...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
La incertidumbre en torno a las previsiones de crecimiento se traduce, a su vez, en incertidumbre respecto de las expectativas para la variación del número de puestos de trabajo registrados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), reconoció el gobernador del Banco de México (Banxico), Alejandro Díaz de León.
Debido a ello, prevé que en 2020 podría observarse una cifra de desempleo de entre 800 mil y un millón 400 mil plazas, en tanto que para 2021 se podría presentar una variación de entre 200 mil y 400 mil puestos de trabajo.
Enfatizó que los choques derivados del impacto de la pandemia han sometido al mercado laboral mexicano a un alto nivel de estrés.
Durante la presentación del Informe Trimestral de enero a marzo de 2020 del banco central, dijo que la destrucción significativa de empleos formales que se registró en marzo y abril pasados se concentró en aquellas ramas que estuvieron más expuestas a la suspensión de actividades no esenciales debido a la emergencia.
PIB caerá entre 4.6 y 8.8%
El gobernador del Banco de México, Alejandro Díaz de León, advirtió que la pandemia por el Covid-19 aún está en proceso, lo que genera una gran incertidumbre para cualquier proyección económica.
Debido a lo anterior, el Banxico tiene tres escenarios de crecimiento: el primero es de “V”, con una caída abrupta pero no tan profunda del PIB de 4.6 por ciento en 2020, pero con una recuperación rápida y con un avance de 4.0 por ciento en 2021.
El segundo escenario también es de una caída de la economía en “V” pronunciada, aunque con una caída más profunda del PIB de 8.8 por ciento, pero con un recuperación también pronta, con un avance de 4.1 por ciento en 2021.
Expuso que el tercer escenario es de “U” profunda, con una caída de 8.3 por ciento este año y también una contracción del PIB de 0.5 por ciento el próximo año.
“No hay elementos para darle una mayor probabilidad a uno u otros, lo que ilustra el reto que se tiene para la actividad económica, la cual estará condicionada a las acciones de salud”, recalcó al presentar el Informe Trimestral de enero a marzo de 2020 del banco central.
EH