Durante el encuentro se afirmó que alrededor de 60 por ciento de los 4 mil vehículos de carga que diariamente salen de Manzanillo entra a la ciudad ...
El Hospital Rafael González González, ubicado en Tonalá Centro, celebró el nacimiento del primer bebé en sus nuevas instalaciones....
En 2019, año en el que la Cobupej y la VPD tuvieron 50 mdp entre ambas, se reportaron 265 personas localizadas al mes. En 2025, entre las dos tienen ...
Carlos Álvarez Bermejillo agradeció el reconocimiento otorgado....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Durante su conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Gobierno de México implementará un nuevo sistema de a...
la Cámara de Diputados aprobó anoche la Ley de Ingresos de la Federación 2026...
Israel rompió este domingo el alto el fuego con una nueva oleada de bombardeos sobre la Franja de Gaza...
El Gobierno de México pidió a Estados Unidos no intervenir en Venezuela, luego de que el presidente Donald Trump autorizara operaciones encubiertas ...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
En la Semana de la Música Latina Billboard, ejecutivos destacan al país como “el mercado actual más importante” para conciertos....
El cantante sonorense tiene en puerta nueva música y será también el primer artista latino en presentarse en The Sphere en Las Vegas....
Guadalajara está contemplada en este tour de la cantante estadounidense....
El ensamble reúne a 64 jóvenes de diez municipios y busca proyectar la profesionalización musical en todo el estado....
La exposición “Permanencia de la memoria” celebra la vida y obra del pintor y vulcanólogo jalisciense...
Monstruosidad
Mejor restar
Con la finalidad de detener el proceso de endeudamiento de Jalisco, diputadas federales de Morena presentaron un punto de acuerdo de urgente y obvia resolución, ante la comisión permanente de la Cámara de Diputados.
Las legisladoras Laura Imelda Pérez Segura, Lorena del Socorro Jiménez Andrade y Katia Castillo Lozano, piden que la Secretaría de Hacienda verifique que el crédito de 6 mil 200 millones de pesos solicitado por el gobierno de Jalisco, cumpla con el Reglamento del Registro Único de Financiamientos y Obligaciones de Entidades Federativas y Municipios.
Así mismo, exhortan a las Auditorías Superiores tanto de la Federación como del estado de Jalisco, fiscalizar los recursos públicos erogados por el gobierno estatal tanto regulares, como emanados de empréstitos para atender la pandemia por Covid-19.
A través de un comunicado, también se menciona que solicitarán al gobernador Enrique Alfaro reconsiderar el endeudamiento, “toda vez que adquirir pasivos sin objetivos y destinos claros no es una medida óptima”.
“Se le insta a elaborar un Plan de Disciplina Financiera y Fiscal que le permita cumplir con los compromisos adquiridos en los convenios de coordinación con la Federación, además de privilegiar la transparencia para evitar la simulación y los actos de corrupción”.
Mencionaron que la deuda fue adquirida bajo el argumento que Jalisco recibió menos presupuesto federal, lo cual negaron las legisladoras al mencionar que la baja que se argumenta obedece a que “Jalisco contempla incumplir sus compromisos por convenios de colaboración recaudatoria”.
Las diputadas federales calificaron como poco ético todo el proceso del nuevo endeudamiento aprobado por el Congreso de Jalisco el reciente 22 de mayo, ya que estuvo inmerso en irregularidades.
Resaltaron que el endeudamiento todavía es reversible, porque por un lado el resultado de la licitación del crédito está previsto para el primero de julio del presente año, y por el otro, el presidente Andrés Manuel López Obrador otorgará apoyos económicos a los estados para enfrentar la pandemia.
“Instruyó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a liberar recursos del Fondo de Estabilización de Ingresos en las Entidades Federativas que cuenta con poco más de 60 mil millones de pesos, lo que dejaría sin argumentos la solicitud de deuda del gobierno estatal”.
De acuerdo con el registro oficial de la Deuda Pública del Estado de Jalisco, la deuda total, más el nuevo empréstito aún no registrado, alcanzaría los 32 mil 687 millones de pesos, mencionaron las legisladoras.
JB