El secretario de Salud de Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, detalló que el primer caso de sarampión en Guadalajara se trata de un niño ...
La jornada de acreditación se realizará del 16 al 19 de octubre con el fin de facilitar procesos masivos de evaluación y certificación....
Veracruz sigue siendo el estado con mayor número de decesos con un total de 34...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El argentino Brunetta anota tres goles en triunfo del Tigres UANL 5-3 sobre el Necaxa...
El ciclista mexicano conquistó la prueba de eliminación y compitió contra Miguel Fuster, hexacampeón de España de rallys, y su coche, un Ford Fie...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
El filme se estrenó este jueves y busca repetir el éxito de su predecesora....
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Enojados en MC
Mejor restar
Es realmente desesperante. Esto de seguirle la pista a los datos e indicadores económicos semana a semana. Confirmar que la caída económica de México para este año será la más profunda de la que se tenga registro en el país.
La más profunda desde los años 30, cuando ni contabilidad del PIB llevábamos. Pero ciertamente más profunda que todas las crisis de las que tenga memoria. Peor que la de López Portillo o de Miguel de la Madrid. Peor que la de Carlos Salinas y que la crisis financiera mundial de 2009.
Quizá el único elemento que hará que esta crisis de 2020 no sea tan dañina para la población es que la inflación no se disparará como en crisis anteriores. Si la gente se estremece con las crisis del 82, 87 o 95, no sólo es por la gran caída en la producción, sino porque al mismo tiempo se disparaban los precios de las cosas.
Así teníamos una población estrangulada por dos frentes: por la falta de empleo y por la subida de precios.
Hoy, la crisis no creará inflación. La demanda económica está tan disminuida por la cuarentena que no hay forma que los precios suban. Esta crisis no será de precios, pero sí de empleos y de ingreso.
El triste programa de apoyo a las empresas que ha lanzado López Obrador servirá únicamente para “empresas” de una sola persona. Es decir, negocios individuales o personas que trabajen por su cuenta, como es el caso de los taxistas: un crédito por 25 mil pesos para pasar la cuarentena.
Sólo piense en empresas en los que haya dos o tres empleados. Los 25 mil pesos de préstamo no servirán de mucho.
Mucho menos pensar en empresas de hasta 10 trabajadores. Ellos están solos.
Y como lo dijo el presidente: “si una empresa tiene que quebrar, que el empresario se haga responsable. No habrá rescates”.
Es por eso que la caída será más profunda y la recuperación será lenta y dolorosa. Tardará todo el sexenio de AMLO para lograr recuperar las pérdidas de esta crisis.
Eso significa que, en octubre de 2024, AMLO estaría entregando una economía del mismo tamaño de la que recibió en diciembre de 2018. Todo un sexenio perdido y echado a la basura en términos económicos. Un desastre.
Twitter: @Israel_Macias
jl/I