...
La marcha busca visibilizar las demandas por el acceso libre, legal y seguro al aborto en Jalisco y en todo México. ...
Persisten las afectaciones en el estado por las lluvias del 15 de septiembre...
La intensa lluvia de la madrugada de ayer provocó que dos personas quedaran varadas en una camioneta y murieran a causa de una combinación de gase...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
La CEDHJ deberá determinar si hubo violaciones a los derechos culturales de la editorial....
El revolucionario del cine independiente fallece a los 89 años en su hogar en Utah ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Con la finalidad de detener el proceso de endeudamiento de Jalisco, diputadas federales de Morena presentaron un punto de acuerdo de urgente y obvia resolución, ante la comisión permanente de la Cámara de Diputados.
Las legisladoras Laura Imelda Pérez Segura, Lorena del Socorro Jiménez Andrade y Katia Castillo Lozano, piden que la Secretaría de Hacienda verifique que el crédito de 6 mil 200 millones de pesos solicitado por el gobierno de Jalisco, cumpla con el Reglamento del Registro Único de Financiamientos y Obligaciones de Entidades Federativas y Municipios.
Así mismo, exhortan a las Auditorías Superiores tanto de la Federación como del estado de Jalisco, fiscalizar los recursos públicos erogados por el gobierno estatal tanto regulares, como emanados de empréstitos para atender la pandemia por Covid-19.
A través de un comunicado, también se menciona que solicitarán al gobernador Enrique Alfaro reconsiderar el endeudamiento, “toda vez que adquirir pasivos sin objetivos y destinos claros no es una medida óptima”.
“Se le insta a elaborar un Plan de Disciplina Financiera y Fiscal que le permita cumplir con los compromisos adquiridos en los convenios de coordinación con la Federación, además de privilegiar la transparencia para evitar la simulación y los actos de corrupción”.
Mencionaron que la deuda fue adquirida bajo el argumento que Jalisco recibió menos presupuesto federal, lo cual negaron las legisladoras al mencionar que la baja que se argumenta obedece a que “Jalisco contempla incumplir sus compromisos por convenios de colaboración recaudatoria”.
Las diputadas federales calificaron como poco ético todo el proceso del nuevo endeudamiento aprobado por el Congreso de Jalisco el reciente 22 de mayo, ya que estuvo inmerso en irregularidades.
Resaltaron que el endeudamiento todavía es reversible, porque por un lado el resultado de la licitación del crédito está previsto para el primero de julio del presente año, y por el otro, el presidente Andrés Manuel López Obrador otorgará apoyos económicos a los estados para enfrentar la pandemia.
“Instruyó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a liberar recursos del Fondo de Estabilización de Ingresos en las Entidades Federativas que cuenta con poco más de 60 mil millones de pesos, lo que dejaría sin argumentos la solicitud de deuda del gobierno estatal”.
De acuerdo con el registro oficial de la Deuda Pública del Estado de Jalisco, la deuda total, más el nuevo empréstito aún no registrado, alcanzaría los 32 mil 687 millones de pesos, mencionaron las legisladoras.
JB