Fiscalía confirma que no hubo personas detenidas...
...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
En la nueva fase de prevención en Jalisco, el gobierno estatal optó por comprar 26 mil pruebas rápidas marca Cellex, que sí tienen la autorización de la FDA, en comparación a las tres mil que donó el empresario Carlos Lomelí.
Anna Bárbara Casillas, coordinadora estratégica de Desarrollo Social, expuso que costaron 16 millones 588 mil pesos, 638 pesos cada una con IVA y ya las tiene la Secretaría de Salud Jalisco.
Recordó que la inversión de ocho mil 200 pruebas PCR costó cada una dos mil 700 pesos, y que cada prueba sirve para un momento distinto y todas se complementan y se combinan.
Estas nuevas pruebas se implementarán en municipios con más contagios, empresas, personas y mayor índice de comorbilidad
Al día quieren aplicar 600 dosis: 400 por el Gobierno estatal, 200 por la UdeG y 200 para hospitales. Sin sumar las de empresas y las 400 que ya se aplican como PCR
Actualmente en todo el país se aplican 164 pruebas por cada cien mil habitantes, y en Jalisco con la estrategia Radar aplican 220 y llegarán a 664 a finales del mes con las nuevas pruebas rápidas.
El Gobernador Enrique Alfaro advirtió que México es el último lugar en aplicación de pruebas por cada cien mil habitantes de la OCDE por el modelo centinela que se aplica.
“Jalisco va a tener a finales del mes de junio 664 pruebas por cada cien mil habitantes, es decir, 164 que tiene hoy México, nosotros vamos a tener 664 pruebas por cada cien mil habitantes y vamos a superar los promedios o las tasas de países como Argentina, Costa Rica, Paraguay, Ecuador como Colombia”, aseveró.
De las muestras diarias, la mitad se irá a zona metropolitana, Puerto Vallarta y zona de la ciénega, y dentro estos territorios los que van n a priorizar por riesgo epidemiológico, personas privadas de la libertad, migrantes, los que habitan a la calle, los que tienen enfermedades respiratorias y factores de riesgo, adultos mayores de 60 años y mujeres embarazadas, y finalmente a quienes tienen contacto con casos confirmados.
Jaime Andrade, titular de los Hospitales Civiles, recordó que los asintomáticos también contagian a las personas, y por eso deben aislarse durante 14 días como el resto.
Recordó que hay personas que pueden salir hasta cuatro veces dando positivo a las pruebas y deben estarse cuidando 14 días en cada vez.
Con la estrategia de Radar, que se aplica con la Universidad de Guadalajara, se lograron detectar 700 casos positivos que no se hubieran encontrado de otra forma, informó Casillas.
Ayer se dio a conocer que hubo 97 casos confirmados nuevos y cinco muertes.
Al día se aplican 409 pruebas PCR y las tres mil pruebas rápidas donadas por Carlos Lomelí, que se usarán para investigación porque no tenían la autorización de la FDA.
El 28 de abril, Jalisco tenía 315 casos confirmados y al 28 de mayo ya van mil 400.
Otras de las estrategias son tener un sistema de monitoreo georreferenciado con el apoyo de aplicación de rastreo que se tiene que bajar al celular.
EH