Pakistán propone a Donald Trump para el Premio Nobel de la Paz 2026: “Es el hombre que el mundo necesita”...
Los aranceles anunciados por la Administración del presidente, Donald Trump, a productos de madera y muebles importados entran en vigor este martes c...
...
Una pipa cargada con polietileno procesado volcó la madrugada de este martes sobre la Calzada Lázaro Cárdenas, a pocos metros del cruce con la carr...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
Pero advierte riesgos por tensiones comerciales...
Tras ataque a balazos afuera del Poder Judicial de CDMX...
Logró demostrar su inocencia y ahora busca reconstruir su vida en México tras 40 años de estar preso...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Francia venció este domingo a Noruega por 1-2 con doblete de Saimon Bouabre en los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile...
Es uno de los primeros artistas en firmar con el sello discográfico del tapatío Peso Pluma, Double P Records...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Y se fue
Mejor restar
Tuvo que ocurrir el feminicidio de la niña Fátima en la Ciudad de México y otros casos más para que el gabinete de seguridad de Jalisco pusiera sobre la mesa el tema de la inseguridad en las escuelas. No antes, hasta que ya hubo consecuencias lamentables. Lo reconoció, a su modo, el gobernador Enrique Alfaro, al tuitear que “ante los problemas que hay en nuestro país, no podemos ser ajenos, mucho menos esperar a que sucedan aquí para actuar”. Así que, con el coordinador estatal de seguridad, Macedonio Tamez, y el titular de la Secretaría de Educación, Juan Carlos Flores, presentó la estrategia para reforzar la seguridad en los planteles educativos de la ciudad.
Para la estrategia, el gobernador limitó las acciones a la Zona Metropolitana de Guadalajara, porque aquí se encuentra 40 por ciento de los planteles. ¿Y el interior del estado? Fuera del plan se quedaron seis de cada 10 instituciones. Además, ¡pobres profes!, cada escuela debe crear un plan propio de trabajo; si los maestros esperan a los padres, si dejan a los niños fuera de la escuela, si se llevan a los pequeños al DIF mientras llegan por ellos, toooooodo será responsabilidad de las escuelas y los padres de familia. La autoridad dijo que vigilará y estará alerta por si la necesitan…
***
Va un desmentido del gobierno estatal al Ayuntamiento de Zapopan; bueno, de la Secretaría de Hacienda al Sistema DIF Zapopan. Del presunto desvío de recursos desde la dependencia estatal a la secretaria general de sindicatos del DIF Jalisco, Martha Elia Naranjo Sánchez, informó que hay “imprecisiones”; es decir, no depositó recursos a la cuenta personal de la líder sindical “como se señaló de manera incorrecta”, anota el comunicado sin mencionar a quien informó “de manera incorrecta”, o sea, Maye Villa, presidente del Sistema DIF Zapopan.
El DIF Zapopan, para cubrir el pago de las cuotas del sindicato, “optó por adquirir un billete de depósito ante esta secretaría, por ser ésta la facultada para recibir dinero en depósito y emitir el billete correspondiente”, de acuerdo con la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco, además de que establece la Ley de Ingresos del Estado el cobro correspondiente por la expedición de billetes de depósito, explicó Hacienda. “Una vez adquirido dicho billete, el DIF Jalisco (¿?) procedió a consignarlo ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje”, la cual endosa el mismo a favor de Naranjo Sánchez, quien luego acude ante la secretaría para cobrar la cantidad. O sea, inferimos, alguien asesoró mal al DIF Zapopan.
Cuídense bien. Si son empresas que tienen información pública, ya pueden temer, porque el Instituto de Transparencia (Itei) dejó un precedente histórico al multar a tres concesionarios de transporte público que se negaron a proporcionar datos solicitados por un ciudadano. Y esto se puede aplicar a otros estados mexicanos. Se puede exportar, digamos, así como ha hecho el Itei en otros asuntos de vanguardia.
Por lo pronto, los camioneros deben acostumbrarse a la transparencia, algo que uno nunca se imagina al pensar en esos camiones en mal estado que sirven de transporte diario en Guadalajara. El peligro no son los datos que deben entregar, sino el poder que tiene cualquier ciudadano al exigirles con papelito en la mano que dejen de simular que son un transporte de calidad.
Se puso sangriento el miércoles. Es algo que ya no estábamos acostumbrados a ver, porque en Jalisco reina la paz, abundan las artes y los negocios son prósperos. No es como que cotidianamente se junte todo; los crímenes comunes con los que tienen sello de la delincuencia organizada. Jalisco en paz… de camposanto.
[email protected]
jl/I