembre próximo, y posteriormente se buscaría darle una ubicación definitiva. Pero, bueno, en lo inmediato no estará lista. Y si alguien quería observarla ya colocada en algún lugar, por los festejos en puerta del próximo aniversario 478 de Guadalajara, pues se quedará con las ganas. Ái será despuesito.
No nos aventuremos a decir para cuándo. Si en abril estará lista la infraestructura de la Línea 3 del Tren Ligero, el Sistema de Tren Eléctrico Urbano (Siteur) necesita dos meses más para pruebas, dijo de manera precavida su director, Rolando Valle. De hecho, aseguró que él no sabe ni por qué salen a dar fechas y crear falsas expectativas, cuando conocen que, para la operación comercial de la L3, aún falta un buen rato.
Aunque a nivel nacional ya la dan por terminada, lo cierto es que no, aún faltan los detalles, por lo que parece ser que la telenovela continuará. Ni para abril ni para mayo, como dice una vieja canción. Si alguien deseaba darle remojo a los vagones, pues… mmmm… podría quedarse esperando meses y meses… ¿O de plano estará listo un año de estos?, pa’ no arriesgar una fecha y estar en consonancia con Rolando Valle.
[email protected]
jl/I