...
De manera preliminar informaron que ambas personas tendrían posibles fracturas en extremidades inferiores...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
José Medina Mora señaló que la falta de información por parte de las autoridades mexicanas sobre estas acusaciones subraya la necesidad de una may...
Las Fuerzas Armadas de Irán confirmaron este lunes el lanzamiento de un ataque con misiles contra la base aérea estadounidense de Al Udeid...
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
La película independiente debe de defender su lugar en las salas de cine....
Males on Pointe es la primera compañía de ballet de hombres de género de Latinoamérica que desafiará cualquier injuria en la semana del Orgullo...
Rompiendo
Ley Telecom
El presidente Andrés Manuel López Obrador criticó hoy las voces que desdeñaron su plan para reactivar la economía a través del apoyo a los que menos tienen ya que, consideró, sólo quieren volver a reactivar la corrupción en México.
Ayer, el presidente de la República dio a conocer el plan de reactivación económica frente a los estragos económicos que la pandemia del Covid-19 ha dejado en el país y en el mundo, a través de una fuerte inversión pública y procurar el bienestar de los más pobres a través de la austeridad.
“Algunos dicen '¿dónde está el plan para reactivar la economía?' porque lo que quieren es un banderazo de salida para de nuevo instaurar la corrupción en México y eso no, fui muy claro ayer”, sostuvo el mandatario federal en conferencia de prensa desde Palacio Nacional.
El jefe del Ejecutivo hizo un resumen de su primer informe de gobierno con motivo de los 100 días de su segundo año de ejercicio. En él, afirmó que las recetas del periodo neoliberal, donde se le pedía a la gente apretarse el cinturón quedaron atrás y que ahora será el gobierno quien tenga que trabajar más con menos recursos.
Apuntó que, en circunstancias de crisis, como la que ha dejado la pandemia por el Covid-19, en el pasado, sólo han abierto la puerta a los rescates millonarios a costa del pueblo, como lo fue el Fobaproa.
El jefe del Ejecutivo detalló que su plan de reactivación económica consiste llegar, con los programas de Bienestar, a 22 millones de beneficiarios. De igual forma, se comprometió a que en nueve meses se creen 2 millones de nuevos empleos.
Para ello, dijo, se aplicarán 2 millones 100 mil créditos para viviendas y pequeños empresarios.
López Obrador confió que, con esta ruta de acción, el primero de diciembre podrá asegurar que los programas sociales llegan al 100 por ciento de los pobres de México.
“Esto representa una inversión de más de 500 mil millones de pesos lo que va destinado a los más pobres, a los más vulnerables no olviden que el 60 por ciento de los mexicanos vive en la pobreza”, abundó.
JB