Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El imputado fue detenido el pasado 27 de junio...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Pues Jalisco jaló por su lado, oooootra vez. En la reactivación económica, oídos sordos a la Federación y ni coordinación siquiera. El gobernador Enrique Alfaro había dicho que el plan lo iba a anunciar hoy, sin embargo, el presidente López Obrador se le adelantó con 12 municipios de la esperanza y, pues, apretaron el acelerador en la Comisión Interinstitucional de Reactivación Económica, y como por arte de magia, ayer estuvo listo. Qué tal.
Las actividades no esenciales comenzarán a reactivarse desde el lunes en todo el estado, parejitos todos, dijo el gobernador. Ah, y si esto provoca un alza en los casos, se cae todo y regresamos a donde estamos ahorita, con regaño y todo. Eso sí, no tiren cubrebocas ni gel, aún serán obligatorios en Jalisco.
Añadamos que el gobierno del estado no sólo tiene oídos sordos hacia la Federación, incluso también hacia los especialistas de la UdeG. En la mesa de trabajo el rector general, Ricardo Villanueva, no defendió las recomendaciones de sus subordinados que alertaron sobre reactivar tempranamente la economía y recomendaron que lo mejor era empezar en junio. Así las cosas, en una decisión arriesgada del gobierno estatal.
***
A propósito de la nueva Comisión Interinstitucional para la Reactivación Económica, participan representantes de universidades, cámaras empresariales, organismos públicos y… asómbrese, el periódico oficial El Estado de Jalisco publicó que también está con representante sólo una empresa, Tierra y Armonía, fundada por la familia Errejón Alfaro. Sí, tíos del gobernador Enrique Alfaro, como en redes sociales reveló el periodista JCRToral (@granadazoinf). ¿Qué taaaaaaaallll? ¡A toda máquina! ¡Ah! ¿Qué dicen los otros integrantes de la comisión?
Que “si hay una autoridad municipal o estatal que, de acuerdo con las características propias de cada región, de cada estado, decide que no va a acatar este plan (de reactivación económica), no habrá controversia. No vamos a pelearnos, a dividirnos, no vamos a apostar a la separación”. ¿Estaría pensando AMLO en un gobernador específico cuando dijo lo anterior?
Ya son 38 las personas que perdieron la vida por consumir alcohol adulterado o, mejor dicho, alcohol metílico, que no es apto para el consumo humano, pues su uso se deriva a la producción de solventes, pinturas y hasta combustibles. Las zonas más afectadas son el municipio de Tamazula y el chapálico poblado de Ajijic, que acaparan la lista de defunciones con 29 y nueve, respectivamente.
Anotemos que ni en Tamazula ni en Chapala reporta la Secretaría de Salud estatal que existan vecinos contagiados ni mucho menos alguna defunción por la pandemia del coronavirus. Es decir, lo que no ha ocasionado un bicho, lo hizo el ser humano. Baia, baia. Qué feo. Por lo pronto, las autoridades piden a la población no beber alcohol de dudosa procedencia, y, de ser preferible, que eviten consumirlo, sea del tipo que sea.
Después del anuncio del gobierno federal sobre la reactivación económica y de la vida cotidiana en México, los que están que se frotan las manos son los amantes del futbol, que padecían sin tener coronavirus. Resulta que el famoso semáforo que indicará qué entidades podrán ir retomando la actividad deportiva señala en color verde a Jalisco, por lo que equipos como Chivas y Atlas regresarían a entrenar a partir del 1 de junio.
Hay otros clubes que esperarán a hacerlo. El centro del país, que es de los más afectados por Covid-19, está en rojo, por lo que América, Pumas y Cruz Azul aguardan turno. Al parecer las medidas estrictas del gobierno estatal dieron resultado y podremos ver muy pronto en actividad a los equipos tapatíos. A seguir cumpliendo con cubrebocas y de lejitos.
[email protected]
jl/I