Afinación Sí Verificación No-Alejandro Gobel espera que se den detalles del PVR....
La danza contemporánea toma los escenarios de Jalisco con propuestas locales e internacionales....
Esto permitió al gobierno del estado evadir la licitación en 73 por ciento de las obras, según una revisión hecha por este medio a los expedientes...
Este mecanismo busca reducir el tráfico y agilizar la resolución de accidentes menores, y forma parte de un convenio en el que participan 34 asegura...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
...
Trump anuncia que se reunirá con Putin en Budapest para negociar el fin de la guerra ...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
El argentino Brunetta anota tres goles en triunfo del Tigres UANL 5-3 sobre el Necaxa...
La nueva sede le da al proyecto una nueva atmósfera y juega más con los sets terroríficos....
El francés marcó su gol número 15 de la temporada y selló el triunfo merengue (0-1) ante un Getafe que acabó con nueve jugadores...
Una reflexión sobre el suicidio y la ausencia...
La exposición “Permanencia de la memoria” celebra la vida y obra del pintor y vulcanólogo jalisciense...
Su libro Quiero morir, pero también comer tteokbokki tuvo mucho éxito internacional. ...
Se separaron
Mejor restar
En la nueva fase de prevención en Jalisco, el gobierno estatal optó por comprar 26 mil pruebas rápidas marca Cellex, que sí tienen la autorización de la FDA, en comparación a las tres mil que donó el empresario Carlos Lomelí.
Anna Bárbara Casillas, coordinadora estratégica de Desarrollo Social, expuso que costaron 16 millones 588 mil pesos, 638 pesos cada una con IVA y ya las tiene la Secretaría de Salud Jalisco.
Recordó que la inversión de ocho mil 200 pruebas PCR costó cada una dos mil 700 pesos, y que cada prueba sirve para un momento distinto y todas se complementan y se combinan.
Estas nuevas pruebas se implementarán en municipios con más contagios, empresas, personas y mayor índice de comorbilidad
Al día quieren aplicar 600 dosis: 400 por el Gobierno estatal, 200 por la UdeG y 200 para hospitales. Sin sumar las de empresas y las 400 que ya se aplican como PCR
Actualmente en todo el país se aplican 164 pruebas por cada cien mil habitantes, y en Jalisco con la estrategia Radar aplican 220 y llegarán a 664 a finales del mes con las nuevas pruebas rápidas.
El Gobernador Enrique Alfaro advirtió que México es el último lugar en aplicación de pruebas por cada cien mil habitantes de la OCDE por el modelo centinela que se aplica.
“Jalisco va a tener a finales del mes de junio 664 pruebas por cada cien mil habitantes, es decir, 164 que tiene hoy México, nosotros vamos a tener 664 pruebas por cada cien mil habitantes y vamos a superar los promedios o las tasas de países como Argentina, Costa Rica, Paraguay, Ecuador como Colombia”, aseveró.
De las muestras diarias, la mitad se irá a zona metropolitana, Puerto Vallarta y zona de la ciénega, y dentro estos territorios los que van n a priorizar por riesgo epidemiológico, personas privadas de la libertad, migrantes, los que habitan a la calle, los que tienen enfermedades respiratorias y factores de riesgo, adultos mayores de 60 años y mujeres embarazadas, y finalmente a quienes tienen contacto con casos confirmados.
Jaime Andrade, titular de los Hospitales Civiles, recordó que los asintomáticos también contagian a las personas, y por eso deben aislarse durante 14 días como el resto.
Recordó que hay personas que pueden salir hasta cuatro veces dando positivo a las pruebas y deben estarse cuidando 14 días en cada vez.
Con la estrategia de Radar, que se aplica con la Universidad de Guadalajara, se lograron detectar 700 casos positivos que no se hubieran encontrado de otra forma, informó Casillas.
Ayer se dio a conocer que hubo 97 casos confirmados nuevos y cinco muertes.
Al día se aplican 409 pruebas PCR y las tres mil pruebas rápidas donadas por Carlos Lomelí, que se usarán para investigación porque no tenían la autorización de la FDA.
El 28 de abril, Jalisco tenía 315 casos confirmados y al 28 de mayo ya van mil 400.
Otras de las estrategias son tener un sistema de monitoreo georreferenciado con el apoyo de aplicación de rastreo que se tiene que bajar al celular.
EH