...
A Hugo Alberto N se le señala por el ataque registrado en Las Pomas, en Tlaquepaque, que también dejó dos lesionadas en estado grave....
La dependencia recalcó que las víctimas habrían sido asesinadas en la entidad vecina....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
En la nueva fase de prevención en Jalisco, el gobierno estatal optó por comprar 26 mil pruebas rápidas marca Cellex, que sí tienen la autorización de la FDA, en comparación a las tres mil que donó el empresario Carlos Lomelí.
Anna Bárbara Casillas, coordinadora estratégica de Desarrollo Social, expuso que costaron 16 millones 588 mil pesos, 638 pesos cada una con IVA y ya las tiene la Secretaría de Salud Jalisco.
Recordó que la inversión de ocho mil 200 pruebas PCR costó cada una dos mil 700 pesos, y que cada prueba sirve para un momento distinto y todas se complementan y se combinan.
Estas nuevas pruebas se implementarán en municipios con más contagios, empresas, personas y mayor índice de comorbilidad
Al día quieren aplicar 600 dosis: 400 por el Gobierno estatal, 200 por la UdeG y 200 para hospitales. Sin sumar las de empresas y las 400 que ya se aplican como PCR
Actualmente en todo el país se aplican 164 pruebas por cada cien mil habitantes, y en Jalisco con la estrategia Radar aplican 220 y llegarán a 664 a finales del mes con las nuevas pruebas rápidas.
El Gobernador Enrique Alfaro advirtió que México es el último lugar en aplicación de pruebas por cada cien mil habitantes de la OCDE por el modelo centinela que se aplica.
“Jalisco va a tener a finales del mes de junio 664 pruebas por cada cien mil habitantes, es decir, 164 que tiene hoy México, nosotros vamos a tener 664 pruebas por cada cien mil habitantes y vamos a superar los promedios o las tasas de países como Argentina, Costa Rica, Paraguay, Ecuador como Colombia”, aseveró.
De las muestras diarias, la mitad se irá a zona metropolitana, Puerto Vallarta y zona de la ciénega, y dentro estos territorios los que van n a priorizar por riesgo epidemiológico, personas privadas de la libertad, migrantes, los que habitan a la calle, los que tienen enfermedades respiratorias y factores de riesgo, adultos mayores de 60 años y mujeres embarazadas, y finalmente a quienes tienen contacto con casos confirmados.
Jaime Andrade, titular de los Hospitales Civiles, recordó que los asintomáticos también contagian a las personas, y por eso deben aislarse durante 14 días como el resto.
Recordó que hay personas que pueden salir hasta cuatro veces dando positivo a las pruebas y deben estarse cuidando 14 días en cada vez.
Con la estrategia de Radar, que se aplica con la Universidad de Guadalajara, se lograron detectar 700 casos positivos que no se hubieran encontrado de otra forma, informó Casillas.
Ayer se dio a conocer que hubo 97 casos confirmados nuevos y cinco muertes.
Al día se aplican 409 pruebas PCR y las tres mil pruebas rápidas donadas por Carlos Lomelí, que se usarán para investigación porque no tenían la autorización de la FDA.
El 28 de abril, Jalisco tenía 315 casos confirmados y al 28 de mayo ya van mil 400.
Otras de las estrategias son tener un sistema de monitoreo georreferenciado con el apoyo de aplicación de rastreo que se tiene que bajar al celular.
EH