CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
La captura se dio tras un reporte recibido a través del C5 Guadalajara ...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y más de 7 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
CIUDAD DE MÉXICO. Al menos seis gobernadores se reunirán hoy en Coahuila para establecer la ruta jurídica en contra del pacto fiscal federal y buscar que haya un cambio en la distribución y asignación del presupuesto de acuerdo a lo que aporta cada entidad a la federación.
Así lo reveló el gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme, al ser entrevistado al salir de Palacio Nacional, a donde acudió ayer por la ceremonia conmemorativa del centenario luctuoso de Venustiano Carranza, que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Nos vamos a reunir el día de mañana (hoy) en Coahuila, se espera la presencia, al menos confirmada, de seis gobernadores, estamos esperando si confirma Enrique Alfaro (de Jalisco) y vamos a seguir elaborando una ruta para poder, jurídicamente, respaldar lo que en realidad le toca a cada entidad federativa”, indicó.
Aseguró que en el caso de Coahuila desde hace años se busca que exista una reciprocidad desde el gobierno federal con la entidad, pues pese a que hace altas aportaciones fiscales no recibe un presupuesto adecuado y no es considerada para la planeación de obras y proyectos en el estado por parte de la federación.
“Tenemos mucho tiempo buscando una reciprocidad de la federación hacia nuestra entidad (…) nos encontramos con la falta de presupuesto del ramo 23 o de los fondos metropolitanos (…) Coahuila de cada peso, recibe menos de 20 centavos, no estamos pidiendo más que lo justo, la realidad es que Coahuila busca un equilibrio dentro del pacto fiscal. Lo que buscamos es que ahora quien recauda más, quien da más a la federación, quien aporta más reciba también reciprocidad, y no se trata de recursos porque luego dicen quieren los recursos, no, queremos proyectos para nuestras entidades, queremos que la federación ejecute esos proyectos, no que el dinero venga a Coahuila”, sostuvo Riquelme.
El mandatario coahuilense aseguró que la reunión de mañana y el diseño de la vía jurídica no es “una amenaza” de salirse del pacto, sino que se reconsideré “con justicia y con apego a derecho, las necesidades de cada entidad”. Aseguró que aunque hoy convivió con el presidente López Obrador no le expuso el tema del pacto fiscal. Con información de Notimex
jl/I