El proyecto “Poesía al Centro”, coordinado por la escritora Frida Tejeda, busca derribar prejuicios sobre la complejidad del género y crear un e...
El exsenador panista consideró que el partido debe abrirse a la ciudadanía, romper con los grupos de poder y recuperar sus valores fundacionales...
La Vicefiscalía en Investigación Regional realizó otros dos operativos el pasado 16 de octubre en los municipios de Poncitlán y Tepatitlán de Mor...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Señaló falta de protocolos y fondos de emergencia que agravan la crisis en Veracruz y otros estados...
Las autoridades mexicanas detuvieron este martes a Rigoberto 'N', que se dedicaba a la extorsión y cobro de cuotas y quien estaría implicado...
El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió este martes a Hamás que hay "varios" países aliados dispuestos a entrar en Gaza con "una fuerz...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
En la Semana de la Música Latina Billboard, ejecutivos destacan al país como “el mercado actual más importante” para conciertos....
El cantante sonorense tiene en puerta nueva música y será también el primer artista latino en presentarse en The Sphere en Las Vegas....
Guadalajara está contemplada en este tour de la cantante estadounidense....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
El ensamble reúne a 64 jóvenes de diez municipios y busca proyectar la profesionalización musical en todo el estado....
Monstruosidad
Mejor restar
El presidente de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom, se reunió con el Presidente de la Unión Africana, Moussa Faki, para ofrecer cifras actualizadas sobre el coronavirus (Covid-19) y tomar medidas sobre la llegada de la enfermedad al continente africano.
“China ha reportado 75 mil 569 casos incluyendo 2 mil 239 muertes”, anunció Adhanom, aunque la cifra contrasta con lo informado por la Comisión Nacional de Salud de China (NHC por sus siglas en inglés), quien anunció el día de ayer, 77 mil 767 casos y 2 mil 360 muertes.
Fuera de China la OMS reportó mil 200 casos en 26 países con 8 muertes, además de un caso confirmado en el continente africano, en Egipto, y el inicio de revisiones médicas en varios países del continente para evitar que la enfermedad se esparza.
“Estamos especialmente preocupados por el aumento de los casos en la República Islámica de Irán, donde actualmente hay 18 casos y 4 muertes en los últimos dos días”, explicó el presidente de la OMS.
Para evitar que el virus continúe avanzando en ese país, la organización internacional le dotó a Irán de kits de pruebas y continuarán el apoyo durante las próximas semanas.
Adhanom también señaló que día con día saben un poco más acerca de la enfermedad, por ejemplo, que el 80 por ciento de los pacientes se recuperarán.
Que el 20 por ciento de los que son atacados por el virus más severamente, presentan dificultades para respirar, shocks sépticos y falla de múltiples órganos. Dichos pacientes requieren tratamiento intensivo utilizando equipamiento como máquinas de apoyo respiratorio.
Por otra parte, en el 2 por ciento de los casos reportados, el coronavirus es fatal y el riesgo de muerte aumenta en los pacientes de mayor edad. Sin embargo, se han visto relativamente pocos casos en niños, y los especialistas siguen investigando por qué.
Para el caso de África, la OMS está preocupada por los países que tienen sistemas de salud débiles y que, además, tienen relaciones directas con China o un alto volumen de viajes entre Asia y el continente africano.
“Algunos países en África, también están aprovechando la capacidad que han desarrollado para detectar el Ébola y detectar el coronavirus. Este es un gran ejemplo sobre cómo la inversión en sistemas de salud, puede pagar dividendos para la seguridad en salubridad”, apuntó el presidente de la OMS.
También informó que han enviado más de 30 mil paquetes de equipo de protección a seis países de África y continuarán enviando 60 mil más a otros 19 países en los siguientes días.
JB