Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El imputado fue detenido el pasado 27 de junio...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Pues resulta que ahora en el Congreso local el lema es que, ahí, no pasa nada. Si se aprobó una deuda de 6 mil 200 millones de pesos pagadera en 20 años y algunos diputados estaban en contra, no pasa nada, porque todo regresará a la vieja normalidad, a la armonía y que sólo fueron diferendos que serán platicados y salvados, de acuerdo a lo que inferimos de lo señalado por el coordinador de la fracción de Movimiento Ciudadano, Salvador Caro.
Y, pues, claro, el diputado naranja le apuesta a la negociación entre Ejecutivo y el Grupo UdeG. Falta comprobar si le ofrecen al segundo lo que pide, de lo contrario nuestro pronóstico es que sí habrá pleito largo. Pero todo indica que lograrán acuerdos, porque, recordemos, viene el reparto de magistrados y consejeros, y no es factible que el grupo UdeG acepte se le haga a un lado. ¿Quién es mejor negociador? ¿Alfaro o Padilla? ¡Diez a uno a que es…!
***
Lo que sí cambió es que la fracción de Morena perderá oooootro diputado, en este caso, a Patricia Meza, a quien sus ex compañeros solicitarán que sea sancionada por apoyar la deuda del gobierno estatal.
Ya se esperaba que se pusieran peor los contagios y, ante ello, los municipios empezaron a ampliar los espacios en sus cementerios. Aunque en Jalisco los números van más lentos que en otros estados, Guadalajara se puso las pilas apartando 700 lugares para fallecidos por Covid-19. Y les queda espacio para más, por si se necesita, porque nadie sabe a cuántos pegará ni qué tan rápido, aunque López-Gatell ya vaticinó que a lo mejor hasta septiembre va a ir pasando la primera ola en Jalisco.
También Tlaquepaque ya destinó 440 espacios, con opción de crecimiento, tan sólo en su camposanto de Santa Anita. Y Zapopan trabaja a marchas forzadas para culminar 400 gavetas en Altagracia. Tonalá es el único que no alcanza a darle lugares a los difuntos, porque ya no le caben más en sus panteones, pero andan viendo darles una lanita a los dolientes que lo necesiten. Así lo mortuorio.
Como si no existiera ya un caro Sistema Estatal Anticorrupción para vigilar el ejercicio del recurso del Plan Jalisco Covid-19 para la reactivación económica, así será observado por un comité externo. Con esto, aseguran, habrá total transparencia en el ejercicio del presupuesto, ajá. El Comité de Participación Social (CPS) alertó ayer que por tratarse de un monto de deuda sin pre-ce-den-tes, tanto su asignación como su ejecución debe hacerse bajo los estándares más altos de transparencia y apertura para el correcto uso y destino de los recursos extraordinarios, evitando posibles desvíos y malos manejos.
Por el monto y la premura, advirtió el CPS, “los riesgos de corrupción aumentan, por lo que es necesario un esfuerzo igualmente extraordinario para evitarlo”. La cosa es que hoy será presentado de manera formal por el gobernador Enrique Alfaro, quien coordinará el comité, en este caso, Augusto Chacón, de Jalisco Cómo Vamos. Por lo pronto debe pugnar para que peso invertido sea peso transparentado. De esta manera evitará ser parte de la obra que está montando el gobierno del estado con la pandemia. Por lo pronto, el CPS propone reactivar el mecanismo multi-actor existente para vigilar la asignación de la deuda y su ejecución en obra pública. ¿Se movió tarde el CPS?
Si usted, sí, usted, no guarda la sana distancia y le vale usar cubrebocas, para que tenga idea de la dimensión de la pandemia le destacamos solo dos datos: ayer fallecieron en México 501 personas infectadas por el coronavirus. Y en un solo día se contagiaron 3mil 455 personas. Son las cifras más altas que se han registrado en el país. ¿Ya corrió a lavarse las manos o a comprar un gel antibacterial?
[email protected]
jl/I