Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
La administración jalisciense presentó ayer su Plan de Reconversión y Escalamiento Hospitalario, el cual contempla el uso de hasta 3 mil 286 camas de diversos hospitales para la atención de pacientes con Covid-19 y 387 ventiladores.
Durante la presentación, el titular de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), Fernando Petersen Aranguren, detalló que este proceso se hará con base en un modelo de adecuación y equipamiento de espacios hospitalarios por niveles de atención. Para implementarlo se cuenta con un presupuesto de 651.9 millones de pesos (mdp).
De la cantidad, se han invertido 202.7 mdp en insumos y equipamiento en el Hospital General de Occidente; 194 mdp serán para el Organismo Público Descentralizado Servicios de Salud Jalisco y sus 10 hospitales regionales, y 254.8 mdp más para los Hospitales Civiles de Guadalajara.
Además de estas instituciones, el plan contempla el uso de camas de nosocomios del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), así como del Hospital Ángel Leaño.
La estrategia se implementará de acuerdo con el avance del virus en el estado, aunque de inicio se establecieron cuatro fases de acción.
Actualmente el estado se encuentra en la primera fase, en la cual se consideran 958 camas disponibles del sector salud público. Esta cifra está enfocada a enfermos de la Zona Metropolitana de Guadalajara y Puerto Vallarta.
En la segunda etapa se añadirían 362, también del sector de salud público, para tener mil 320 camas, mientras que en la tercera se sumarían 865, incluidas 500 del Hospital Ángel Leaño, para un total de 2 mil 185.
La cuarta fase contempla la suma de 976 camas del sector salud público más 125 de hospitales privados para llegar a 3 mil 286.
Por institución, las camas se repartirían de la siguiente manera: 2 mil 223 pertenecen a nosocomios de la SSJ (se incluyen las del Ángel Leaño); 821 al IMSS; 117 al ISSSTE y 125 a hospitales privados.
La Secretaría de Salud planteó dos escenarios para el escalamiento hospitalario. Uno con una tasa de ataque de 0.20 y en el que se esperarían 16 mil 820 pacientes, de los que 13 mil 456 serían enfermos leves, 2 mil 523 requerirían hospitalización y 841 apoyo ventilatorio, y otro con una tasa de ataque de 0.45 en el que se esperarían 37 mil 844 pacientes, de los cuales 30 mil 275 serían pacientes leves, 5 mil 677 requerirían hospitalización y mil 892 apoyo ventilatorio.
Ante este último, la SSJ implementaría una fase emergente para reconvertir más espacios de hospital.
Para evitar este panorama, el gobierno estatal pidió a la población que acate la recomendación del #QuédateEnCasa.
El único espacio fuera del sector gubernamental que será adecuado para la atención exclusiva de pacientes con Covid-19 será el Ángel Leaño, perteneciente a la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), precisó el gobernador Enrique Alfaro Ramírez.
Añadió que es la única opción viable, por lo que descartó que lugares como la Villa Panamericana y la Expo Guadalajara sean utilizados para este fin.
En caso de que se utilice este hospital, el vicerrector de la Facultad de Medicina de la casa de estudios, Alfonso Petersen Farah, aceptó que se tendrá que desalojar el resto de espacios que se usan para la academia médica en la parte cercana al Ángel Leaño, por lo que de regresar los estudiantes a las aulas, aún con la contingencia por Covid-19, tendrían que ser reubicados en otros edificios de la UAG.
Este hospital será reacondicionado con donativos de la sociedad civil y de la iniciativa privada. El titular de la Coordinación General Estratégica de Desarrollo Económico, Alejandro Guzmán Larralde, detalló que será en los próximos días se darán detalles de cómo se recibirán recursos, los cuales serán deducibles de impuestos.
Enrique Alfaro Ramírez respaldó ayer la postura del gobernador de Nayarit, Antonio Echevarría García, quien el fin de semana afirmó que los turistas jaliscienses que visitaron su estado son irresponsables al hacerlo en periodo de emergencia sanitaria.
El mandatario jalisciense añadió que lo dicho por su homologo aplica no solo para los viajeros de Jalisco, sino para los turistas de todo el país que no se quedan en su casa, pese a que los casos de Covid-19 van al alza,
“Tiene razón el gobernador de Nayarit. Independientemente si la gente que está presente allá es de Guadalajara o no, de donde sea, quienes estén hoy visitando lugares a vacacionar, son unos irresponsables, así de sencillo. Si son de Guadalajara o de otro lugar, quien no haya entendido el mensaje simplemente es un irresponsable, comparto la visión del gobernador de Nayarit. Comprendo las medidas que tiene que tomar”, puntualizó. Lauro Rodríguez
jl/i