...
Edgar Cortez, integrante del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Uno de los puntos a los que llegará el servicio shuttle es la glorieta La Minerva. ...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Las instalaciones de la Fiscalía Especializada en el Combate al Secuestro de Baja California fueron atacadas por tercera vez en menos de un mes...
La industria de refrescos presentó al Gobierno de México una propuesta para negociar el aumento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios ...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
El legendario músico fue conectado a un soporte vital, tras haber sufrido un derrame cerebral. ...
Mayra Hermosillo presenta ‘Vainilla’, su ópera prima con un elenco femenino ...
Foo Fighters y Chappell Roan encabezarán el festival en su edición 15....
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Pagando las cuentas
Mejor restar
Cinco años tardará el estudio del cochino río Santiago para conocer las “verdaderas causas de la contaminación” y su relación con las enfermedades. Ahora resulta que las autoridades no las conocen... Además, recibirán los resultados justo cuando se estén despidiendo, al final del sexenio. Esperemos que cinco años no se conviertan en 15, por eso de que a los gobiernos les gusta tomarse 10 años de confidencialidad para olvidarse de su responsabilidad.
Un claro ejemplo de lo anterior es el secretario de Salud, Fernando Petersen Aranguren, quien dijo que no buscará, ni siquiera para preguntarles cómo están, a los niños –ahora jóvenes– muestreados hace 10 años por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), que dizque porque en el estudio no vienen los nombres. Como si no pudieran visitar las comunidades y preguntar... Baia, baia, baia.
***
Añadamos que luego de que Alfonso Petersen, secretario de Salud en las dos anteriores administraciones estatales, aseguró que no tuvo acceso al estudio que realizó la UASLP sobre los daños que ocasionó el río Santiago a la población infantil, porque se entregaron los resultados en junio de 2012, cuando no fungía como funcionario, pues, ¡ándale!, que la agrupación Un Salto de Vida le respondió (1) y advirtió (2).
Respondió (1) que la solicitud de información del estudio señala que el 2 de febrero de 2010 se presentaron las conclusiones a personal de la Secretaría de Salud Jalisco “y se hizo entrega de una copia a su dirección de investigación”. Y le advirtió (2), textual: “No vas a salir de esta @AlfonsoPetersen, eres responsable de muchas muertes y habrá justicia”. ¡Ups!
Por lo pronto, en tanto su primo, el secretario de Salud, Fernando Petersen, les hace fuchi a los que hace 10 años investigó la UASLP, la agrupación Un Salto de Vida convocó para hoy por la tarde a una reunión de vecinos de Juanacatlán y El Salto para que la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) dé fe de los testimonios de enfermos y afectados por la contaminación del río Santiago.
Pues, miren, la CEDHJ ya estuvo ayer en la plaza principal de Puente Grande, en Tonalá. Encabezados por el ombudsman, Alfonso Hernández, se reunieron en una jornada de diálogo con víctimas de la contaminación del río Santiago y con directivos del CUTonalá de la UdeG. La comisión está haciendo su chamba, en tanto el gobernador Enrique Alfaro presentó un corte de los avances de su programa Revive Río Santiago y la estrategia de saneamiento de la cuenca, para también reiterar que no necesita ninguna recomendación del organismo sobre el río. ¡Qué tal la arrogancia!
¡A sudarle! La alcaldesa María Elena Nena Limón García se sentía taaaaaan orgullosa de organizar las carreras del Serial Tlaquepaque 2020 que invitó a sus colaboradores del ayuntamiento a participar con ella, voluntariamente a fuerzas, en la competencia de Las Crucitas, en la celebración de los 50 años del evento. Nena Limón dijo que busca transmitir un mensaje de tradición con estas carreras, como un patrimonio para los tlaquepaquenses y para todos los habitantes de la Zona Metropolitana de Guadalajara.
Para la alcaldesa, las competencias ofrecen la posibilidad de recorrer escenarios únicos y vivir experiencias inigualables. Ya la veremos corriendo. Su gobierno municipal se ha dedicado a ofrecer espacios idóneos para practicar el deporte y fomentarlo, presumió. También agradeció a la empresa que colaboró con el ayuntamiento en la creación de las playeras oficiales. Lo que sí sugerimos, en buena onda, la presencia de equipo médico, por si a algún burócrata, que diario pasa atornillado a su silla ocho horas le da, esperamos que no, un infarto al correr.
[email protected]
jl/I