Tras haber sido internada en el Centro Médico Siglo XXI en la Ciudad de México....
El número de muertes ha sido alarmante y aproximadamente cuatro veces mayor que en el bienio anterior: ONU Mujeres....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución posit...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Uno de los sectores más golpeados por la contingencia sanitaria a causa del coronavirus Covid-19 es el restaurantero. Las bajas ventas han obligado ya incluso a cerrar algunos establecimientos y, por ende, a dejar sin trabajo a quienes vivían de estas labores.
Ante esta problemática, restauranteros, propietarios y trabajadores de puestos de comida, así como vendedores de alimentos en la vía pública, entre otros empleados de esta cadena productiva, se sumaron para crear una iniciativa que funge como movimiento social a la cual denominaron Aquí Nadie Truena.
Se trata de una estrategia de concientización entre la sociedad en general, pero entre los clientes y consumidores en particular, para hacer un llamado a la unidad, según explicó Álvaro Aguilar, del restaurante Cuarto de Kilo y precursor de este movimiento, el cual se lanzó mediante redes, y en el que diversos protagonistas de la industria hacen una invitación a seguir apoyando a los negocios, sean chicos o grandes, establecidos o callejeros, de alimentos preparados o de aquellos espacios donde se compran productos para hacer comida.
“El video no tiene dueño, es de todos, porque en él vemos a personas que venden tacos, dulces… La idea es que nos apoyemos como sociedad, porque este movimiento se crea a base del hambre y de la necesidad para que todas las personas, que están sufriendo muchas, sobrevivan”, explicó Álvaro Aguilar, además de añadir que la idea es que todos lo que pasan esta crisis son los mismos que la verán terminar.
El llamado es a la solidaridad de la sociedad con los comercios de comida, ya sea establecidos o no, pues, afirmó el empresario restaurantero, “hay un sector grande de la sociedad que sí puede apoyar a estos comercios y que sí puede apoyar para llevar”.
(Parejo. El llamado es a la solidaridad con los comercios de comida, sean establecidos o no. Foto: Jorge Alberto Mendoza)
La estrategia busca que este movimiento permeé en redes sociales, en físico en los negocios y que se haga viral para crear conciencia y empatía entre la gente, y no dejar que los negocios de comida caigan por motivo de la contingencia.
“Todos se pueden sumar, de muchas maneras”, explicó, y desglosa que se puede ayudar desde comprando un dulce, un elote, aunque no se antoje, con el objetivo de ayudar a esas personas, no a obtener utilidades o ganancias, sino a sobrevivir junto con sus negocios.
Pedir para llevar, comprar para ayudar y aportar con lonas que anuncien la leyenda “Aquí nadie truena” es parte de lo que la población puede hacer para convertir esta iniciativa en tendencia nacional y que se rescate la industria restaurantera, que está siendo tan vulnerada.
“Lejos de que el gobierno nos ayude o no, no podemos sentarnos a esperar eso. La idea es que todos nos sumemos, pidamos (comida) para llevar y consumamos de lo que la gente localmente está haciendo para vivir”, concluyó Álvaro Aguilar.
En el video que crearon los integrantes de la industria restaurantera se ve a los dueños y trabajadores de diferentes negocios, muchos muy conocidos por la sociedad tapatía. En algunos casos, los llamados se hacen desde negocios ya cerrados, que tuvieron que bajar sus cortinas debido a la contingencia, mientras que otros enfatizan las múltiples maneras en las que los comensales pueden seguir contribuyendo a que este sector permanezca a flote.
jl/I