Autorizan donación de tres inmuebles estatales para proyectos de vivienda social en Jalisco ...
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
El Cardenal Francisco Robles Ortega se pronunció sobre la reciente propuesta educativa para evitar que los alumnos abandonen ciertas escuelas...
Junto con el coyote también fueron liberados un tlacuache y una víbora de cascabel....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
...
Trump anuncia que se reunirá con Putin en Budapest para negociar el fin de la guerra ...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
El argentino Brunetta anota tres goles en triunfo del Tigres UANL 5-3 sobre el Necaxa...
El francés marcó su gol número 15 de la temporada y selló el triunfo merengue (0-1) ante un Getafe que acabó con nueve jugadores...
Una reflexión sobre el suicidio y la ausencia...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
Esta edición convierte a Belli en la décima persona en ganar el galardón. ...
El Festival Internacional de Danza celebrará su edición 28 con 20 montajes nacionales e internacionales....
Enojados en MC
Mejor restar
Vicente Fernández, “El Charro de Huentitán”, “Chente”, o como mejor prefiera el respetable, es, podría decirse, la última leyenda viva de la música vernácula del país, un ídolo que llega a su octava década de vida, con una carrera de más de 75 millones de discos vendidos.
Y todo empezó un 17 de febrero de 1940, en Hentitán El Alto –que ahora es tan famoso como Tecalitlán, donde dicen que surgió el mariachi- donde nació Vicente Fernández Gómez, dentro de una humilde familia, que nunca se imaginó que aquel niño sería el único charro que podría competirle a Pedro Infante, como ídolo del pueblo.
A diferencia de la estrella de Sinaloa, Fernández ha tenido una larga existencia, con un legado de 100 discos publicados; tiene en su vitrina personal dos premios Grammy, ocho Grammy Latinos, y sus manos comparten espacio en el Paseo de la Fama de Hollywood con Frank Sinatra y Carlos Santana, entre muchos otros.
A la edad de 14 años, Vicente Fernández ya sabía que la música era su pasión. Luego de participar en un concurso y ganarlo, en Guadalajara, empezó a transitar en restaurantes y bares, cantando de forma amateur.
Poco a poco, se posicionó como el rey de la música ranchera. En la biografía oficial del cantante, que aparece en su página web, refiere que, a los 24 años, ya cantaba con muchos de los mejores mariachis de la época, como el Mariachi Amanecer de Pepe Mendoza y el Mariachi de José Luís Aguilar (Felipe Arriaga).
Además, se abría camino en la radio de la época, participando en programas como Amanecer tapatío. Muy pronto la capital de Jalisco le quedó chica al cantante, quien se traslada a la Ciudad de México, desde donde acrecentó su fama.
Otro brazo importante de la carrera de Fernández es el cine. "El Charro de Huentitán" ha participado en más de 30 películas. Sin embargo, desde el punto de vista cinematográfico, a diferencia de su música, ninguna de sus películas tiene mucho que aportar; más bien su incursión se fincaba en apoyo a sus discos.
Esto pasa en cintas como La ley del monte y El rey, que se hicieron cuando las canciones estaban en la cúspide de popularidad. Esto marca una gran diferencia con el ídolo de Guamuchil, Pedro Infante, cuyas películas le diputan a su carrera como cantante, la trascendencia.
Por si quedaba duda de la importancia de Vicente Fernández, como emblema inmortal de la música ranchera, fue incluido en el El Salón de la Fama de la revista Billboard en 2016.
Recientemente, el cantante dio a conocer que tenía grabados 20 álbumes con material inédito, que irán presentando en los años siguientes. Fernández dijo al respecto: “Tengo más de 100 álbumes en el mercado y he grabado más de 300 canciones que aún no se han dado a conocer. Mi vicio es cantar”.
Con 80 años, prácticamente retirado de los conciertos, "Chente" deja un legado casi imposible de superar. Su hijo, Alejandro Fernández, y sus nietos y nietas, que también son intérpretes, han consolidado la dinastía. Pero la voz y presencia del charro del bigote tupido, es insustituible.
JB