Se dan consultas médicas, odontológicas y aplicación de vacunas...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
El líder de la bancada del PRI en el Senado aseguró que la inclusión de un punto polémico en la agenda y las actitudes del presidente de la Mesa D...
Ghislaine Maxwell, cómplice de Jeffrey Epstein, aseguró que el financiero no tenía una lista de clientes durante una entrevista de dos días con el...
La argentina Daniela Spalla y el colombiano Esteman reimaginan el dueto romántico con 'Amorío', un álbum que explora las múltiples facetas...
Defensa
No permitirá construcción
La Universidad de Guadalajara (UdeG) anunció los pormenores del Congreso Hábitat Latam Guadalajara 2025. Este Congreso reúne a la academia, gobierno, empresa y sociedad civil en mesas de discusión para pensar soluciones reales para las ciudades de América Latina y el Caribe.
“Tiene entre otros objetivos, convertirse en una plataforma, y un espacio articulador del diálogo y cooperación entre distintos actores primero y por supuesto la academia que es la base de la cual parte toda esta discusión los gobiernos; las empresas y la sociedad civil; para llevar a cabo en conjunto esto que sea denominado en conjunto cuatro hélices y poner en el centro a la ciudad como objeto de estudio”, explicó Karla Planter Pérez, Rectora General de la UdeG.
Explicó que cerca del 80 por ciento de la población en México habita en las ciudades: "Es decir las ciudades terminan siendo el epicentro en el cual nos desarrollamos, realizamos nuestras vidas”, agregó la rectora.
El maestro Sergio Roldán Gutiérrez, director general de Hábitat Latam Guadalajara 2025 y director del City Science Lab Guadalajara, Massachusetts Institute of Technology (MIT) destacó que en esta edición se presentará la Escuela de Alcaldes y Gobernantes, para intercambiar conocimiento y experiencias en la gestión urbana entre pares y la Expo LATAM, un espacio en donde convergerá la tecnología y lo social.
fr-jl/I