...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
Los últimos resultados de la más reciente Encuesta de Expectativas de Empleo, hecha por ManpowerGroup a más de 2 mil 600 empresas a nivel nacional, arroja que en Jalisco hubo una caída de 10 puntos porcentuales en su expectativa de empleo para el trimestre de julio-septiembre, es decir, presentó una tendencia neta ajustada de -2 por ciento con relación al trimestre pasado.
Para este trimestre, la empresa informó que, a nivel global, hubo una reducción promedio de 50 por ciento en número de empresas encuestadas, pero las 2 mil 607 encuestadas en México sostienen el sondeo entre el empresariado, que si bien muestra una caída en generación de empleos para este tercer trimestre de 2020, la gran mayoría señala que no habrá cambios en sus plantillas laborales.
En este sentido, el estudio revela que sólo en Guadalajara, y sin considerar el ajuste estacional, los empleadores reportan una tendencia neta de empleo de -6 por ciento, donde 9 por ciento planea aumentar sus plantillas laborales, 15 prevé disminuirlas, pero donde también, 70 por ciento espera permanecer sin cambios y 6 por ciento dice no saber.
ManpowerGroup estima que la crisis por la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2 dejará en México a 1.8 millones de personas desempleadas y alertó que la tendencia neta de empleo para el tercer trimestre de 2020 registró una caída de 9 por ciento, que resulta superior a la de la crisis financiera de 2008-2009.
En su conjunto, las empresas grandes, medianas, pequeñas y micro manifestaron una considerable disminución de las plantillas laborales para este tercer trimestre, siendo las medianas empresas las que mostraron un porcentaje negativo mayor, de -11 por ciento. Los empleadores de pequeñas empresas esperan una tendencia de -10 por ciento, seguidos por las microempresas con una perspectiva de -8 por ciento, mientras que los planes de contratación de las grandes empresas son de -2 por ciento.
Al observar la tendencia neta de empleo por sector, la mayor caída, de 14 por ciento, se registró en los servicios, seguida de la construcción (-13 por ciento), comunicaciones y transportes (-8 por ciento), comercio (-7 por ciento) y minería y extracción (-4 por ciento en cada caso).
El único sector con tendencia de empleo positiva fue agricultura y pesca, con uno por ciento. Por región, las caídas más profundas en la tendencia neta de empleo para el próximo trimestre se observaron en el valle y centro, con -15 y -14 por ciento; seguidas occidente y noreste, con -6 por ciento cada una; sureste y norte, con -5 por ciento en cada caso; y noroeste con -4 por ciento.
En lo que respecta solamente a la región Occidente, las tendencias más favorables en este tópico, las presentan industrias como agricultura y pesca, además de la minería y extracción. Éstas, son las únicas que muestran cifras positivas: la expectativa neta de empleo de +18 por ciento y +2 por ciento, cada uno.
CIFRA
DESGLOSE
En lo que respecta solamente a la región Occidente, las tendencias más favorables en plantilla laboral las presentan industrias como agricultura y pesca, además de la minería y extracción. Éstas, son las únicas que muestran cifras positivas: la expectativa neta de empleo de +18 por ciento y +2 por ciento, cada uno.
jl/I