Fiscalía confirma que no hubo personas detenidas...
...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
Los países miembros de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), denunciaron la inhabilitación del ex presidente Evo Morales como candidato al Senado de Bolivia.
La organización calificó esta decisión del Tribunal Supremo Electoral (TSE) como “una evidencia más del golpe de Estado contra el pueblo boliviano”.
En un comunicado difundido en la página de su organización agregaron que se trata de una prohibición al voto de quienes respaldan al ex mandatario para competir por un escaño senatorial de Bolivia.
El pasado jueves el TSE dio a conocer esta decisión bajo el argumento de que el ex mandatario no acreditó debidamente su residencia permanente en Bolivia.
Ante esta inhabilitación, Morales informó ese mismo día, a través de su cuenta de Twitter, que no había recibido información oficial sobre la resolución del tribunal la cual refirió como una acción ilegal.
“Otra ilegalidad del Tribunal Supremo Electoral (TSE): hasta este momento no hemos recibido la notificación oficial de mi inhabilitación ilegal a candidato a senador por Cochabamba. ¿Qué trama estará armando con esta dilación?”, escribió en su red social.
Además, también fueron inhabilitados Diego Pary, candidato del Movimiento al Socialismo (MAS) al Senado por Potosí, Jazmín Barrientos, candidata a la vicepresidencia por el Frente Para la Victoria (FPV), y Mario Cossío, aspirante de Creemos al Senado por Tarija, todos por no acreditar la residencia.
JB