Tras haber sido internada en el Centro Médico Siglo XXI en la Ciudad de México....
El número de muertes ha sido alarmante y aproximadamente cuatro veces mayor que en el bienio anterior: ONU Mujeres....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución posit...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El presidente Andrés Manuel López Obrador criticó hoy las voces que desdeñaron su plan para reactivar la economía a través del apoyo a los que menos tienen ya que, consideró, sólo quieren volver a reactivar la corrupción en México.
Ayer, el presidente de la República dio a conocer el plan de reactivación económica frente a los estragos económicos que la pandemia del Covid-19 ha dejado en el país y en el mundo, a través de una fuerte inversión pública y procurar el bienestar de los más pobres a través de la austeridad.
“Algunos dicen '¿dónde está el plan para reactivar la economía?' porque lo que quieren es un banderazo de salida para de nuevo instaurar la corrupción en México y eso no, fui muy claro ayer”, sostuvo el mandatario federal en conferencia de prensa desde Palacio Nacional.
El jefe del Ejecutivo hizo un resumen de su primer informe de gobierno con motivo de los 100 días de su segundo año de ejercicio. En él, afirmó que las recetas del periodo neoliberal, donde se le pedía a la gente apretarse el cinturón quedaron atrás y que ahora será el gobierno quien tenga que trabajar más con menos recursos.
Apuntó que, en circunstancias de crisis, como la que ha dejado la pandemia por el Covid-19, en el pasado, sólo han abierto la puerta a los rescates millonarios a costa del pueblo, como lo fue el Fobaproa.
El jefe del Ejecutivo detalló que su plan de reactivación económica consiste llegar, con los programas de Bienestar, a 22 millones de beneficiarios. De igual forma, se comprometió a que en nueve meses se creen 2 millones de nuevos empleos.
Para ello, dijo, se aplicarán 2 millones 100 mil créditos para viviendas y pequeños empresarios.
López Obrador confió que, con esta ruta de acción, el primero de diciembre podrá asegurar que los programas sociales llegan al 100 por ciento de los pobres de México.
“Esto representa una inversión de más de 500 mil millones de pesos lo que va destinado a los más pobres, a los más vulnerables no olviden que el 60 por ciento de los mexicanos vive en la pobreza”, abundó.
JB