Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Este martes entró en vigor el acuerdo por el cual se otorgan beneficios de ausentarse a laborar empleados de la administración pública federal para reducir la transmisión de coronavirus.
Será aplicable del 23 de marzo al 17 de abril; en el documento están excluidos de los beneficios los empleados de seguridad nacional y del sector salud.
Publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el lunes, el acuerdo permite trabajo en casa para adultos mayores de 60 años, personas con discapacidad, mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, así como aquellos servidores públicos con enfermedades crónicas no transmisibles que puedan estar asociadas a un incremento en el riesgo de complicaciones.
El acuerdo detalla que no aplica para los elementos de las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena), de Marina (Semar) y de Seguridad Ciudadana (SSPC), la Guardia Nacional (GN) y aquellas instituciones y autoridades que participen directa o indirectamente en funciones de seguridad.
Tampoco estarán beneficiados por esas medidas los empleados de las instituciones o unidades administrativas que prestan servicios públicos de salud, protección civil y aquellos bienes y servicios esenciales o que por su naturaleza deban prestarse de manera presencial, además de todos aquellos que determina el presidente.
Los trabajadores con hijos menores de 12 años cursando la educación básica podrán trabajar en días alternados. Los horarios de entrada serán escalonados para los funcionarios en los días que asistan a los centros de trabajo entre las 7 y las 20 horas, de lunes a viernes, con ocho horas efectivas diarias de jornada de trabajo.
Además, las constancias electrónicas emitidas por instancias de seguridad social para incapacidades y justificación de inasistencias por síntomas de enfermedades respiratorias serán aceptadas por las dependencias.
La aprobación del acuerdo no implica autorización de vacaciones, viáticos, pasajes o alguna otra erogación y será el órgano interno de control de cada dependencia el encargado de la vigilancia de todos los criterios. La Oficialía Mayor de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y los titulares de cada unidad de administración y finanzas son responsables de su aplicación.
Periodo
jl/I