...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
NUEVA YORK. El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), advirtió hoy que los niños en la República Democrática del Congo son la población que se ve más afectada en la nación, debido al cierre de escuelas y por la falta de servicios hospitalarios.
“En solo unos días, el Covid-19 ha alterado la vida de millones de personas en la República Democrática del Congo. Los niños, por supuesto, también se ven afectados porque sus escuelas están cerradas.
“Muchos deben quedarse en casa, muchos probablemente enfrentarán amenazas crecientes a su seguridad y bienestar, e incluso más niños se perderán las vacunas y los servicios de salud esenciales”, aseguró la Unicef en un comunicado.
Indicaron que, pese a 42 días desde que el último paciente fue diagnosticado con ébola en la república, el país ahora batalla un nuevo enemigo, el coronavirus.
Al momento, en el Congo se tiene registro de 98 casos de coronavirus y ocho decesos. La tasa de letalidad de casi el 10 por ciento, según el fondo.
Los casos se encuentran, según el informe, en las provincias de Kivu del Sur, Kivu del Norte e Ituri, y en la capital Kinshasa, donde se encuentran la gran mayoría.
“El Covid-19 probablemente desviará la capacidad y los recursos de salud nacionales disponibles y dejará abandonados millones de niños afectados por sarampión, malaria, poliomielitis y muchas otras enfermedades mortales”, indicaron.
Ante ello, la UNICEF hizo un llamado a los donantes por 58 millones de dólares para reforzar el sistema de salud en el país, y proteger a los menores.
FRASE
“El Covid-19 probablemente desviará la capacidad y los recursos de salud nacionales disponibles y dejará abandonados millones de niños afectados por sarampión, malaria, poliomielitis y muchas otras enfermedades mortales”: Comunicado de la Unicef
jl/I