El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El presidente de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom, se reunió con el Presidente de la Unión Africana, Moussa Faki, para ofrecer cifras actualizadas sobre el coronavirus (Covid-19) y tomar medidas sobre la llegada de la enfermedad al continente africano.
“China ha reportado 75 mil 569 casos incluyendo 2 mil 239 muertes”, anunció Adhanom, aunque la cifra contrasta con lo informado por la Comisión Nacional de Salud de China (NHC por sus siglas en inglés), quien anunció el día de ayer, 77 mil 767 casos y 2 mil 360 muertes.
Fuera de China la OMS reportó mil 200 casos en 26 países con 8 muertes, además de un caso confirmado en el continente africano, en Egipto, y el inicio de revisiones médicas en varios países del continente para evitar que la enfermedad se esparza.
“Estamos especialmente preocupados por el aumento de los casos en la República Islámica de Irán, donde actualmente hay 18 casos y 4 muertes en los últimos dos días”, explicó el presidente de la OMS.
Para evitar que el virus continúe avanzando en ese país, la organización internacional le dotó a Irán de kits de pruebas y continuarán el apoyo durante las próximas semanas.
Adhanom también señaló que día con día saben un poco más acerca de la enfermedad, por ejemplo, que el 80 por ciento de los pacientes se recuperarán.
Que el 20 por ciento de los que son atacados por el virus más severamente, presentan dificultades para respirar, shocks sépticos y falla de múltiples órganos. Dichos pacientes requieren tratamiento intensivo utilizando equipamiento como máquinas de apoyo respiratorio.
Por otra parte, en el 2 por ciento de los casos reportados, el coronavirus es fatal y el riesgo de muerte aumenta en los pacientes de mayor edad. Sin embargo, se han visto relativamente pocos casos en niños, y los especialistas siguen investigando por qué.
Para el caso de África, la OMS está preocupada por los países que tienen sistemas de salud débiles y que, además, tienen relaciones directas con China o un alto volumen de viajes entre Asia y el continente africano.
“Algunos países en África, también están aprovechando la capacidad que han desarrollado para detectar el Ébola y detectar el coronavirus. Este es un gran ejemplo sobre cómo la inversión en sistemas de salud, puede pagar dividendos para la seguridad en salubridad”, apuntó el presidente de la OMS.
También informó que han enviado más de 30 mil paquetes de equipo de protección a seis países de África y continuarán enviando 60 mil más a otros 19 países en los siguientes días.
JB