El inmueble se localizó en un inmueble de la carretera San Vicente a Ocotlán....
La contratación de Limón García ya le costó al erario al menos 233 mil 700 pesos....
La recientemente publicada Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2025 indica que 29.7 por ciento de los hogares d...
La exploración del terreno pendiente del sitio de inhumación clandestina va prácticamente a la mitad, reconoce la Vicefiscalía de Personas Desapar...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
La artista celebrará un concierto el próximo 14 de noviembre en Ciudad de México....
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El Huachicol
Porque nos la quitaron
Algo leve, de rutina. Para el alcalde de San Juan de los Lagos no es un desarme de la policía municipal lo de ayer, ni hay nada que temer. Es una mera auditoría. ¡Aaaaaande! Pues la gente de aquella ciudad amaneció perpleja por tanto militar, guardias nacionales y policías estatales por tierra y aire. En aquellos lados no es muy común ver helicópteros sobrevolando las casas. Hasta corrió el rumor de que el alcalde Jesús Medina Briseño estaba detenido. Ya luego salió a dar la cara ante medios locales para calmar los ánimos.
Peeeeeero bien temprano le llamó el secretario general de Gobierno, Enrique Ibarra, pa’decirle que lo iban a acompañar a la presidencia para que entregara la comisaría. Acá, desde Guadalajara, el gobierno estatal no le ayuda ni tantito a su historia de auditoría, porque el mismísimo Macedonio Tamez dijo que los polis no cooperan, que no les tienen confianza y que fuentes federales hallaron “posible infiltración” de la delincuencia organizada en la corporación. Y para colmo, el comisario y su mano derecha hasta ayer estaban haciéndose los perdedizos. Si no la deben, ¿a qué le temen?
***
A la diputada del PRI Mariana Fernández, como titular de la Junta de Coordinación Política, la agarraron fuera de jugada en dos temas: el paro nacional y las convocatorias de magistrados. Parece que ninguno de los dos los conoce a fondo, porque mostró su incertidumbre de cómo procesarlos. En el caso del paro nacional sometió a votación un acuerdo legislativo pidiendo que se autorice a las mujeres que les justifiquen la falta si se suman, y fue hasta que Salvador Caro tomó la palabra que se advirtió que se deben cuidar las palabras, para no hacer pronunciamientos que al rato sean contradictorios al mensaje que quieren enviar. Al final, les tocará a los súper asesores hacer una mejor redacción cuidando toooooodas las palabras.
El segundo tema fue su desconocimiento sobre la importancia de hacer la modificación a la Ley Orgánica del Poder Legislativo para dejar claro que los aspirantes a magistrados (actualmente hay ocho vacantes en el Supremo Tribunal de Justicia) puedan hacer su examen de control de confianza en cualquier centro y no forzosamente en el Poder Judicial, como dice la ley. Se quedó con la idea que primero deben nombrar al director del centro de evaluación del Poder Judicial cuando eso ya quedó rebasado, porque aun así no destrabaría el problema. Lo que más le preocupaba era conocer el equilibrio de quiénes salen en el canal legislativo, que hasta ahora muy pocos ven.
Creemos que la vocación oculta del gobernador Enrique Alfaro es la de sacerdote de esos de mediados del siglo pasado que tenían una prédica muy dura y que eran entes morales superiores a cualquier común mortal de sus feligreses. Y es que este lunes volvió a los regaños. Ahora tocó el turno a las chicas que desaparecieron (por voluntad propia) el fin de semana (esa oleada que tanto le enojó al mandatario), y a sus padres y madres. Su sugerencia fue, “con mucho respeto”, que si las chicas deciden ausentarse voluntariamente, ¡lo digan!
Su argumento es que buscar a las que se van porque quieren “puede significar la diferencia entre encontrar, sobre todo con vida, a otra persona con denuncia de desaparición”. Eso sí, se encargó de dejar bien clarito que una de las jóvenes estaba con el novio en la central de autobuses y hasta se había pintado el cabello para que no la reconocieran (¿qué necesidad de tanto detalle, pues?).
Añadamos que la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, capítulo Jalisco, exhibió cómo en los desencuentros del gobernador con periodistas y medios existe un patrón: la descalificación alfarista a los críticos.
[email protected]
jl/i