...
Denuncian encarecimiento de rentas en Guadalajara...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El ejercicio de este año realizará simulacros de distintos escenarios de acuerdo a los riesgos naturales de cada región...
Abordarán temas como el tratado comercial con Estados Unidos (T-MEC), inversiones y las visas de trabajo...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
NUEVA YORK. El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), advirtió hoy que los niños en la República Democrática del Congo son la población que se ve más afectada en la nación, debido al cierre de escuelas y por la falta de servicios hospitalarios.
“En solo unos días, el Covid-19 ha alterado la vida de millones de personas en la República Democrática del Congo. Los niños, por supuesto, también se ven afectados porque sus escuelas están cerradas.
“Muchos deben quedarse en casa, muchos probablemente enfrentarán amenazas crecientes a su seguridad y bienestar, e incluso más niños se perderán las vacunas y los servicios de salud esenciales”, aseguró la Unicef en un comunicado.
Indicaron que, pese a 42 días desde que el último paciente fue diagnosticado con ébola en la república, el país ahora batalla un nuevo enemigo, el coronavirus.
Al momento, en el Congo se tiene registro de 98 casos de coronavirus y ocho decesos. La tasa de letalidad de casi el 10 por ciento, según el fondo.
Los casos se encuentran, según el informe, en las provincias de Kivu del Sur, Kivu del Norte e Ituri, y en la capital Kinshasa, donde se encuentran la gran mayoría.
“El Covid-19 probablemente desviará la capacidad y los recursos de salud nacionales disponibles y dejará abandonados millones de niños afectados por sarampión, malaria, poliomielitis y muchas otras enfermedades mortales”, indicaron.
Ante ello, la UNICEF hizo un llamado a los donantes por 58 millones de dólares para reforzar el sistema de salud en el país, y proteger a los menores.
FRASE
“El Covid-19 probablemente desviará la capacidad y los recursos de salud nacionales disponibles y dejará abandonados millones de niños afectados por sarampión, malaria, poliomielitis y muchas otras enfermedades mortales”: Comunicado de la Unicef
jl/I