Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Hoy se cumplen… a 2020 le restamos 1971… lo que da… 49 años de lo que se llama Halconazo, en referencia al grupo paramilitar llamado Halcones que desbarató a golpes, balas y crímenes una manifestación estudiantil en el entonces Distrito Federal. ¿Y a qué viene recordarlo? A que en redes sociales también se denomina como halconazo, guardadas las diferencias, al operativo en que la protesta que pretendían realizar este pasado viernes 5 de junio, con la presencia mayoritaria de estudiantes, fue reprimida con palos, tortura y desapariciones por policías ministeriales. Ilegal, arbitraria, de terror, lo que las víctimas padecieron a manos de elementos de la Fiscalía del Estado.
Bueno, pues ese halconazo trae en un brete al gobernador Enrique Alfaro, al fiscal Gerardo Octavio Solís y al coordinador de seguridad estatal, Macedonio Tamez. El primero ha dado bandazos en sus declaraciones acerca de lo que realmente sucedió, repartiendo culpas aquí y más allá, y aunque terminó por ofrecer disculpas, liberar detenidos, y destacar que hay detenidos, se vio forzado a pedir que las investigaciones las atraiga la Fiscalía General de la República. Conocer la verdad y que haya justicia es vital para la gobernanza. Porque no sólo es señalado el fiscal estatal (¿quién le cree?) de ordenar la represión, sino también el propio Alfaro. Que se dilucide todo es imperativo.
***
Total, al todavía fiscal lo traen en jauja. Se sigue demandando su salida mientras se realizan las investigaciones. Morena, acusado una y otra vez por el gobernador de instigar las protestas y la violencia, se ha movilizado a través de sus diputados locales y federales en contra ofensiva, que incluye desde demandar el juicio político al gobernador hasta que caigan sus brazos derechos de seguridad pública.
Lo que encendió la chispa, el asesinato de Giovanni López a manos de policías de Ixtlahuacán de los Membrillos, sigue presente en las demandas de los manifestantes, al igual que la represión desatada después. Afortunadamente, la marcha que ayer se realizó desde el CUCSH hasta Casa Jalisco fue pacífica. Lo que sí es que los ánimos seguirán encendidos y la demanda de justicia permanecerá hasta que no se conozca a detalle lo sucedido y haya sanciones. La Comisión Estatal de Derechos Humanos se movilizó rápido, y ahora entra en acción su homóloga nacional. Este arroz no se ha cocido. No está en puerta darle vuelta a la hoja, como pide el gobernador.
Ya nomás por no dejar, tardadito se vio el alcalde de Guadalajara, Ismael del Toro. Pasaron más de tres días (sábado, domingo, lunes y hasta ayer) para que, vía comunicado, condenara “los actos de brutalidad perpetrados por policías ministeriales” durante la manifestación del viernes, en las inmediaciones de la Fiscalía Estatal. Además, compartió “la indignación que provocó el asesinato de Giovanni López”. Tardadito, porque hubo quienes, horas después de la represión a los jóvenes, fueron claros en condenarla, como la diputada Mara Robles.
En otro tema que pone felices a los aficionados, la Liga MX de futbol está muy cerca de regresar. Con el aval de la Federación y de los 18 clubes se elaboró un protocolo único de sanidad para que los equipos regresen a entrenar y arranque el Apertura 2020 en la segunda quincena de julio. El documento de 26 páginas contempla cinco fases, que se tienen que cumplir de manera estricta para que haya menos riesgo de contagio por Covid-19 en la liga.
Recordemos que la Liga MX es la que más casos de coronavirus tiene en el mundo, con 33. Así que a respetar el protocolo para que el deporte más popular del país pueda regresar sin contratiempos, y podamos gritar ¡gooooooollll!, para olvidarnos de la pandemia.
[email protected]
jl/I