El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
El hallazgo fue reportado a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales....
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
Antes de que el gobierno federal precise cuándo es el regreso a clases, el gobernador Enrique Alfaro ya se desmarcó de nuevo. Trae su propio calendario escolar. O séase, descartó el regreso escolar presencial y, por tanto, el ciclo escolar en Jalisco seguirá a distancia hasta concluirse. Y, advirtió, para que se oiga más allá de las fronteras de la entidad, hasta Palacio Nacional, que en México “no hay condiciones para regresar a clases”. Por ello, prevénganse profesores y padres de familia: a sortear la pandemia y a hacer lo que puedan para que los chamacos aprendan.
Mientras tanto, la Secretaría de Educación Pública sigue con su programa #AprendeEnCasa y en principio el pronóstico era que se retornaría a clases el 1 de junio. Peeeeeeroooooo, la moneda está en el aire. Que regresar a las aulas “no será una decisión unilateral” (¿mensaje para Alfaro y otros gobernadores?), pues se buscará la opinión de los padres y madres de familia; si no están de acuerdo, por el coronavirus, se continuará con el uso de la televisión y la web para las clases virtuales. Un gobierno estatal y un gobierno federal, dos posturas diferentes, dos caminos distintos.
***
Con su editorial “En situación límite, la prensa en México”, el periódico El Semanario, de la Arquidiócesis de Guadalajara, analiza la relación de los medios informativos y el presidente Andrés Manuel López Obrador. Y apunta la mira, que diga, las críticas: “El juicio del presidente sobre la calidad del periodismo mexicano es subjetivo, como su visión de que en uno y medio años, este país ya cambió y que ya vivimos una cuarta transformación”. Y añade: “El presidente tiene una investidura y una tribuna que le da todo el poder, y cada palabra suya, cada descalificación y comentario negativo sobre cualquier mexicano, institución o empresa tiene un efecto muy duro en las instituciones y en las personas”.
En su número con fecha de ayer, el impreso indica que el análisis que se hace del gobierno de AMLO, “no es un tema de liberales o conservadores, sino de la revisión obligada de su papel actual como gobernante y representante del poder. El periodismo que construye democracia es el que ha decidido no hacer la cobertura informativa y el análisis de su mandato desde la creencia y la fe en un proyecto de gobierno, sino desde los datos objetivos y de la investigación y la opinión sobre la actuación de los gobiernos y los resultados que están generando”. (Duro y a la lengua amloviana).
Sin nuestros desaparecidos no hay 10 de mayo, subrayó el colectivo Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos Jalisco (Fundej), que exigió que se continúe la búsqueda de los desaparecidos. Sus integrantes se manifestaron este sábado afuera de Casa Jalisco, el Hospicio Cabañas, la Comisión de Búsqueda de Personas de Jalisco, la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas y el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses. Con carteles, imágenes de desaparecidos, vestidas de blanco y con protestabocas, las madres se manifestaron.
Ayer, decenas de colectivos agrupados en el Movimiento Nacional por Nuestros Desaparecidos exigió el regreso a casa de las personas desaparecidas, y que haya verdad, justicia y garantía de no repetición. Además de la sanitaria, “el país entra en esta contingencia a la par de estar enfrentando desde hace muchos años otra gravísima emergencia, las más de 61 mil personas desaparecidas, los más de 37 mil cuerpos sin identificar y una dinámica de desaparición que continúa cotidianamente”. La otra tragedia crece, sin alusivas conferencias de prensa diarias.
A propósito del 10 de mayo, hagan de cuenta que en Jalisco no existe la pandemia. Pareció un día cualquiera. Luego por qué los pendejea ya saben quién.
[email protected]
jl/I