La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
Las acciones son producto de las propuestas y las denuncias hechas por los colectivos de familias, trabajadores, organizaciones sociales y más...
Se logra con el proyecto de administración inteligente Keyline ...
Aunque se trata de un nuevo récord, las autoridades no han evaluado los resultados específicos del programa en cuando al impacto ambiental...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
Prácticamente la mitad de la población estudiantil del mundo, unos 850 millones de menores de edad y jóvenes, se encuentran fuera de sus escuelas por el cierre en 102 países y 11 regiones derivado del Covid-19, informó hoy la Unesco.
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación y la Cultura (Unesco) precisó que, sólo en los últimos cuatro días los estudiantes sin clases, por la contingencia de la nueva cepa del coronavirus, se duplicó.
La escala y velocidad del cierre de escuelas es un "desafío sin precedentes" para el sector educativo mundial, ante el cual el organismo especializado de Naciones Unidas estableció un grupo de trabajo virtual para compartir experiencias y evaluar necesidades prioritarias.
Precisó que mediante enlaces el pasado 10 de marzo ya hubo una reunión ministerial con la participación de 73 países.
Stefania Giannini, subdirectora general de Educación de la Unesco, advirtió que si el cierre escolar se prolonga, las dificultades aumentarán de manera exponencial.
“Las escuelas, por muy imperfectas que sean, desempeñan una función igualadora en la sociedad y cuando se cierran, las desigualdades se agravan”, advirtió.
También señaló que los padres no están preparados para la educación a distancia en el hogar, sobre todo aquellos con educación y recursos limitados, sin olvidar los casos en que los niños se quedan solos.
A lo anterior se agrega la falta de acceso a la tecnología o a conexiones eficientes a internet.
La Unesco adelantó que seguirá organizando seminarios virtuales para compartir información sobre los distintos enfoques empleados y su eficacia.
JB