...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El presidente de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA), Gianni Infantino, consideró que la crisis por la pandemia de Covid-19 que ha afectado al futbol puede ser aprovechada para reformar este deporte con menos partidos y menos torneos.
“Hace falta estudiar el impacto global de esta crisis. Ahora es difícil, no sabemos cuándo volveremos a la normalidad. Pero fijémonos en las oportunidades. Quizás podamos reformar el futbol mundial dando un paso atrás. Con formatos distintos. Menos torneos, pero más interesantes”, declaró para un medio italiano.
El balón en el mundo del futbol, con excepción de algunos torneos, acumula dos semanas sin rodar a causa de la emergencia sanitaria por el coronavirus, a lo cual aseguró que la salud de los jugadores debe ser una prioridad.
“Quizás menos equipos, pero más igualados. Menos partidos para proteger la salud de los jugadores, pero más igualados. No es ciencia ficción. Hay que calcular los daños, veremos cómo cubrirlos”, agregó.
Instó a los directos a “prepararse para lo peor” frente a la pandemia y seguir las recomendaciones de los gobiernos para también salvaguardar el bienestar de los aficionados.
Ante la creciente pandemia de Covid-19, la UEFA anunció el aplazamiento de las finales de la Champions League, Women’s Champions League y Europa League, las cuales estaban previstas para jugarse en mayo.
A través de un comunicado, el organismo rector del futbol europeo informó que las nuevas fechas para los encuentros más importantes de sus competencias aún no se tienen decididas.
“El grupo de trabajo, encabezado por el presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin, analizará las opciones disponibles. El grupo ya ha comenzado a examinar el calendario. Los anuncios se harán en su debido momento”, agregó la entidad.
Esta determinación llega sólo una semana después de que la misma UEFA aplazara por un año la Eurocopa 2020 y la Conmebol hiciera lo propio con la Copa América, que debía disputarse este verano.
La Champions quedó varada en la fase de Vuelta de los Octavos de Final aún con cuatro compromisos por disputarse; en la misma ronda, pero de ida en la Europa League, se jugaron seis de los ocho duelos; mientras el campeonato femenino ya no pudo continuar en la ronda de Cuartos de Final.
jl/I