...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Foo Fighters y Chappell Roan encabezarán el festival en su edición 15....
Esta edición de los premios incluirá 12 nuevas categorías. ...
La cantante no dio más detalles sobre una posible gira o nuevos álbumes. ...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Pagando las cuentas
Mejor restar
El periódico oficial El Estado de Jalisco publicó el fin de semana el presupuesto de egresos ajustado del Poder Legislativo. El documento especifica que el Congreso tiene contemplado un gasto para este 2020 de 915 millones 780 mil 288.64 pesos.
De esta cantidad, poco más de 808 millones de pesos (mdp) serán dirigidos a la nómina; casi 9 mdp para materiales y suministros; 66 y medio mdp para servicios generales, y 32 mdp para bienes e inmuebles.
Los diputados continuarán con su sueldo mensual de 109 mil pesos, pero cerrarán el año con un gran total de un millón 884 mil 945.15 pesos. Todo por efectos de nómina, prestaciones y demás.
Además, cada diputado tendrá una bolsa de 184 mil 967.48 pesos mensuales para la contratación de mínimo cuatro y hasta siete asistentes supernumerarios, es decir, podrán contratar a personal con sueldos de hasta 46 mil 200 pesos mensuales. Todo esto a partir del primero de febrero.
El presupuesto de egresos también especifica que se podrá contratar a personal supernumerario para diferentes áreas.
“Se autoriza la contratación de 10 personas eventuales bajo la modalidad de supernumerarios, destinando cuatro personas para el trabajo y desempeño del Órgano Técnico Auxiliar y de Dictaminación de la Comisión de Gobernación y Fortalecimiento Municipal, y seis personas para el trabajo y desempeño de la Unidad de Vigilancia de este Congreso”, según lo publicado.
Aunado a esto, también se avaló la contratación de empleados para cada una de las coordinaciones de la Secretaría General, el Centro de Investigaciones Legislativas y el Sistema de Radio y Televisión del Congreso del Estado de Jalisco.
jl/I