El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
El exentrenador del Real Madrid no ingresará a prisión, pero deberá pagar una multa de casi 400 mil euros y enfrentará sanciones fiscales por tres...
El delegado de Conatram, Diego Bolio, explicó que solamente con la denuncia se puede hacer un seguimiento puntual...
El especialista Axel Francisco Orozco asegura que la sentencia de 10 detenidos no acerca a la sociedad ni a las víctimas a obtener justicia y conocer...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
El impacto de la pandemia de coronavirus en el deporte ha sido mayúsculo, ya que desde la aparición del virus, diversos eventos han sido suspendidos o cancelados hasta llegar al parón casi absoluto que se vive en la actualidad.
Esta situación ya se proyecta con números rojos y afectaciones casi irremediables a los calendarios al corto y mediano plazo, además del golpe más fuerte que representa la merma en la salud y la pérdida de vidas humanas.
Según reporta el portal Marca Claro durante los días que ha durado la crisis del Covid-19, diversas cifras que se han empezado a generar revelan la dimensión de los daños y dibujan un irremediable cambio es las concepciones culturales, sociales, políticas y deportivas.
El brote del coronavirus ha dejado a su paso la suspensión de más de 200 eventos, entre los que destacan el parón de las cinco ligas de futbol más importante de Europa, la puesta en pausa de todo el deporte estadounidense así como históricos torneos de tenis y el inicio de la temporada de la Fórmula 1, entre muchos otros.
Además se aplazaron un año los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, y ahora se disputará del 23 de julio al 8 de agosto de 2021.También están en pausa la Champions League y la Europa League; mientras que la Copa América y la Eurocopa se disputarán en 2021, un año después de lo previsto.
En México, la Liga MX sufrió el parón obligado desde el 15 de marzo y no se ve cuándo pueda regresar. Tampoco hay Liga MX Femenil ni Ascenso MX. Además, fueron cancelados los torneos de fuerzas básicas.
Tres cuartos de siglo y una pandemia de por medio tuvieron que pasar para que el mítico torneo de Wimbledon se viera suspendido otra vez. La última vez que esto sucedió se debió a la Segunda Guerra Mundial.
El Clausura 2020 comenzaba a enfilarse en su recta final en la fase regular cuando llegó el parón por la crisis del coronavirus, el 15 de marzo con el Cruz Azul vs América de la Jornada 10 como último compromiso disputado.
A partir de ese momento, además de las evidentes pérdidas económicas por concepto de entradas, transmisión y patrocinios, el resto de la economía que rodea al futbol mexicano se ha parado, impactando directamente a comerciantes, transportistas, prestadores de servicios y más.
Como medida para contrarrestar las afectaciones en el ámbito deportivo, las directivas de muchos equipos en el mundo ya aplican reducciones o retenciones en los salarios de los futbolistas. Dicho acto ya se presenta en equipos como Santos, Atlas, Querétaro, pero en el extranjero se han registrado descuentos de mayores dimensiones, como en la Juventus o en el Atlético de Madrid, que aplicará una reducción del 70% en los sueldos de los jugadores.
La Fórmula 1 ha visto cómo ocho Grandes Premios han sido aplazados y, por ende, su temporada 2020 no ha podido arrancar debido a la crisis del coronavirus. Esta situación limita cada vez más sus alternativas para rescatar la campaña, por lo que las medidas extremas ya se estarían contemplado, al grado de reducir a solo 15 carreras la temporada, suprimiendo así las presentaciones en China, Australia, Bahréin, España, Mónaco, Bakú, Canadá, Francia y Países Bajos.
jl/I