A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Un grupo de 50 personas, integrantes de diversas ferias del estado, protestaron afuera de Palacio de Gobierno, para reprochar que no les permitan trabajar y por la incertidumbre de cuándo lo harán.
Apenas el lunes tomaron la caseta de Acatlán de Juárez para hacerse notar y pedir que los dejen laborar.
Vicente Carrillo Santana, presidente nacional del Movimiento Nacional de Ferieros, señaló que ningún apoyo les han otorgado de los que promete el gobierno, ni despensas.
"Solamente queremos trabajar, ya le dimos al gobierno 70 días para que piense de qué manera nos va apoyar, y no hemos tenido ninguna respuesta", aseveró.
Cuestionó que estén permitiendo trabajar a bares y tianguis menos ellos ni siquiera los puestos de comida.
"Esto de la pandemia existe, pero no es tan voraz como comenta todo mundo", afirmó.
Algunos dueños de juegos mecánicos o puestos de comida han tenido que vender sus enseres domésticos o hasta una casa para sobrevivir estos días.
Hay otros que venden cubrebocas que hace su esposa, para llevar dinero a casa.
A nivel nacional son 10 mil personas, y en Jalisco hay más de mil 500 personas, sin contar a los independientes, que forman parte de este sector.
JB