...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Es realmente desesperante. Esto de seguirle la pista a los datos e indicadores económicos semana a semana. Confirmar que la caída económica de México para este año será la más profunda de la que se tenga registro en el país.
La más profunda desde los años 30, cuando ni contabilidad del PIB llevábamos. Pero ciertamente más profunda que todas las crisis de las que tenga memoria. Peor que la de López Portillo o de Miguel de la Madrid. Peor que la de Carlos Salinas y que la crisis financiera mundial de 2009.
Quizá el único elemento que hará que esta crisis de 2020 no sea tan dañina para la población es que la inflación no se disparará como en crisis anteriores. Si la gente se estremece con las crisis del 82, 87 o 95, no sólo es por la gran caída en la producción, sino porque al mismo tiempo se disparaban los precios de las cosas.
Así teníamos una población estrangulada por dos frentes: por la falta de empleo y por la subida de precios.
Hoy, la crisis no creará inflación. La demanda económica está tan disminuida por la cuarentena que no hay forma que los precios suban. Esta crisis no será de precios, pero sí de empleos y de ingreso.
El triste programa de apoyo a las empresas que ha lanzado López Obrador servirá únicamente para “empresas” de una sola persona. Es decir, negocios individuales o personas que trabajen por su cuenta, como es el caso de los taxistas: un crédito por 25 mil pesos para pasar la cuarentena.
Sólo piense en empresas en los que haya dos o tres empleados. Los 25 mil pesos de préstamo no servirán de mucho.
Mucho menos pensar en empresas de hasta 10 trabajadores. Ellos están solos.
Y como lo dijo el presidente: “si una empresa tiene que quebrar, que el empresario se haga responsable. No habrá rescates”.
Es por eso que la caída será más profunda y la recuperación será lenta y dolorosa. Tardará todo el sexenio de AMLO para lograr recuperar las pérdidas de esta crisis.
Eso significa que, en octubre de 2024, AMLO estaría entregando una economía del mismo tamaño de la que recibió en diciembre de 2018. Todo un sexenio perdido y echado a la basura en términos económicos. Un desastre.
Twitter: @Israel_Macias
jl/I