Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El imputado fue detenido el pasado 27 de junio...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
En los últimos días en Jalisco se ha registrado un incremento acelerador de los contagios de Covid-19, situación que se debe a que las personas han relajado las medidas preventivas y el aislamiento social, señaló la epidemióloga Marina Kasten Monges, vicepresidente del Colegio Jalisciense de Salud Pública.
“La población en general ha relajado las medidas preventivas entre personas, el aislamiento y la separación de personas de más de un metro y medio, no es traer el cubrebocas de adorno en el pelo o debajo de la barba”, manifestó la epidemióloga Marina Kasten Monges.
Reiteró que se debe de utilizar adecuadamente el cubrebocas, cubriendo la boca y la nariz, porque si solo se tapa la boca se cuida a las demás personas, pero sin filtro alguno la nariz respira todo tipo de virus. También señaló que las personas que utilizan lentes protegen que el virus entre al cuerpo mediante la conjuntivitis, por ello conmina a la población que necesite salir a la calle utilice lentes de sol o protectores.
También, insistió que la persona con mejor salud es la que debe de ir a realizar las compras, no toda la familia, tampoco se pueden hacer reuniones sociales o salir a pasear al parque porque no ha terminado la pandemia por Covid-19.
Reiteró que se debe de seguir con la sana distancia, las medidas de protección de lavado contantes de manos y aislamiento social porque de lo contrario los casos podrían empezar a colapsar el sistema de salud.
“Esa parte no ha terminado, por eso se han dado tantos contagios y va a empezar a colapsar el sistema de salud y eso no depende de los hospitales, depende de las medidas preventivas de la población en general”.
El uso del transporte público como lo es tren ligero o camiones, los pasamanos y espacios públicos que son tocadas por gran cantidad de personas son focos de contagios de Covid-19, y los cuales pueden ser tocados por personas con el virus, pero que son asintomáticos.
“No sabemos qué persona tocó el picaporte, los pasamanos de las escalera, los tubos de los camiones, también es un punto de alto contagio. Los expendedores de alimentos que no utilizan cubrebocas ni googles ni guantes, tú no sabes si esa persona está enferma o no”.
Hizo un llamado a extremar precauciones en caso de pedir comida preparada porque también en los alimentos puede vivir el virus.
Para prevenir contagios de Covid-19, la mejor medida es quedarse en casa y en caso de tener que salir a la calle a trabajar o comprar alimentos, se deben de extremar las medidas de limpieza, como limpiar los zapatos con cloro antes de entrar a la casa o lugar de trabajo, cambiarse constantemente de ropa y al llegar al hogar bañarse, además de lavar inmediatamente la ropa sucia. Además de limpiar constantemente el celular.
EH