Fiscalía confirma que no hubo personas detenidas...
...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
Es realmente desesperante. Esto de seguirle la pista a los datos e indicadores económicos semana a semana. Confirmar que la caída económica de México para este año será la más profunda de la que se tenga registro en el país.
La más profunda desde los años 30, cuando ni contabilidad del PIB llevábamos. Pero ciertamente más profunda que todas las crisis de las que tenga memoria. Peor que la de López Portillo o de Miguel de la Madrid. Peor que la de Carlos Salinas y que la crisis financiera mundial de 2009.
Quizá el único elemento que hará que esta crisis de 2020 no sea tan dañina para la población es que la inflación no se disparará como en crisis anteriores. Si la gente se estremece con las crisis del 82, 87 o 95, no sólo es por la gran caída en la producción, sino porque al mismo tiempo se disparaban los precios de las cosas.
Así teníamos una población estrangulada por dos frentes: por la falta de empleo y por la subida de precios.
Hoy, la crisis no creará inflación. La demanda económica está tan disminuida por la cuarentena que no hay forma que los precios suban. Esta crisis no será de precios, pero sí de empleos y de ingreso.
El triste programa de apoyo a las empresas que ha lanzado López Obrador servirá únicamente para “empresas” de una sola persona. Es decir, negocios individuales o personas que trabajen por su cuenta, como es el caso de los taxistas: un crédito por 25 mil pesos para pasar la cuarentena.
Sólo piense en empresas en los que haya dos o tres empleados. Los 25 mil pesos de préstamo no servirán de mucho.
Mucho menos pensar en empresas de hasta 10 trabajadores. Ellos están solos.
Y como lo dijo el presidente: “si una empresa tiene que quebrar, que el empresario se haga responsable. No habrá rescates”.
Es por eso que la caída será más profunda y la recuperación será lenta y dolorosa. Tardará todo el sexenio de AMLO para lograr recuperar las pérdidas de esta crisis.
Eso significa que, en octubre de 2024, AMLO estaría entregando una economía del mismo tamaño de la que recibió en diciembre de 2018. Todo un sexenio perdido y echado a la basura en términos económicos. Un desastre.
Twitter: @Israel_Macias
jl/I