...
Dan más detalles sobre el asesinato de las cinco personas en la región Valles de Jalisco...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Las autoridades indicaron que el helicóptero de la Policía Antinarcóticos fue supuestamente atacado con un dron cuando sobrevolaba una zona rural d...
El proyecto realizará un circuito universitario entre distintos centros educativos, incluyendo a Jalisco. ...
El vocalista llevaba una fuerte lucha contra el cáncer desde 2024...
El sureste mexicano es el escenario de su primera novela Nadie recuerda su propia muerte....
La propuesta combina conversatorios, exploración urbana y trabajo de archivo....
Aprobados con acordeones
Cinismo
El gobierno del estado deberá transparentar en su momento la información relacionada a los contratos que firmó con tres empresas de comunicación, afirmó Cinthya Cantero Pacheco, titular del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (ITEI).
Mencionó que si bien actualmente hay un plazo de suspensión de la entrega de información, a causa de la contingencia sanitaria, no es pretexto para la opacidad y las autoridades tendrán que explicar las razones de firmar adquisiciones con La Covacha, EuZen e Indatcom.
“Legalmente están, de alguna manera, suspendidos los plazos para dar a conocer el contrato y procedimiento que se llevó a cabo, y abrirlo y tenerlo publicado en su portal es algo que tendrá que hacerse cuando los plazos queden ya sin efectos de suspensión, y se tendrá que dar a conocer”. En entrevista para Informativo NTR, con Nivia Cervantes, la presidenta del ITEI mencionó que hubo un incremento considerable en la solicitud de información por transparencia, relacionada a la pandemia del Covid-19, al capturarse 331 peticiones en seis semanas.
“Sí representa un incremento de alrededor del 88 por ciento, en cuanto al número de solicitudes de información de esta naturaleza (Covid-19); sobre todo, en este momento se están recibiendo. Del total de solicitudes de información, es un porcentaje alrededor del 10 por ciento de las que se le hacen al estado de Jalisco (sobre Covid-19)”. En ese sentido, Cantero Pacheco informó que el ITEI promoverá una serie de recomendaciones para que los sujetos obligados comiencen a procesar las solicites y las respondan al terminar la suspensión de plazos, para evitar que se acumulen folios y que se retrase la difusión de la información pública. JB