El Secretario de Gobernación negó que las giras que ha realizado sean para promover su imagen ...
La pandemia por Covid-19 acumula en México más de 7.38 millones de casos y supera las 332 mil muertes....
Alejandro N no ha sido detenido hasta la noche de este domingo...
La Semadet emitió una serie de recomendaciones a la población para reducir la contaminación y proteger su salud...
El periodo de trámites es del 1 al 28 de febrero a través del sitio web: www.escolar.udg.mx, donde deberán realizar la solicitud de ingreso, ingres...
Alrededor de 200 niñas y niños del estado tienen clases a distancia y presenciales debido a que sus planteles resultaron afectados por fenómenos na...
El nuevo presidente del CICEJ llamó al resto de alcaldes a firmar convenios con el organismo para también impulsar los talleres de cuidado del agua ...
La subida de 2022 llega después del crecimiento de 4.8 por ciento de 2021 y la contracción histórica de 8.2 por ciento de 2020 por la pandemia de C...
Las hormigas alternan suavemente giros a izquierda y derecha en una escala de longitud relativamente regular de aproximadamente tres longitudes corpor...
Las páginas en español presentan material educativo acerca de la labor de la Dirección de Misiones de Investigación Aeronáutica de la NASA ...
Durante su participación en la ceremonia del 106 aniversario de la promulgación de la Constitución....
El autobús accidentado transportaba peregrinos de Puebla a la Basílica de Guadalupe...
La gobernación de la provincia de Sanliurfa es la que más ha contabilizado...
Faithful America tildó en su petición de alarmista y "plagado de mentiras el discurso del pasado 15 de noviembre en el que el republicano (2017-2021...
El Querétaro se adelantó en el marcador al minuto 78 con una anotación de Pablo Barrera...
Irving pidió el pasado viernes ser traspasado antes del cierre del mercado de fichajes de la NBA...
Ninguno de los tres artistas asistió a la gala previa...
Han podido confirmar su edad al estar registrado desde 1992 en el servicio veterinario del municipio de Leiria y en el sistema nacional de control por...
Es hasta este 2023 que la gala retoma su curso normal en Los Ángeles para distinguir a las mejores grabaciones, composiciones y a los artistas del a...
Museo Cabañas revela cartelera de febrero...
La entrada al bazar será completamente gratuita...
Encuestas a modo
Provocación
Los últimos resultados de la más reciente Encuesta de Expectativas de Empleo, hecha por ManpowerGroup a más de 2 mil 600 empresas a nivel nacional, arroja que en Jalisco hubo una caída de 10 puntos porcentuales en su expectativa de empleo para el trimestre de julio-septiembre, es decir, presentó una tendencia neta ajustada de -2 por ciento con relación al trimestre pasado.
Para este trimestre, la empresa informó que, a nivel global, hubo una reducción promedio de 50 por ciento en número de empresas encuestadas, pero las 2 mil 607 encuestadas en México sostienen el sondeo entre el empresariado, que si bien muestra una caída en generación de empleos para este tercer trimestre de 2020, la gran mayoría señala que no habrá cambios en sus plantillas laborales.
En este sentido, el estudio revela que sólo en Guadalajara, y sin considerar el ajuste estacional, los empleadores reportan una tendencia neta de empleo de -6 por ciento, donde 9 por ciento planea aumentar sus plantillas laborales, 15 prevé disminuirlas, pero donde también, 70 por ciento espera permanecer sin cambios y 6 por ciento dice no saber.
ManpowerGroup estima que la crisis por la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2 dejará en México a 1.8 millones de personas desempleadas y alertó que la tendencia neta de empleo para el tercer trimestre de 2020 registró una caída de 9 por ciento, que resulta superior a la de la crisis financiera de 2008-2009.
En su conjunto, las empresas grandes, medianas, pequeñas y micro manifestaron una considerable disminución de las plantillas laborales para este tercer trimestre, siendo las medianas empresas las que mostraron un porcentaje negativo mayor, de -11 por ciento. Los empleadores de pequeñas empresas esperan una tendencia de -10 por ciento, seguidos por las microempresas con una perspectiva de -8 por ciento, mientras que los planes de contratación de las grandes empresas son de -2 por ciento.
Al observar la tendencia neta de empleo por sector, la mayor caída, de 14 por ciento, se registró en los servicios, seguida de la construcción (-13 por ciento), comunicaciones y transportes (-8 por ciento), comercio (-7 por ciento) y minería y extracción (-4 por ciento en cada caso).
El único sector con tendencia de empleo positiva fue agricultura y pesca, con uno por ciento. Por región, las caídas más profundas en la tendencia neta de empleo para el próximo trimestre se observaron en el valle y centro, con -15 y -14 por ciento; seguidas occidente y noreste, con -6 por ciento cada una; sureste y norte, con -5 por ciento en cada caso; y noroeste con -4 por ciento.
En lo que respecta solamente a la región Occidente, las tendencias más favorables en este tópico, las presentan industrias como agricultura y pesca, además de la minería y extracción. Éstas, son las únicas que muestran cifras positivas: la expectativa neta de empleo de +18 por ciento y +2 por ciento, cada uno.
CIFRA
DESGLOSE
En lo que respecta solamente a la región Occidente, las tendencias más favorables en plantilla laboral las presentan industrias como agricultura y pesca, además de la minería y extracción. Éstas, son las únicas que muestran cifras positivas: la expectativa neta de empleo de +18 por ciento y +2 por ciento, cada uno.
jl/I