La mujer fue llevada a la Cruz Verde Norte de Zapopan....
El proyecto “Poesía al Centro”, coordinado por la escritora Frida Tejeda, busca derribar prejuicios sobre la complejidad del género y crear un e...
Un elemento de la Policía Municipal de Guadalajara murió luego de ser atropellado por una unidad del transporte público....
José Luis Tostado Bastidas, coordinador parlamentario de Movimiento Ciudadano en el Congreso de Jalisco, en entrevista para InformativoNTR....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Señaló falta de protocolos y fondos de emergencia que agravan la crisis en Veracruz y otros estados...
Las autoridades mexicanas detuvieron este martes a Rigoberto 'N', que se dedicaba a la extorsión y cobro de cuotas y quien estaría implicado...
El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió este martes a Hamás que hay "varios" países aliados dispuestos a entrar en Gaza con "una fuerz...
...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
En la Semana de la Música Latina Billboard, ejecutivos destacan al país como “el mercado actual más importante” para conciertos....
El cantante sonorense tiene en puerta nueva música y será también el primer artista latino en presentarse en The Sphere en Las Vegas....
Guadalajara está contemplada en este tour de la cantante estadounidense....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
El ensamble reúne a 64 jóvenes de diez municipios y busca proyectar la profesionalización musical en todo el estado....
Monstruosidad
Mejor restar
CIUDAD DE MÉXICO. En las últimas 24 horas en el país se registraron 2 mil 485 casos de Covid-19, con lo que hasta ayer suman 71 mil 105 diagnósticos acumulados y 7 mil 633 defunciones, informó el director general de Epidemiología, José Luis Alomía.
En rueda de prensa, detalló que del total de los casos acumulados, actualmente se encuentran activos 14 mil 020. También se tienen 29 mil 509 casos sospechosos y 125 mil 36 negativos. Desde el inicio de la epidemia se han estudiado a 225 mil 650 personas.
La Ciudad de México y el Estado de México siguen como las demarcaciones que concentran la mayor actividad de la epidemia en las últimas dos semanas. La incidencia del virus a nivel nacional es de 10.9 por cada 100 mil habitantes.
Por su parte, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, aseguró que en el país “ya no tenemos problemas de abastecimiento” de insumos médicos para la atención de la pandemia de Covid-19.
Esto, luego de que este lunes un grupo de trabajadores de la salud se manifestaran en las afueras del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) por la falta de equipos de protección personal.
En ese sentido, el subsecretario informó que el director de la Unidad de Administración y Finanzas de la Secretaría de Salud ya se puso en contacto con dichos trabajadores para platicar sobre sus demandas y resolver el pliego petitorio que presentaron.
Por otra parte, recordó que de no haberse tomado las medidas de prevención como parte de la Jornada Nacional de Sana Distancia, en el Valle de México, la zona más afectada del país, se habría alcanzado el pico de contagios el pasado 10 de abril, con lo cual si bien se hubiera acortado la epidemia, también habría saturado los servicios de salud rápidamente.
“El objetivo fundamental es que los casos no ocurran en un tiempo muy breve que saturen y colapsen el sistema de salud y por lo tanto se pueda atender a las personas y no privarles de la atención”, comentó.
jl