...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El periódico oficial El Estado de Jalisco publicó el fin de semana el presupuesto de egresos ajustado del Poder Legislativo. El documento especifica que el Congreso tiene contemplado un gasto para este 2020 de 915 millones 780 mil 288.64 pesos.
De esta cantidad, poco más de 808 millones de pesos (mdp) serán dirigidos a la nómina; casi 9 mdp para materiales y suministros; 66 y medio mdp para servicios generales, y 32 mdp para bienes e inmuebles.
Los diputados continuarán con su sueldo mensual de 109 mil pesos, pero cerrarán el año con un gran total de un millón 884 mil 945.15 pesos. Todo por efectos de nómina, prestaciones y demás.
Además, cada diputado tendrá una bolsa de 184 mil 967.48 pesos mensuales para la contratación de mínimo cuatro y hasta siete asistentes supernumerarios, es decir, podrán contratar a personal con sueldos de hasta 46 mil 200 pesos mensuales. Todo esto a partir del primero de febrero.
El presupuesto de egresos también especifica que se podrá contratar a personal supernumerario para diferentes áreas.
“Se autoriza la contratación de 10 personas eventuales bajo la modalidad de supernumerarios, destinando cuatro personas para el trabajo y desempeño del Órgano Técnico Auxiliar y de Dictaminación de la Comisión de Gobernación y Fortalecimiento Municipal, y seis personas para el trabajo y desempeño de la Unidad de Vigilancia de este Congreso”, según lo publicado.
Aunado a esto, también se avaló la contratación de empleados para cada una de las coordinaciones de la Secretaría General, el Centro de Investigaciones Legislativas y el Sistema de Radio y Televisión del Congreso del Estado de Jalisco.
jl/I