La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
La doctora Olga Inozemtseva explica la urgencia de regular las máquinas tragamonedas tan comunes en Jalisco porque están a la mano de menores de eda...
La alianza busca crear programas de capacitación a la medida para responder a las necesidades del sector industrial...
Esta consulta concluyó junto con el ciclo escolar 2024-2025 y posteriormente se presentarán resultados....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
Vicente Fernández, “El Charro de Huentitán”, “Chente”, o como mejor prefiera el respetable, es, podría decirse, la última leyenda viva de la música vernácula del país, un ídolo que llega a su octava década de vida, con una carrera de más de 75 millones de discos vendidos.
Y todo empezó un 17 de febrero de 1940, en Hentitán El Alto –que ahora es tan famoso como Tecalitlán, donde dicen que surgió el mariachi- donde nació Vicente Fernández Gómez, dentro de una humilde familia, que nunca se imaginó que aquel niño sería el único charro que podría competirle a Pedro Infante, como ídolo del pueblo.
A diferencia de la estrella de Sinaloa, Fernández ha tenido una larga existencia, con un legado de 100 discos publicados; tiene en su vitrina personal dos premios Grammy, ocho Grammy Latinos, y sus manos comparten espacio en el Paseo de la Fama de Hollywood con Frank Sinatra y Carlos Santana, entre muchos otros.
A la edad de 14 años, Vicente Fernández ya sabía que la música era su pasión. Luego de participar en un concurso y ganarlo, en Guadalajara, empezó a transitar en restaurantes y bares, cantando de forma amateur.
Poco a poco, se posicionó como el rey de la música ranchera. En la biografía oficial del cantante, que aparece en su página web, refiere que, a los 24 años, ya cantaba con muchos de los mejores mariachis de la época, como el Mariachi Amanecer de Pepe Mendoza y el Mariachi de José Luís Aguilar (Felipe Arriaga).
Además, se abría camino en la radio de la época, participando en programas como Amanecer tapatío. Muy pronto la capital de Jalisco le quedó chica al cantante, quien se traslada a la Ciudad de México, desde donde acrecentó su fama.
Otro brazo importante de la carrera de Fernández es el cine. "El Charro de Huentitán" ha participado en más de 30 películas. Sin embargo, desde el punto de vista cinematográfico, a diferencia de su música, ninguna de sus películas tiene mucho que aportar; más bien su incursión se fincaba en apoyo a sus discos.
Esto pasa en cintas como La ley del monte y El rey, que se hicieron cuando las canciones estaban en la cúspide de popularidad. Esto marca una gran diferencia con el ídolo de Guamuchil, Pedro Infante, cuyas películas le diputan a su carrera como cantante, la trascendencia.
Por si quedaba duda de la importancia de Vicente Fernández, como emblema inmortal de la música ranchera, fue incluido en el El Salón de la Fama de la revista Billboard en 2016.
Recientemente, el cantante dio a conocer que tenía grabados 20 álbumes con material inédito, que irán presentando en los años siguientes. Fernández dijo al respecto: “Tengo más de 100 álbumes en el mercado y he grabado más de 300 canciones que aún no se han dado a conocer. Mi vicio es cantar”.
Con 80 años, prácticamente retirado de los conciertos, "Chente" deja un legado casi imposible de superar. Su hijo, Alejandro Fernández, y sus nietos y nietas, que también son intérpretes, han consolidado la dinastía. Pero la voz y presencia del charro del bigote tupido, es insustituible.
JB