Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Como parte de las reasignaciones al Presupuesto 2020, la semana pasada se dio a conocer que el Poder Ejecutivo quitaría recursos a la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas. Al final el asunto sólo quedó en intención, pero la situación demostró que hay poco interés en el tema por parte del Ejecutivo.
Así lo denunció Anna Karolina Chimiak, coordinadora del área de Incidencia del Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (Cepad), quien añadió que hubo poca claridad en las reasignaciones al gasto. En total, se pretendía quitar 2.3 millones de pesos a la fiscalía de desaparecidos.
“La situación demuestra con mucha claridad que al final en realidad (hay) desinterés en el tema y cuestiona la prioridad que se ha tratado de demostrar por parte del gobierno estatal en materia de desaparición”, aseveró.
La coordinadora añadió que el simple hecho de que el gobernador Enrique Alfaro Ramírez presentara una disminución a la fiscalía significa que no hay interés en la problemática, lo cual, abundó, se ha demostrado también en reuniones con familiares de víctimas y en declaraciones públicas.
Pidió que no se modifique en ningún momento el presupuesto de 46 millones de pesos destinado a esta dependencia, pero e. En caso de que se pretenda una nueva reducción, esto llamó debe a ser consultarladado a conocer y consultado con familiares y organizaciones involucradas.
“(La idea es que) siempre se garantice y se dote de suficientes recursos referentes al tema del personal y también a la operación”, agregó.
Aunque en las reasignaciones no se tocó al final a la fiscalía especializada, Chimiak expuso que prevalecen dudas en torno a
Chimiak mencionó que hay preocupación de conocer con claridad y transparencia los criterios y las formas las reducciones al capítulo de Servicios Personales avaladas la semana pasada en el Congreso del Estado. y si va a afectar a esta fiscalía porque no se está abonando a la rendición de cuentas.
“(Esperamos) qQue no tengan el un impacto negativo en cuanto al personal, sobre todo que cuando a lo largo de los últimos años tanto la Comisión de Búsqueda como la fiscalía no han tenido el personal suficiente y necesario”, aseveró.
Explicó La activista abundó que cualquier reducción o modificación al presupuesto que fuera negativo apara la búsqueda e investigación de casos de personas desaparecidas o su calidad afecta a la l tema de progresividad de los derechos humanos, los cuales siempre deben tener el estándar de protección más alto y no ocurrió.
De acuerdo con el Sistema de Información sobre Víctimas de Desaparición (Sisovid) del gobierno estatal, en Jalisco había 9 mil 283 desaparecidos hasta el 30 de abril.
El sistema desagrega los casos y señala que 7 mil 45 personas se encuentran no localizadas; las 2 mil 238 restantes están desaparecidas. Recordó que hay retrasos en la estrategia de atención a víctimas de desaparición y rezagos en la actualización a la ley general lo que demuestra la falta de compromiso en el tema.
FRASE:
“La situación demuestra con mucha claridad que al final en realidad (hay) desinterés en el tema y cuestiona la prioridad que se ha tratado de demostrar por parte del gobierno estatal en materia de desaparición”: Anna Karolina Chimiak, Coordinadora de Incidencia del Cepad
Fuente: Sistema de Información sobre Víctimas de Desaparición
jl/I