El proyecto “Poesía al Centro”, coordinado por la escritora Frida Tejeda, busca derribar prejuicios sobre la complejidad del género y crear un e...
El exsenador panista consideró que el partido debe abrirse a la ciudadanía, romper con los grupos de poder y recuperar sus valores fundacionales...
José Luis Tostado Bastidas, coordinador parlamentario de Movimiento Ciudadano en el Congreso de Jalisco, en entrevista para InformativoNTR....
La Vicefiscalía en Investigación Regional realizó otros dos operativos el pasado 16 de octubre en los municipios de Poncitlán y Tepatitlán de Mor...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Señaló falta de protocolos y fondos de emergencia que agravan la crisis en Veracruz y otros estados...
Las autoridades mexicanas detuvieron este martes a Rigoberto 'N', que se dedicaba a la extorsión y cobro de cuotas y quien estaría implicado...
El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió este martes a Hamás que hay "varios" países aliados dispuestos a entrar en Gaza con "una fuerz...
...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
En la Semana de la Música Latina Billboard, ejecutivos destacan al país como “el mercado actual más importante” para conciertos....
El cantante sonorense tiene en puerta nueva música y será también el primer artista latino en presentarse en The Sphere en Las Vegas....
Guadalajara está contemplada en este tour de la cantante estadounidense....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
El ensamble reúne a 64 jóvenes de diez municipios y busca proyectar la profesionalización musical en todo el estado....
Monstruosidad
Mejor restar
El impacto de la pandemia de coronavirus en el deporte ha sido mayúsculo, ya que desde la aparición del virus, diversos eventos han sido suspendidos o cancelados hasta llegar al parón casi absoluto que se vive en la actualidad.
Esta situación ya se proyecta con números rojos y afectaciones casi irremediables a los calendarios al corto y mediano plazo, además del golpe más fuerte que representa la merma en la salud y la pérdida de vidas humanas.
Según reporta el portal Marca Claro durante los días que ha durado la crisis del Covid-19, diversas cifras que se han empezado a generar revelan la dimensión de los daños y dibujan un irremediable cambio es las concepciones culturales, sociales, políticas y deportivas.
El brote del coronavirus ha dejado a su paso la suspensión de más de 200 eventos, entre los que destacan el parón de las cinco ligas de futbol más importante de Europa, la puesta en pausa de todo el deporte estadounidense así como históricos torneos de tenis y el inicio de la temporada de la Fórmula 1, entre muchos otros.
Además se aplazaron un año los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, y ahora se disputará del 23 de julio al 8 de agosto de 2021.También están en pausa la Champions League y la Europa League; mientras que la Copa América y la Eurocopa se disputarán en 2021, un año después de lo previsto.
En México, la Liga MX sufrió el parón obligado desde el 15 de marzo y no se ve cuándo pueda regresar. Tampoco hay Liga MX Femenil ni Ascenso MX. Además, fueron cancelados los torneos de fuerzas básicas.
Tres cuartos de siglo y una pandemia de por medio tuvieron que pasar para que el mítico torneo de Wimbledon se viera suspendido otra vez. La última vez que esto sucedió se debió a la Segunda Guerra Mundial.
El Clausura 2020 comenzaba a enfilarse en su recta final en la fase regular cuando llegó el parón por la crisis del coronavirus, el 15 de marzo con el Cruz Azul vs América de la Jornada 10 como último compromiso disputado.
A partir de ese momento, además de las evidentes pérdidas económicas por concepto de entradas, transmisión y patrocinios, el resto de la economía que rodea al futbol mexicano se ha parado, impactando directamente a comerciantes, transportistas, prestadores de servicios y más.
Como medida para contrarrestar las afectaciones en el ámbito deportivo, las directivas de muchos equipos en el mundo ya aplican reducciones o retenciones en los salarios de los futbolistas. Dicho acto ya se presenta en equipos como Santos, Atlas, Querétaro, pero en el extranjero se han registrado descuentos de mayores dimensiones, como en la Juventus o en el Atlético de Madrid, que aplicará una reducción del 70% en los sueldos de los jugadores.
La Fórmula 1 ha visto cómo ocho Grandes Premios han sido aplazados y, por ende, su temporada 2020 no ha podido arrancar debido a la crisis del coronavirus. Esta situación limita cada vez más sus alternativas para rescatar la campaña, por lo que las medidas extremas ya se estarían contemplado, al grado de reducir a solo 15 carreras la temporada, suprimiendo así las presentaciones en China, Australia, Bahréin, España, Mónaco, Bakú, Canadá, Francia y Países Bajos.
jl/I