Autorizan donación de tres inmuebles estatales para proyectos de vivienda social en Jalisco ...
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
El Cardenal Francisco Robles Ortega se pronunció sobre la reciente propuesta educativa para evitar que los alumnos abandonen ciertas escuelas...
Junto con el coyote también fueron liberados un tlacuache y una víbora de cascabel....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
...
Trump anuncia que se reunirá con Putin en Budapest para negociar el fin de la guerra ...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
El argentino Brunetta anota tres goles en triunfo del Tigres UANL 5-3 sobre el Necaxa...
El francés marcó su gol número 15 de la temporada y selló el triunfo merengue (0-1) ante un Getafe que acabó con nueve jugadores...
Una reflexión sobre el suicidio y la ausencia...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
Esta edición convierte a Belli en la décima persona en ganar el galardón. ...
El Festival Internacional de Danza celebrará su edición 28 con 20 montajes nacionales e internacionales....
Enojados en MC
Mejor restar
La administración jalisciense presentó ayer su Plan de Reconversión y Escalamiento Hospitalario, el cual contempla el uso de hasta 3 mil 286 camas de diversos hospitales para la atención de pacientes con Covid-19 y 387 ventiladores.
Durante la presentación, el titular de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), Fernando Petersen Aranguren, detalló que este proceso se hará con base en un modelo de adecuación y equipamiento de espacios hospitalarios por niveles de atención. Para implementarlo se cuenta con un presupuesto de 651.9 millones de pesos (mdp).
De la cantidad, se han invertido 202.7 mdp en insumos y equipamiento en el Hospital General de Occidente; 194 mdp serán para el Organismo Público Descentralizado Servicios de Salud Jalisco y sus 10 hospitales regionales, y 254.8 mdp más para los Hospitales Civiles de Guadalajara.
Además de estas instituciones, el plan contempla el uso de camas de nosocomios del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), así como del Hospital Ángel Leaño.
La estrategia se implementará de acuerdo con el avance del virus en el estado, aunque de inicio se establecieron cuatro fases de acción.
Actualmente el estado se encuentra en la primera fase, en la cual se consideran 958 camas disponibles del sector salud público. Esta cifra está enfocada a enfermos de la Zona Metropolitana de Guadalajara y Puerto Vallarta.
En la segunda etapa se añadirían 362, también del sector de salud público, para tener mil 320 camas, mientras que en la tercera se sumarían 865, incluidas 500 del Hospital Ángel Leaño, para un total de 2 mil 185.
La cuarta fase contempla la suma de 976 camas del sector salud público más 125 de hospitales privados para llegar a 3 mil 286.
Por institución, las camas se repartirían de la siguiente manera: 2 mil 223 pertenecen a nosocomios de la SSJ (se incluyen las del Ángel Leaño); 821 al IMSS; 117 al ISSSTE y 125 a hospitales privados.
La Secretaría de Salud planteó dos escenarios para el escalamiento hospitalario. Uno con una tasa de ataque de 0.20 y en el que se esperarían 16 mil 820 pacientes, de los que 13 mil 456 serían enfermos leves, 2 mil 523 requerirían hospitalización y 841 apoyo ventilatorio, y otro con una tasa de ataque de 0.45 en el que se esperarían 37 mil 844 pacientes, de los cuales 30 mil 275 serían pacientes leves, 5 mil 677 requerirían hospitalización y mil 892 apoyo ventilatorio.
Ante este último, la SSJ implementaría una fase emergente para reconvertir más espacios de hospital.
Para evitar este panorama, el gobierno estatal pidió a la población que acate la recomendación del #QuédateEnCasa.
El único espacio fuera del sector gubernamental que será adecuado para la atención exclusiva de pacientes con Covid-19 será el Ángel Leaño, perteneciente a la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), precisó el gobernador Enrique Alfaro Ramírez.
Añadió que es la única opción viable, por lo que descartó que lugares como la Villa Panamericana y la Expo Guadalajara sean utilizados para este fin.
En caso de que se utilice este hospital, el vicerrector de la Facultad de Medicina de la casa de estudios, Alfonso Petersen Farah, aceptó que se tendrá que desalojar el resto de espacios que se usan para la academia médica en la parte cercana al Ángel Leaño, por lo que de regresar los estudiantes a las aulas, aún con la contingencia por Covid-19, tendrían que ser reubicados en otros edificios de la UAG.
Este hospital será reacondicionado con donativos de la sociedad civil y de la iniciativa privada. El titular de la Coordinación General Estratégica de Desarrollo Económico, Alejandro Guzmán Larralde, detalló que será en los próximos días se darán detalles de cómo se recibirán recursos, los cuales serán deducibles de impuestos.
Enrique Alfaro Ramírez respaldó ayer la postura del gobernador de Nayarit, Antonio Echevarría García, quien el fin de semana afirmó que los turistas jaliscienses que visitaron su estado son irresponsables al hacerlo en periodo de emergencia sanitaria.
El mandatario jalisciense añadió que lo dicho por su homologo aplica no solo para los viajeros de Jalisco, sino para los turistas de todo el país que no se quedan en su casa, pese a que los casos de Covid-19 van al alza,
“Tiene razón el gobernador de Nayarit. Independientemente si la gente que está presente allá es de Guadalajara o no, de donde sea, quienes estén hoy visitando lugares a vacacionar, son unos irresponsables, así de sencillo. Si son de Guadalajara o de otro lugar, quien no haya entendido el mensaje simplemente es un irresponsable, comparto la visión del gobernador de Nayarit. Comprendo las medidas que tiene que tomar”, puntualizó. Lauro Rodríguez
jl/i