...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
La administración jalisciense presentó ayer su Plan de Reconversión y Escalamiento Hospitalario, el cual contempla el uso de hasta 3 mil 286 camas de diversos hospitales para la atención de pacientes con Covid-19 y 387 ventiladores.
Durante la presentación, el titular de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), Fernando Petersen Aranguren, detalló que este proceso se hará con base en un modelo de adecuación y equipamiento de espacios hospitalarios por niveles de atención. Para implementarlo se cuenta con un presupuesto de 651.9 millones de pesos (mdp).
De la cantidad, se han invertido 202.7 mdp en insumos y equipamiento en el Hospital General de Occidente; 194 mdp serán para el Organismo Público Descentralizado Servicios de Salud Jalisco y sus 10 hospitales regionales, y 254.8 mdp más para los Hospitales Civiles de Guadalajara.
Además de estas instituciones, el plan contempla el uso de camas de nosocomios del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), así como del Hospital Ángel Leaño.
La estrategia se implementará de acuerdo con el avance del virus en el estado, aunque de inicio se establecieron cuatro fases de acción.
Actualmente el estado se encuentra en la primera fase, en la cual se consideran 958 camas disponibles del sector salud público. Esta cifra está enfocada a enfermos de la Zona Metropolitana de Guadalajara y Puerto Vallarta.
En la segunda etapa se añadirían 362, también del sector de salud público, para tener mil 320 camas, mientras que en la tercera se sumarían 865, incluidas 500 del Hospital Ángel Leaño, para un total de 2 mil 185.
La cuarta fase contempla la suma de 976 camas del sector salud público más 125 de hospitales privados para llegar a 3 mil 286.
Por institución, las camas se repartirían de la siguiente manera: 2 mil 223 pertenecen a nosocomios de la SSJ (se incluyen las del Ángel Leaño); 821 al IMSS; 117 al ISSSTE y 125 a hospitales privados.
La Secretaría de Salud planteó dos escenarios para el escalamiento hospitalario. Uno con una tasa de ataque de 0.20 y en el que se esperarían 16 mil 820 pacientes, de los que 13 mil 456 serían enfermos leves, 2 mil 523 requerirían hospitalización y 841 apoyo ventilatorio, y otro con una tasa de ataque de 0.45 en el que se esperarían 37 mil 844 pacientes, de los cuales 30 mil 275 serían pacientes leves, 5 mil 677 requerirían hospitalización y mil 892 apoyo ventilatorio.
Ante este último, la SSJ implementaría una fase emergente para reconvertir más espacios de hospital.
Para evitar este panorama, el gobierno estatal pidió a la población que acate la recomendación del #QuédateEnCasa.
El único espacio fuera del sector gubernamental que será adecuado para la atención exclusiva de pacientes con Covid-19 será el Ángel Leaño, perteneciente a la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), precisó el gobernador Enrique Alfaro Ramírez.
Añadió que es la única opción viable, por lo que descartó que lugares como la Villa Panamericana y la Expo Guadalajara sean utilizados para este fin.
En caso de que se utilice este hospital, el vicerrector de la Facultad de Medicina de la casa de estudios, Alfonso Petersen Farah, aceptó que se tendrá que desalojar el resto de espacios que se usan para la academia médica en la parte cercana al Ángel Leaño, por lo que de regresar los estudiantes a las aulas, aún con la contingencia por Covid-19, tendrían que ser reubicados en otros edificios de la UAG.
Este hospital será reacondicionado con donativos de la sociedad civil y de la iniciativa privada. El titular de la Coordinación General Estratégica de Desarrollo Económico, Alejandro Guzmán Larralde, detalló que será en los próximos días se darán detalles de cómo se recibirán recursos, los cuales serán deducibles de impuestos.
Enrique Alfaro Ramírez respaldó ayer la postura del gobernador de Nayarit, Antonio Echevarría García, quien el fin de semana afirmó que los turistas jaliscienses que visitaron su estado son irresponsables al hacerlo en periodo de emergencia sanitaria.
El mandatario jalisciense añadió que lo dicho por su homologo aplica no solo para los viajeros de Jalisco, sino para los turistas de todo el país que no se quedan en su casa, pese a que los casos de Covid-19 van al alza,
“Tiene razón el gobernador de Nayarit. Independientemente si la gente que está presente allá es de Guadalajara o no, de donde sea, quienes estén hoy visitando lugares a vacacionar, son unos irresponsables, así de sencillo. Si son de Guadalajara o de otro lugar, quien no haya entendido el mensaje simplemente es un irresponsable, comparto la visión del gobernador de Nayarit. Comprendo las medidas que tiene que tomar”, puntualizó. Lauro Rodríguez
jl/i