La inversión gubernamental en infraestructura también debe ser el equivalente a personal para contar con escuelas completas en el estado....
Emeraude Toubia se adentra al terror en 'Rosario', un thriller de identidad y sobrenatural...
Piden poner orden a autoridades ante falta de medicinas en el IMSS, incertidumbre en el Infonavit y conflicto de lograr la canasta básica...
Los dichos del fiscal sobre el Rancho Izaguirre no tienen sustento científico, explica Francisco Jiménez Reynoso...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
Gobierno mexicano prevé un 2.1 % más de turismo...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Ambas empresas suman más de 60 mil millones de pesos pesos en pérdidas durante el primer trimestre de 2025...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó este jueves que sostuvo "una conversación muy positiva" con el presidente de Estados Unidos, Do...
Mike Waltz agregó por error a Jeffrey Goldberg, editor de The Atlantic, a un chat en el que las altas esferas militares de EU discutieron ataques con...
La Policía canadiense elevó a 11 el número de muertos causados por un individuo que en la noche del sábado atropelló a decenas de personas que as...
Manuel Cárceles Artesero, mejor conocido como Manolo “El del Bombo”, falleció este jueves a los 76 años de edad...
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo ...
El productor musical Nacho Cano presentó el miércoles en México su musical ‘Malinche’...
La leyenda de la Miringua es la historia de un espíritu femenino que atormenta a los pescadores del lago mexicano de Pátzcuaro cuando pecan...
El FICG 40 anuncia las películas que competirán por el galardón en su edición 14...
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Violento
Aranceles como canasta básica
Como parte de las reasignaciones al Presupuesto 2020, la semana pasada se dio a conocer que el Poder Ejecutivo quitaría recursos a la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas. Al final el asunto sólo quedó en intención, pero la situación demostró que hay poco interés en el tema por parte del Ejecutivo.
Así lo denunció Anna Karolina Chimiak, coordinadora del área de Incidencia del Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (Cepad), quien añadió que hubo poca claridad en las reasignaciones al gasto. En total, se pretendía quitar 2.3 millones de pesos a la fiscalía de desaparecidos.
“La situación demuestra con mucha claridad que al final en realidad (hay) desinterés en el tema y cuestiona la prioridad que se ha tratado de demostrar por parte del gobierno estatal en materia de desaparición”, aseveró.
La coordinadora añadió que el simple hecho de que el gobernador Enrique Alfaro Ramírez presentara una disminución a la fiscalía significa que no hay interés en la problemática, lo cual, abundó, se ha demostrado también en reuniones con familiares de víctimas y en declaraciones públicas.
Pidió que no se modifique en ningún momento el presupuesto de 46 millones de pesos destinado a esta dependencia, pero e. En caso de que se pretenda una nueva reducción, esto llamó debe a ser consultarladado a conocer y consultado con familiares y organizaciones involucradas.
“(La idea es que) siempre se garantice y se dote de suficientes recursos referentes al tema del personal y también a la operación”, agregó.
Aunque en las reasignaciones no se tocó al final a la fiscalía especializada, Chimiak expuso que prevalecen dudas en torno a
Chimiak mencionó que hay preocupación de conocer con claridad y transparencia los criterios y las formas las reducciones al capítulo de Servicios Personales avaladas la semana pasada en el Congreso del Estado. y si va a afectar a esta fiscalía porque no se está abonando a la rendición de cuentas.
“(Esperamos) qQue no tengan el un impacto negativo en cuanto al personal, sobre todo que cuando a lo largo de los últimos años tanto la Comisión de Búsqueda como la fiscalía no han tenido el personal suficiente y necesario”, aseveró.
Explicó La activista abundó que cualquier reducción o modificación al presupuesto que fuera negativo apara la búsqueda e investigación de casos de personas desaparecidas o su calidad afecta a la l tema de progresividad de los derechos humanos, los cuales siempre deben tener el estándar de protección más alto y no ocurrió.
De acuerdo con el Sistema de Información sobre Víctimas de Desaparición (Sisovid) del gobierno estatal, en Jalisco había 9 mil 283 desaparecidos hasta el 30 de abril.
El sistema desagrega los casos y señala que 7 mil 45 personas se encuentran no localizadas; las 2 mil 238 restantes están desaparecidas. Recordó que hay retrasos en la estrategia de atención a víctimas de desaparición y rezagos en la actualización a la ley general lo que demuestra la falta de compromiso en el tema.
FRASE:
“La situación demuestra con mucha claridad que al final en realidad (hay) desinterés en el tema y cuestiona la prioridad que se ha tratado de demostrar por parte del gobierno estatal en materia de desaparición”: Anna Karolina Chimiak, Coordinadora de Incidencia del Cepad
Fuente: Sistema de Información sobre Víctimas de Desaparición
jl/I