...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Se cumplen dos años de que la Librería Carlos Fuentes (LCF), de la Universidad de Guadalajara, comenzó a operar como un espacio cuya oferta no se limita a la venta de libros, sino a la de crear puntos de encuentro para distintas manifestaciones culturales.
Para festejar, realizará una serie de actividades a distancia, dado que actualmente se mantiene cerrada por la contingencia sanitaria.
El domingo 7 de junio, cuando se celebra su segundo aniversario, habrá descuento de 20 por ciento en toda la librería con envío gratuito (a excepción de novedades y galerías). Los usuarios podrán hacer las compras a través de su sitio web.
Además, a través de su cuenta de Facebook se realizará una serie de charlas con autores, promotores de lectura, e incluso una sesión de yoga.
“Queremos festejar, aunque sea de manera virtual, cada quien desde la comodidad de su casa. Tendremos a la escritora Sofía Guadarrama, autora de la serie de libros Grandes tlatoanis del imperio; ella ha creado obras de thriller, novela negra e histórica”, compartió la directora de la LCF, Verónica Mendoza Urista.
“Después, tenemos una transmisión en vivo con Víctor Ortiz, quien dirige el club de lectura de la librería y nos contará cómo se ha realizado éste durante dos años, además de que hablará del libro Madame Bovary”, agregó.
“Tendremos una conferencia con Moy Schiaffino, un ilustrador que trabaja con novela gráfica y finalizamos con la actividad de cuentacuentos Abuelas brujas y sabias”, detalló.
Será el 10 de junio cuando hagan una transmisión de Cuentiyoga en familia, que consiste en contar cuentos a los pequeños del hogar, para después realizar una sesión de yoga.
Los horarios del programa de actividades se pueden consultar en la página de Facebook de la LFC: https://www.facebook.com/pg/LibreriaCarlosFuentes/events/?ref=page_internal
“De igual forma, durante junio tendremos promociones por áreas temáticas. Buscamos estar en contacto con nuestros clientes y lectores. Tenemos el servicio de venta en línea con entrega gratuita a domicilio”, informó Mendoza Urista.
Un gran árbol creado por pantallas digitales que cambian de textura es el ícono de la LCF. Éste también es el punto donde los libros encuentran una narrativa con las artes visuales. “Ese conjunto hace a la librería especial para la mayoría del público”, dijo.
La directora aseguró que, poco a poco, la gente ha encontrado ahí un lugar para acercarse a las expresiones artísticas y culturales, más allá de adquirir algún ejemplar.
En dos años han realizado mil 188 eventos, con los que se ha recibido a más de 38 mil asistentes. “Hemos sido sede del Festival Internacional de Cine en Guadalajara, de Papirolas, de la Feria Internacional de Idiomas; eso nos vincula con muchos tipos de público”, declaró.
“El objetivo de abonar a la oferta cultural lo hemos ido cumpliendo. Tenemos más de 60 actividades al mes. Esa diversidad nos abrió las puertas de comunidades distintas de lectores. Esta comunidad es bastante constante y, por supuesto, queremos que crezca”, explicó.
Recordó que en este espacio también se encuentra una galería dedicada a las artes gráficas, donde se han expuesto obras de Alejandro Magallanes, Juan Carlos Macías, Margarita Vega y Artemio Rodríguez. “Esta conjunción entre los libros y el arte es algo que hemos consolidado”, subrayó Mendoza Urista.
En cuanto a la oferta, la directora dijo que la LCF cuenta con 70 mil títulos disponibles, de entre 911 y 920 editoriales, dependiendo de la movilidad de cada mes, provenientes de 12 países. “Aquí se exponen 150 mil libros; es una oferta rica”, informó.
Recordó que, en noviembre de 2019, la librería abrió una sucursal en Lagos de Moreno, en la calle Doctor Camarena 616, en el Centro del municipio.
“Esa sede tiene una dinámica distinta, el público es muy distinto, es un público que estamos conociendo qué tipo de libros quieren. Cuando se abrió hubo una oferta de 10 mil títulos, que se han ido moviendo conforme a lo que se quiere allá, siempre con el apoyo del Centro Universitario de los Lagos (CULagos)”, mencionó.
Sobre la posibilidad de crear más sucursales en el interior de Jalisco, dijo que el proyecto es grande, potente y bien cimentado, por lo que no están cerrados en expandirse en un futuro.
Mendoza Urista dijo que la contingencia por el Covid-19 sí ha impactado en las ventas: “Nosotros, regularmente, medimos por ticket de venta; hoy, cada día, se venden entre 60 y 80 tickets más o menos”.
Otro tipo de clientes que tiene la librería son las bibliotecas de la Universidad de Guadalajara, pero también de instituciones privadas como la del ITESO y escuelas incorporadas.
Mendoza Urista aseguró que están a la espera de que les avisen cuándo podrán abrir sus puertas, con las medidas de sanidad correspondientes.
jl/I