Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La captura se dio tras un reporte recibido a través del C5 Guadalajara ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y casi 9 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
Pues que siempre no, que se cancela todo y que, hasta nuevo aviso, no habrá pruebas rápidas para detectar al Covid-19. Esto lo dijo el gobernador Enrique Alfaro, sin avisarle a nadie en absoluto, ni a su gente de Comunicación Social o a su secretario de Salud, Fernando Petersen, en una entrevista a nivel nacional. Sí de esas que le gustan, más que para difundir a Jalisco, para darle vuelo a la difusión de su imagen. No queremos ser mal pensados, peeeeroooo, ¿estará ya en campaña rumbo al 24?
Pero no fue todo lo raro y misterioso, como lo dijo en su entrevista. La coordinadora de Desarrollo Social de su gabinete, Bárbara Casillas, vaya que fue bárbara al afirmar que la empresa Hisa Farmacéutica, con sede en el norte del país, era el proveedor, cuando el gobernador señaló que se trata de una empresa alemana. Y, además, mantener la falacia de que las pruebas estaban en la aduana, ¿cuál? Ni ella sabía. Seamos suspicaces: ¿será cierto que les avisaron que ya estaban por llegar y se las detuvieron en la frontera? Muy misterioso, dijera Alfaro. Eso sí, el regaño no faltó. En su usual tono de profe amargadón, el gobernador espetó a las críticas sobre las pruebas rápidas que son puros cuentos, y que no es cierto que no sirven. Que él va a comprar certificadas. ¿Será que por eso no encuentra?
***
¿En qué coinciden el presidente López Obrador y el gobernador Enrique Alfaro? En pedir a los mexicanos que están o radican en Estados Unidos que no viajen a México, a menos de que sea una emergencia. Porque, hay que decirlo, de frente y sin mentiras (¡ay!, ¡ya se nos pegó el discurso alfarista!), la mayoría de los casos de contagio en nuestro país los importamos del extranjero, y de entre otras naciones, de Estados Unidos.
Sin caer en el gringos, go home, claro, claro, por ser discriminatorio, la petición es, amablemente, quédense un rato en su casita, allende la frontera norte. ¿Va?
Al diputado de Movimiento Ciudadano Ismael Espanta Tejeda no le importan más que sus intereses y está ajeno a las consecuencias del Covid-19. Hasta ayer se conoció el caso de que despidió a tres empleados, porque se les terminó el contrato de tres meses y no le importó que haya coincidido con la crisis por el virus. Sin avisarles, los corrió y, pues, ya enojados, sus ex colaboradores denunciaron que el legislador tenía la mala práctica de quitarles parte de su quincena para quedársela. O sea, una maña que debiera investigarse, pues extraoficialmente se sabe la practican diversos legisladores.
El diputado Espanta Tejeda negó todo, los acusó de dolidos y faltos de ética, pero es en estos casos, cuando se quedan sin trabajo, y ya no tienen nada que perder, que empleados del Congreso del Estado se animan a denunciar a su jefe. Y no es el primero, pero sí el que lo sigue haciendo.
Quienes están haciendo su agosto con la crisis por los precios del petróleo son los gasolineros mexicanos, en particular las empresas transnacionales. Este miércoles, el precio de distribución de gasolina Magna, por ejemplo, desde Pemex hasta las estaciones, era de 12.4 pesos el litro para la zona metropolitana tapatía. Sin embargo, lo más barato que se vendió es a poco menos de 17 pesos, aunque hay estaciones que la mantienen arriba de los 20.
Lo anterior significa que se llevan 8 pesos de ganancia. Así que lejos de solidarizarse con los momentos complicados que padecen los jaliscienses, prefieren llenar sus cuentas bancarias y sacar provecho a la reforma energética que permitió liberar los precios. La única salida es que el consumidor castigue a los que se están pasando de la raya. Revise hoy cómo están los precios. Es ooooootra historia de abusos.
[email protected][email protected]
jl/I