El ciclo escolar de educación básica comenzará el próximo lunes 1 de septiembre....
Los gobernadores Pablo Lemus y Samuel consolidan estratégica rumbo al máximo evento del futbol en el marco del Encuentro Empresarial....
En el caso de El Arenal, la Vicefiscalía en Investigación Criminal Especializada indaga la profesión de la madre como abogada como línea de invest...
El IMSS delegación Jalisco es otro de los entes que destaca en quejas....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Las autoridades indicaron que el helicóptero de la Policía Antinarcóticos fue supuestamente atacado con un dron cuando sobrevolaba una zona rural d...
La agrupación, que será el evento principal agotó los boletos en menos de dos horas. ...
El proyecto realizará un circuito universitario entre distintos centros educativos, incluyendo a Jalisco. ...
La artista visual Claudia Rodríguez realiza esculturas de las prendas encontradas en rancho Izaguirre....
La guerra de las Malvinas (1982) fue un antes y un después para Argentina, el último escollo de hasta seis regímenes dictatoriales que marcaron 60 ...
Aprobados con acordeones
Cinismo
A pesar de la contingencia sanitaria por Covid-19 y las medidas de aislamiento obligatorias, en Jalisco las desapariciones continúan, por lo que el Colectivo Por Amor a Ellxs exige que la búsqueda de personas desaparecidas se declare como una actividad esencial.
“Urgimos al gobernador a que declare la búsqueda y la investigación de desapariciones como actividad esenciales, a que gire instrucciones para que las instituciones sigan operando adecuadamente”, solicitó Por Amor a Ellxs a Enrique Alfaro.
Explicaron que desde el 1 de abril a la fecha, han acompañado a las familias de 13 nuevos casos de desaparición en la entidad. Además, la Comisión Estatal de Búsqueda ha recibido más de 30 reportes de este delito.
Recordaron que en marzo, atendieron a 107 familias que buscaban a una persona y les proporcionaron los contactos de las instancias adecuadas a las que debían de acudir, sin embargo, en la Fiscalía del Estado continuaban las malas prácticas.
“Siguen revictimizando a las familias que van a denunciar y les siguen diciendo que deben esperar 72 horas, lo cual es contrario a la Ley General en materia de Desaparición Forzada de Personas. También es de nuestro conocimiento que están trabajando con menos persona, por lo que ni las denuncias nuevas ni el seguimiento de las existentes están siendo debidamente atendidas”, denunció el colectivo.
Reconocieron que se cuide la salud de las personas, pero exigen que tanto la salud como la seguridad sean garantizados por igual, y por la contingencia sanitaria el acceso a la justicia no debe suspenderse, pide el colectivo Por Amor a Ellxs.
#COMUNICADO Urgimos al Gobernador a que declare la búsqueda e investigación de desapariciones en Jalisco como actividades esenciales en contexto de la pandemia por #Covid19 Nuestra salud y seguridad deben estar garantizadas por igual. El acceso a la justicia no debe suspenderse. pic.twitter.com/2psH1XAUbc — PorAmorAEllxs (@PorAmorAEllxs) April 23, 2020
#COMUNICADO Urgimos al Gobernador a que declare la búsqueda e investigación de desapariciones en Jalisco como actividades esenciales en contexto de la pandemia por #Covid19 Nuestra salud y seguridad deben estar garantizadas por igual. El acceso a la justicia no debe suspenderse. pic.twitter.com/2psH1XAUbc
EH