En guadalajara se entregaron mil 957 paquetes de útiles a estudiantes de las primarias 207 y 926. ...
En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
México transitó en apenas 40 años de ser una población "sana" a una "enferma", advirtió este jueves Eduardo Clark...
La selección mexicana de fútbol evitó la derrota ante Corea del Sur gracias a un gol de Santiago Giménez...
La selección mexicana de fútbol empató este sábado sin goles con la de Japón en un partido amistoso jugado en el Oakland Coliseum de California...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mmdp
Poder Judicial
Pues Jalisco jaló por su lado, oooootra vez. En la reactivación económica, oídos sordos a la Federación y ni coordinación siquiera. El gobernador Enrique Alfaro había dicho que el plan lo iba a anunciar hoy, sin embargo, el presidente López Obrador se le adelantó con 12 municipios de la esperanza y, pues, apretaron el acelerador en la Comisión Interinstitucional de Reactivación Económica, y como por arte de magia, ayer estuvo listo. Qué tal.
Las actividades no esenciales comenzarán a reactivarse desde el lunes en todo el estado, parejitos todos, dijo el gobernador. Ah, y si esto provoca un alza en los casos, se cae todo y regresamos a donde estamos ahorita, con regaño y todo. Eso sí, no tiren cubrebocas ni gel, aún serán obligatorios en Jalisco.
Añadamos que el gobierno del estado no sólo tiene oídos sordos hacia la Federación, incluso también hacia los especialistas de la UdeG. En la mesa de trabajo el rector general, Ricardo Villanueva, no defendió las recomendaciones de sus subordinados que alertaron sobre reactivar tempranamente la economía y recomendaron que lo mejor era empezar en junio. Así las cosas, en una decisión arriesgada del gobierno estatal.
***
A propósito de la nueva Comisión Interinstitucional para la Reactivación Económica, participan representantes de universidades, cámaras empresariales, organismos públicos y… asómbrese, el periódico oficial El Estado de Jalisco publicó que también está con representante sólo una empresa, Tierra y Armonía, fundada por la familia Errejón Alfaro. Sí, tíos del gobernador Enrique Alfaro, como en redes sociales reveló el periodista JCRToral (@granadazoinf). ¿Qué taaaaaaaallll? ¡A toda máquina! ¡Ah! ¿Qué dicen los otros integrantes de la comisión?
Que “si hay una autoridad municipal o estatal que, de acuerdo con las características propias de cada región, de cada estado, decide que no va a acatar este plan (de reactivación económica), no habrá controversia. No vamos a pelearnos, a dividirnos, no vamos a apostar a la separación”. ¿Estaría pensando AMLO en un gobernador específico cuando dijo lo anterior?
Ya son 38 las personas que perdieron la vida por consumir alcohol adulterado o, mejor dicho, alcohol metílico, que no es apto para el consumo humano, pues su uso se deriva a la producción de solventes, pinturas y hasta combustibles. Las zonas más afectadas son el municipio de Tamazula y el chapálico poblado de Ajijic, que acaparan la lista de defunciones con 29 y nueve, respectivamente.
Anotemos que ni en Tamazula ni en Chapala reporta la Secretaría de Salud estatal que existan vecinos contagiados ni mucho menos alguna defunción por la pandemia del coronavirus. Es decir, lo que no ha ocasionado un bicho, lo hizo el ser humano. Baia, baia. Qué feo. Por lo pronto, las autoridades piden a la población no beber alcohol de dudosa procedencia, y, de ser preferible, que eviten consumirlo, sea del tipo que sea.
Después del anuncio del gobierno federal sobre la reactivación económica y de la vida cotidiana en México, los que están que se frotan las manos son los amantes del futbol, que padecían sin tener coronavirus. Resulta que el famoso semáforo que indicará qué entidades podrán ir retomando la actividad deportiva señala en color verde a Jalisco, por lo que equipos como Chivas y Atlas regresarían a entrenar a partir del 1 de junio.
Hay otros clubes que esperarán a hacerlo. El centro del país, que es de los más afectados por Covid-19, está en rojo, por lo que América, Pumas y Cruz Azul aguardan turno. Al parecer las medidas estrictas del gobierno estatal dieron resultado y podremos ver muy pronto en actividad a los equipos tapatíos. A seguir cumpliendo con cubrebocas y de lejitos.
[email protected]
jl/I