...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El Consejo Mexicano de Comercio Exterior de Occidente (COMCE) afirmó que hay temor entre los empresarios por el coronavirus, temen que el Covid-19 obstaculice las exportaciones e importaciones de productos.
Hasta el momento, los movimientos están en el rango de lo normal, comentó Miguel Ángel Landeros Volquarts, presidente de COMCE Occidente, pero en los próximos días podría ser palpable una afectación para el sector productivo de Jalisco.
“El temor es latente preciosamente porque las consecuencias se empiezan a ver apenas, todavía no tenemos cuantificación de lo que pueden ser los daños que generen la falta de mayor comercio exterior impedido por causa de esta enfermedad. La falta de información y lo que estamos escuchando, tiene con temor a algunas empresas”, comentó.
Por el momento se encuentran en proceso de censar para dimensionar y calcular una posible afectación de seguir sin control el coronavirus. Por el momento, analizan las pérdidas que tendrán a causa del cierre temporal de una de las líneas aéreas que llevan y traen mercancía de China; Cathay Pacific suspendió vuelos a México por este motivo.
Además, algunas empresas chinas ya pararon envíos a Jalisco, este tipo de acciones, a futuro podría provocar baja producción, pues hay materias primas que requiere la industria jalisciense y llegan desde Asia.
En cuanto a la posible llegada del coronavirus a México, el presidente de COMCE Occidente descartó que la vía marítima sea una posibilidad, pues los viajes desde China tardan poco más de 20 días en llegar al Puerto de Manzanillo, para entonces es poco probable que el virus aún viva.
Sin embargo, donde hay peligro es en el Aeropuerto Internacional de Guadalajara Miguel Hidalgo. Detalló que, a la fecha, las autoridades no han implementado un operativo sanitario para garantizar que el Covit-19 no llegue en la carga o la tripulación de los viajes provenientes de China.
“Sí nos preocupa que (no) haya un cerco sanitario real que tiene que venir desde la federación porque es un espacio federal. La información que tenemos es que para carga no existe un cerco sanitario, sobre todo, las características que debe tener una enfermedad tan seria como lo es coronavirus”, puntualizó.
El problema, dijo, es que “vienen pilotos, viene carga y llegan en horas, y eso pues sí puede implicar un riesgo importante”, por esta razón, exhortaron a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios a que implemente las medidas necesarias para evitar que entre el Covit -19 a Jalisco a través de los vuelos de carga provenientes de Asia.